TIEMPO DE LECTURA: 17 min

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos - Análisis de la nueva apuesta de Marvel

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos - Análisis de la nueva apuesta de Marvel
Cartel oficial de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

En el panorama cinematográfico actual, dominado por un universo de superhéroes en constante expansión, Marvel Studios ha vuelto a la carga con una de sus franquicias más complicadas: Los 4 Fantásticos. Tras dos intentos anteriores que no lograron conectar con el público ni la crítica, la compañía ha apostado por "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", una película que busca no solo reintroducir a estos personajes icónicos, sino también redefinir su lugar en el Marvel Cinematic Universe (MCU).

Un Nuevo Comienzo

Dirigida por Matt Shakman y protagonizada por un elenco de lujo encabezado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, esta entrega representa el segundo reinicio de la franquicia y el primer intento de Marvel Studios de integrar a la "Primera Familia" de Marvel en su universo cinematográfico después de la adquisición de 21st Century Fox en 2019.

Con un enfoque que omite la tradicional historia de origen y opta por sumergir directamente al espectador en un mundo retrofuturista inspirado en los años 60, la película ha generado expectativas mixtas. Si bien ha logrado convertirse en la película de Marvel más taquillera del año con más de 435 millones de dólares recaudados, su recepción crítica ha sido variada, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿ha logrado Marvel finalmente hacer justicia a estos personajes icónicos?

Contexto Histórico: Un Legado Cinematográfico Complicado

Para entender la importancia de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", es fundamental repasar el complicado historial cinematográfico de estos personajes. Creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1961, Los 4 Fantásticos fueron el primer equipo de superhéroes de Marvel y sentaron las bases para el universo que hoy conocemos. Sin embargo, su transición al cine ha sido todo menos exitosa.

Adaptaciones Anteriores

La primera adaptación cinematográfica llegó en 2005 de la mano de 20th Century Fox, con "Los 4 Fantásticos" dirigida por Tim Story y protagonizada por Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis. La película recibió críticas tibias pero tuvo un rendimiento comercial decente, lo que motivó una secuela en 2007: "Los 4 Fantásticos y Silver Surfer".

En 2015, Fox intentó reiniciar la franquicia con "Los 4 Fantásticos" (conocida como "Fant4stic"), dirigida por Josh Trank y con un reparto más joven encabezado por Miles Teller, Kate Mara, Michael B. Jordan y Jamie Bell. La película fue un fracaso tanto crítica como comercial, recibiendo duras críticas por su guion, dirección y falta de fidelidad al material original.

Los 4 Fantásticos en su nueva encarnación

Tras el fracaso de "Fant4stic", el futuro cinematográfico de Los 4 Fantásticos quedó en el aire hasta que Disney adquirió los activos de entretenimiento de 21st Century Fox en 2019, recuperando así los derechos cinematográficos de los personajes. Esta adquisición abrió la puerta para que Marvel Studios, bajo el liderazgo de Kevin Feige, integrara finalmente a la "Primera Familia" de Marvel en su exitoso universo cinematográfico.

El anuncio oficial de una nueva película de Los 4 Fantásticos llegó en julio de 2019, generando gran expectación entre los fans. Inicialmente, Jon Watts, director de la trilogía de "Spider-Man" del MCU, fue anunciado como director en diciembre de 2020, pero renunció en abril de 2022 para tomar un descanso de las películas de superhéroes. Matt Shakman, conocido por su trabajo en "WandaVision", lo reemplazó en septiembre de ese mismo año.

Trama y Personajes: Una Nueva Visión Retrofuturista

A diferencia de las adaptaciones anteriores, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" omite la historia de origen tradicional y opta por sumergir directamente al espectador en un mundo ya establecido. La película está ambientada en 1960, en la Tierra-828, una versión alternativa de nuestro mundo con una estética retrofuturista inspirada en la visión del futuro que se tenía en los años 60.

