TIEMPO DE LECTURA: 17 min

PlayStation 6 portátil: la sorpresa que prepara Sony 

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
PlayStation 6 portátil: la sorpresa que prepara Sony 

PlayStation 6 Portátil: Todo lo que Sabemos sobre la Futura Consola Híbrida de Sony

PlayStation 6 Sony Consola Portátil Rumores
Concepto de PlayStation 6 Portátil

El mundo de los videojuegos siempre ha estado en constante evolución, pero pocas veces hemos sido testigos de cambios tan significativos como los que se avecinan. La industria de las consolas parece estar preparándose para una nueva revolución, y Sony podría estar a punto de dar un paso audaz que cambiaría por completo el panorama gaming.

Desde el lanzamiento de la PlayStation Vita en 2011, Sony se mantuvo alejada del mercado de las consolas portátiles dedicadas, centrándose en su línea de consolas de sobremesa que han dominado el mercado durante generaciones. Sin embargo, los rumores más recientes sugieren que la compañía japonesa estaría preparando su regreso al segmento portátil con un dispositivo que podría cambiar las reglas del juego: una PlayStation 6 portátil con capacidades híbridas.

Un cambio de estrategia

Según las filtraciones más recientes, Sony no solo estaría desarrollando una nueva consola de sobremesa (la PlayStation 6), sino también una versión portátil que compartiría el mismo ecosistema de juegos. Este movimiento representaría un cambio significativo en la estrategia de la compañía, que hasta ahora había mantenido separados sus ecosistemas de consolas de sobremesa y portátiles.

Lo más interesante de este posible nuevo dispositivo es que, según los rumores, incorporaría una de las características más exitosas de la Nintendo Switch: la capacidad de funcionar tanto como consola portátil como de sobremesa al conectarse a una base o dock. Esta funcionalidad híbrida podría permitir a Sony competir directamente con Nintendo en el mercado portátil, mientras ofrece una experiencia más potente y alineada con el ecosistema PlayStation.

En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que sabemos hasta ahora sobre esta posible PlayStation 6 portátil, desde sus características técnicas hasta su potencial impacto en el mercado de los videojuegos. Aunque toda esta información debe tomarse con cautela, ya que se trata de rumores no confirmados por Sony, las fuentes detrás de estas filtraciones tienen un historial de credibilidad en el mundo de las consolas.

El Origen de los Rumores

Especificaciones filtradas de la PS6 Portátil

Los rumores sobre una posible PlayStation 6 portátil comenzaron a circular con fuerza a mediados de 2025, gracias principalmente a una filtración del canal de YouTube Moore's Law is Dead, conocido por su historial de filtraciones precisas sobre hardware de consolas antes de su anuncio oficial.

Este canal, que anteriormente había filtrado correctamente detalles de la PlayStation 5 Pro meses antes de su lanzamiento, reveló que Sony estaría trabajando en dos modelos para su próxima generación de consolas: una versión de sobremesa conocida internamente como "Orion" y una versión portátil llamada "Canis". Estos nombres en clave, que siguen una temática astronómica en lugar de los literarios utilizados durante el desarrollo de la PS5, señalarían un nuevo capítulo en la evolución de PlayStation.

Fuentes confiables: Además de Moore's Law is Dead, otros medios como Vandal, Computer Hoy y TechPowerUp han corroborado y ampliado estos rumores, añadiendo detalles técnicos y estratégicos sobre el posible dispositivo.

Fechas clave

Según las filtraciones, la fabricación de la PS6 portátil comenzaría a mediados de 2027, con miras a su lanzamiento a finales del mismo año. Este calendario coincidiría con el posible lanzamiento de la PlayStation 6 de sobremesa, sugiriendo que Sony podría presentar ambas consolas como parte de una misma estrategia de lanzamiento.

Es importante destacar que, aunque estas filtraciones provienen de fuentes con cierto historial de credibilidad, Sony no ha confirmado oficialmente ninguno de estos detalles. La compañía japonesa es conocida por mantener en secreto sus proyectos hasta que considera el momento adecuado para su anuncio, por lo que tendremos que esperar a una confirmación oficial para saber con certeza si estos rumores son ciertos.

"Los documentos filtrados sugieren un posible lanzamiento a finales de 2027 con un precio aproximado de 500 dólares, aunque Sony no ha confirmado ningún detalle oficial. Esta sería la primera consola portátil nativa de la compañía desde PS Vita en 2011." - Vandal

Características Técnicas: El Poder de Canis

Concepto de PS6 Portátil con hardware AMD

El corazón de la posible PlayStation 6 portátil sería, según las filtraciones, una APU (Unidad de Procesamiento Acelerado) de AMD conocida internamente como "Canis". Este chip estaría fabricado en un avanzado proceso de 3 nm de TSMC, con un diseño monolítico de 135 mm² que permitiría un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia energética.

Especificaciones de la CPU

La APU Canis integraría un total de seis núcleos de procesamiento, divididos en dos grupos con diferentes propósitos:

Núcleos de rendimiento: Cuatro núcleos Zen 6c diseñados específicamente para tareas de juego, ofreciendo el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia energética necesario para un dispositivo portátil.

Núcleos de eficiencia: Dos núcleos Zen 6 de bajo consumo destinados a ejecutar el sistema operativo y procesos secundarios, asegurando que el dispositivo funcione de manera fluida sin consumir recursos innecesarios.

Potencia Gráfica

En cuanto a la GPU, las filtraciones sugieren que la PS6 portátil contaría con una unidad gráfica basada en la arquitectura RDNA 5 de AMD, equipada con 16 unidades de cómputo (CUs). Lo más interesante es que esta GPU funcionaría a diferentes frecuencias dependiendo del modo de uso:

Modo Portátil

1.20 GHz

Optimizado para la duración de la batería

Modo Conectado

1.65 GHz

Máximo rendimiento con fuente de alimentación externa

Memoria y Almacenamiento

Según las fuentes, la PS6 portátil incorporaría memoria LPDDR5X-8533 con una configuración que podría variar entre 24 y 36 GB, aunque el dispositivo soportaría hasta 48 GB. Esta cantidad de memoria RAM podría parecer excesiva para una consola portátil, pero sería necesaria para aprovechar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el motor Nanite de Unreal Engine 5.

Almacenamiento expandible

A diferencia de las consolas de sobremesa de Sony, la PS6 portátil incluiría una ranura para tarjetas microSD, permitiendo a los usuarios expandir el almacenamiento interno según sus necesidades. Esta característica sería esencial para una consola portátil, donde el espacio para juegos podría ser limitado.

Características Adicionales

Las filtraciones también mencionan otras características que podrían incluirse en la PS6 portátil:

Pantalla táctil para interacción directa con juegos y aplicaciones.

Micrófonos duales para comunicación de voz y comandos.

Respuesta háptica para una experiencia inmersiva mejorada.

Doble Modo: Portátil y Conectado

Comparativa entre PlayStation Portal y Nintendo Switch

Una de las características más interesantes y revolucionarias de la posible PlayStation 6 portátil sería su capacidad para funcionar en dos modos distintos, similar a la Nintendo Switch. Este diseño híbrido permitiría a los usuarios disfrutar de sus juegos tanto en movimiento como en casa, conectados a un televisor.

Modo Portátil

En modo portátil, la PS6 funcionaría como una consola autónoma con su propia pantalla y controles integrados. Según las filtraciones, en este modo la GPU operaría a 1.20 GHz, optimizando el consumo energético para prolongar la duración de la batería sin sacrificar demasiado el rendimiento.

Eficiencia energética

La reciente introducción de funciones de ahorro de energía en la PlayStation 5, que ajusta dinámicamente el rendimiento para reducir el consumo, parece ser un ensayo para lo que podría implementarse en la PS6 portátil. Este enfoque sería crucial para equilibrar rendimiento y autonomía en un dispositivo portátil.

Modo Conectado

Al conectar la PS6 portátil a una base o dock (similar al de la Nintendo Switch), el dispositivo podría aumentar significativamente su rendimiento. Según las filtraciones, en este modo la frecuencia de la GPU aumentaría a 1.65 GHz, permitiendo alcanzar un rendimiento superior al de la PlayStation 5 original.

Rendimiento mejorado: En modo conectado, la PS6 portátil podría ofrecer una experiencia visual comparable a la de una consola de sobremesa de última generación, con resoluciones más altas y tasas de frames mejoradas gracias al suministro de energía estable y la posibilidad de disipar el calor de manera más eficiente.