Una Familia Extraordinaria

La película comienza cuando los astronautas Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm (Joseph Quinn) ya han adquirido sus habilidades sobrehumanas tras una misión espacial en la que fueron expuestos a rayos cósmicos. Ahora, como protectores de la Tierra-828, enfrentan un nuevo desafío cuando la misteriosa Silver Surfer (Julia Garner) advierte sobre la llegada de Galactus (Ralph Ineson), un ser cósmico devorador de planetas que amenaza con destruir su mundo.

Sin embargo, el conflicto principal se intensifica cuando Sue descubre que está embarazada. Galactus, al percibir un poder especial en el hijo nonato de Reed y Sue, propone un intercambio: el bebé a cambio de la supervivencia de la Tierra. Esta situación pone a prueba a los héroes, quienes deben decidir entre salvar a su familia o al mundo entero.

Los 4 Fantásticos en su ambiente retrofuturista

Uno de los aspectos más destacados de la película es su enfoque en la dinámica familiar. Como señala Brandon Yu en su reseña para The New York Times, la película es "esencialmente un drama familiar disfrazado de película de superhéroes". Esta aproximación permite explorar la humanidad de los personajes más allá de sus poderes, presentando a Los 4 Fantásticos no solo como superhéroes, sino como una familia que debe enfrentar desafíos tanto extraordinarios como personales.

La decisión de ambientar la película en un universo retrofuturista de los años 60 también es un elemento distintivo. Esta elección estética no solo diferencia a la película de otras entregas del MCU, sino que también rinde homenaje a la época en la que los personajes fueron creados, al tiempo que les da un toque único y fresco.

Reparto y Producción: El Equipo Detrás del Éxito

Uno de los aspectos más esperados de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" era su reparto, y Marvel no decepcionó al reunir un conjunto de talentosos actores para dar vida a estos personajes icónicos. La elección del director también fue crucial para definir el tono y la visión de la película.

Un Reparto de Lujo

Pedro Pascal como Reed Richards/Mister Fantástico: El chileno-estadounidense, conocido por sus papeles en "The Mandalorian" y "The Last of Us", encarna al líder del equipo, un genio científico con la capacidad de estirar su cuerpo. Pascal aporta una mezcla de inteligencia, carisma y vulnerabilidad al personaje, aunque algunos críticos señalan que su interpretación es demasiado similar a otros papeles que ha interpretado.

Vanessa Kirby como Sue Storm/Mujer Invisible: La actriz británica, nominada al Oscar por "Pieces of a Woman", da vida a la poderosa heroína con la capacidad de volverse invisible y crear campos de fuerza. Kirby ha sido elogiada por su química con Pascal y por aportar profundidad emocional a un personaje que en adaptaciones anteriores había sido menos desarrollado.

Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/La Mole: Conocido por su papel en "The Bear", Moss-Bachrach interpreta al amigo de Reed transformado en una criatura rocosa con fuerza sobrehumana. Su actuación ha sido una de las más elogiadas de la película, logrando transmitir tanto la fuerza física como la vulnerabilidad emocional del personaje.

Joseph Quinn como Johnny Storm/Antorcha Humana: El actor británico, reconocido por su papel en "Stranger Things", encarna al impulsivo hermano menor de Sue con la capacidad de envolver su cuerpo en llamas. Quinn ha sido alabado por capturar la esencia del personaje, equilibrando su arrogancia con su lealtad al equipo.

Los 4 Fantásticos en acción

El reparto se completa con Julia Garner como Silver Surfer, Ralph Ineson como Galactus, Natasha Lyonne, Paul Walter Hauser y John Malkovich en papeles secundarios. La inclusión de Malkovich, aunque su papel fue recortado en la edición final, fue una de las sorpresas más celebradas por los fans.

Detrás de las cámaras, Matt Shakman se encargó de la dirección, aportando su experiencia en "WandaVision" para crear una película con un tono único que combina elementos de ciencia ficción, drama familiar y aventura. El guion, escrito por un equipo que incluye a Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Cameron Squires, Eric Pearson y Peter Cameron