Salida a televisión: La base permitiría conectar la consola a un televisor mediante HDMI, ofreciendo una experiencia de juego tradicional en la pantalla grande sin necesidad de una consola de sobremesa separada.

Conectividad expandida: El dock también podría incluir puertos USB adicionales para conectar periféricos como discos duros externos, mandos inalámbricos o auriculares, transformando la experiencia portátil en una de sobremesa completa.

"La consola portátil se lanzaría junto a la PlayStation 6 de sobremesa y contaría con hardware diseñado por AMD. En modo portátil integraría una APU con cuatro núcleos Zen 6c, dos núcleos adicionales para tareas del sistema y una GPU RDNA 5 con 16 CUs a 1,2 GHz, que aumentaría hasta 1,65 GHz al estar acoplada, permitiendo alcanzar un rendimiento superior al de la PS5 original cuando se juegue en modo dock." - Vandal

Retrocompatibilidad: Tres Generaciones en un Solo Dispositivo

Comparación entre PlayStation 5 y Xbox Series X

Una de las características más importantes que las filtraciones atribuyen a la posible PlayStation 6 portátil es su capacidad para ejecutar juegos de tres generaciones diferentes de PlayStation: PS4, PS5 y PS6. Esta retrocompatibilidad total sería un logro significativo y permitiría a los usuarios acceder a un catálogo masivo de juegos desde el primer día.

Un legado intacto

La retrocompatibilidad ha sido una prioridad para Sony desde la transición de PS4 a PS5, y parece que esta tendencia continuaría con la próxima generación. La posibilidad de jugar a títulos de tres generaciones diferentes en un solo dispositivo sería especialmente valiosa para una consola portátil, permitiendo a los usuarios llevar consigo toda su biblioteca de juegos a cualquier lugar.

Beneficios de la Retrocompatibilidad

Catálogo de lanzamiento masivo: Desde el primer día, los usuarios tendrían acceso a miles de juegos de PS4 y PS5, además de los títulos de lanzamiento de PS6, eliminando el problema típico de las nuevas consolas de tener pocos juegos disponibles inicialmente.

Continuidad de la biblioteca: Los jugadores no tendrían que volver a comprar juegos que ya poseen en generaciones anteriores, y podrían continuar con sus partidas guardadas y logros sin interrupciones.

Mejoras técnicas: Es posible que juegos de generaciones anteriores se beneficien del hardware más potente de la PS6 portátil, ofreciendo mejoras en resolución, tasa de frames o tiempos de carga.

Implementación Técnica

La retrocompatibilidad en la PS6 portátil sería posible gracias a varios factores técnicos:

Arquitectura similar: El uso de APUs AMD con arquitecturas x86 similares a las de PS4 y PS5 facilitaría la emulación y compatibilidad.

Emulación por software: Para juegos más antiguos o con arquitecturas diferentes, se podría utilizar emulación por software optimizada.

Integración con PSN: La integración con PlayStation Network permitiría acceder a bibliotecas digitales y servicios en la nube.

Esta retrocompatibilidad total sería especialmente significativa si consideramos que la PlayStation Vita, la última consola portátil dedicada de Sony, tenía una compatibilidad limitada con la biblioteca de PS3 y dependía en gran medida de los juegos descargables de PS Vita y PSP.

¿Cómo se Compararía con la Competencia?

Comparación entre Nintendo Switch y Steam Deck

El mercado de las consolas portátiles ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, con dispositivos como la Nintendo Switch, Steam Deck y ROG Ally. La posible PlayStation 6 portátil entraría en un mercado competitivo, pero con algunas ventajas potenciales significativas.

Rendimiento

Según las filtraciones, la PS6 portátil ofrecería un rendimiento que superaría al de dispositivos portátiles actuales como el Xbox ROG Ally X e incluso se acercaría al de la PlayStation 5 en modo conectado:

Dispositivo Rendimiento Rasterización Rendimiento Ray Tracing Modo Híbrido
PS6 Portátil (modo dock) 55-75% de PS5 1.3-2.6x superior a PS5
Xbox ROG Ally X Inferior a PS6 Portátil Inferior a PS6 Portátil
Nintendo Switch 2 Desconocido Probablemente limitado
Steam Deck Inferior a PS6 Portátil Limitado

Ecosistema de Juegos

Una de las mayores ventajas potenciales de la PS6 portátil sería su acceso al ecosistema de juegos de PlayStation, que incluye exclusivos de alta calidad como God of War, The Last of Us, Spider-Man y muchos otros. A diferencia de dispositivos como el Steam Deck, que dependen de la compatibilidad con juegos de PC, la PS6 portátil tendría acceso a juegos optimizados específicamente para su hardware.

Juegos optimizados: Los desarrolladores podrían optimizar sus juegos específicamente para el hardware de la PS6 portátil, asegurando un rendimiento y experiencia visual superiores a los dispositivos basados en hardware de PC genérico.

Precio y Valor

Según las filtraciones, la PS6 portátil podría tener un precio estimado entre 399 y 499 dólares, lo que la situaría en un rango competitivo dentro del mercado de consolas portátiles de alta gama:

PS6 Portátil (estimado)

$399-499

Alto rendimiento y ecosistema exclusivo

Nintendo Switch 2 (estimado)

$399-449

Exclusivos de Nintendo y portabilidad

Steam Deck OLED

$549

Biblioteca masiva de Steam

Ventajas Competitivas

Integración con PSN: Acceso completo a PlayStation Network, incluyendo amigos, logros, suscripciones y servicios en la nube.

Calidad de fabricación: Sony es conocida por la calidad y durabilidad de sus productos, lo que podría dar a la PS6 portátil una ventaja en términos de construcción.

Soporte a largo plazo: Sony tiene un historial de soporte a largo plazo para sus consolas, con actualizaciones y nuevos juegos durante años.

La Estrategia de Sony

Información sobre APUs de AMD para consolas

El posible lanzamiento de una PlayStation 6 portátil no sería un movimiento aislado, sino parte de una estrategia más amplia de Sony para el futuro de sus consolas. Según las filtraciones y análisis de expertos, la compañía estaría planeando un enfoque multifacético para competir en el mercado de los videojuegos.

Tres Modelos para Diferentes Necesidades

Las filtraciones sugieren que Sony podría lanzar hasta tres modelos diferentes de PlayStation 6, cada uno dirigido a un segmento específico del mercado:

PlayStation 6 "Orion" (modelo estándar): La consola de sobremesa principal, dirigida a jugadores que buscan el máximo rendimiento y calidad visual en sus televisores.

PlayStation 6 "Canis" (modelo portátil): La versión híbrida que podría funcionar tanto como consola portátil como conectada a un televisor, dirigida a jugadores que valoran la portabilidad sin sacrificar demasiado rendimiento.

PlayStation 6 "modelo económico": Una versión de sobremesa menos potente y más asequible, similar a la estrategia de Xbox con las Series S y X, dirigida a jugadores con presupuesto limitado o que priorizan el acceso básico a los juegos.

Competencia con Nintendo

El lanzamiento de una consola portátil con capacidades híbridas representaría un desafío directo a Nintendo, que ha dominado el mercado de las consolas portátiles durante décadas con la Nintendo Switch y su sucesora inminente. Sony estaría buscando combinar lo mejor de ambos mundos: la portabilidad y flexibilidad de la Switch con el poder y el ecosistema de juegos de PlayStation.

Un enfoque diferente

Mientras que Nintendo se ha centrado en experiencias únicas y gameplay innovador, Sony podría estar apostando por ofrecer una experiencia más tradicional pero con un rendimiento superior y acceso a un catálogo de juegos más orientado al público "hardcore". Esta diferenciación permitiría a ambas compañías coexistir en el mercado, atrayendo a diferentes tipos de jugadores.

Facilitación para Desarrolladores

Una de las ventajas estratégicas más importantes de este enfoque multi-consola sería la facilidad para los desarrolladores. Al compartir arquitectura de CPU y GPU entre los diferentes modelos de PS6, los desarrolladores podrían crear juegos que funcionen en todas las variantes con relativamente pocas modificaciones, simplemente ajustando la resolución y otros parámetros gráficos.

Desarrollo simplificado: El diseño compartido de CPU y GPU en todas las variantes de PS6 facilitaría el desarrollo de juegos, permitiendo a los estudios crear una única versión que se adapte automáticamente a las capacidades de cada modelo.

Expansión del Mercado

La introducción de una PS6 portátil también permitiría a Sony expandir su presencia en mercados donde las consolas de sobremesa tradicionales tienen menos penetración, como en países con espacios limitados o donde la portabilidad es más valorada. Además, podría atraer a nuevos públicos que actualmente no forman parte del ecosistema PlayStation.

"El diseño compartido de CPU y GPU en ambas APUs (Orion y Canis) podría facilitar el desarrollo de juegos, lo que podría reducir costes y simplificar el trabajo para los desarrolladores. La versión portátil podría funcionar como un dispositivo de juego portátil y una opción de consola de sobremesa más pequeña, dando a Sony una forma de atraer a compradores con presupuesto limitado y usuarios actuales de PS4." - TechPowerUp

Conclusión: ¿Una Nueva Era para PlayStation?

Concepto de diseño de PlayStation 6

Los rumores sobre una posible PlayStation 6 portátil representan uno de los desarrollos más interesantes y potencialmente transformadores en el mundo de los videojuegos en los últimos años. Si estas filtraciones resultan ser ciertas, estaríamos ante un cambio significativo en la estrategia de Sony y un desafío directo al dominio de Nintendo en el mercado portátil.

El mejor de dos mundos

La posible PS6 portátil podría ofrecer lo mejor de ambos mundos: la portabilidad y flexibilidad de la Nintendo Switch combinada con el poder y el ecosistema de juegos de PlayStation. Esta combinación podría resultar extremadamente atractiva para los jugadores, que podrían disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier lugar y luego continuar su experiencia en la pantalla grande con un rendimiento mejorado.

Además, la retrocompatibilidad con tres generaciones de PlayStation garantizaría un catálogo masivo de juegos desde el primer día, eliminando uno de los mayores desafíos que enfrentan las nuevas consolas: la falta de contenido disponible al lanzamiento.

Sin embargo, es importante recordar que toda esta información debe tomarse con cautela. Hasta que Sony no confirme oficialmente estos rumores, no podemos estar seguros de que la PS6 portátil se convierta en realidad. La compañía japonesa es conocida por mantener en secreto sus proyectos hasta el momento que considera adecuado, y es posible que estos rumores sean solo eso: rumores sin fundamento.

Si finalmente se materializa, la PlayStation 6 portátil podría marcar el comienzo de una nueva era para PlayStation y para el mercado de las consolas en general. Estaríamos hablando de un dispositivo que no solo competiría directamente con Nintendo en el mercado portátil, sino que también podría cambiar la forma en que entendemos las consolas de videojuegos, difuminando las líneas entre las consolas de sobremesa y las portátiles.

El futuro del gaming: La posible PS6 portátil podría ser un indicio de hacia dónde se dirige la industria de los videojuegos, donde la flexibilidad y la capacidad de jugar en cualquier lugar se convierten en prioridades, sin sacrificar el rendimiento y la calidad visual que los jugadores esperan.

En última instancia, solo el tiempo dirá si estos rumores se convierten en realidad. Pero una cosa es segura: la industria de los videojuegos está en un momento de transición y evolución fascinante, y la posible PlayStation 6 portátil podría ser uno de los capítulos más emocionantes de esta nueva era.

"El cambio de Sony en los nombres en clave (de Shakespeareanos a astronómicos) señala un nuevo capítulo en la evolución de PlayStation, con especificaciones y detalles de precios adicionales que se esperan en los próximos meses." - TechPowerUp

Mientras esperamos más información oficial, los jugadores pueden soñar con la posibilidad de llevar consigo toda la potencia y el catálogo de PlayStation a cualquier lugar, disfrutando de sus juegos favoritos tanto en movimiento como en casa, con la calidad y el rendimiento que esperan de una consola de próxima generación.

¿Estará Sony preparando realmente una revolución en el mundo de las consolas portátiles? ¿Podría la PlayStation 6 portátil cambiar las reglas del juego y desafiar el dominio de Nintendo? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda es un futuro emocionante el que nos espera.

Publicado el 31/8/2025

Compartir este artículo: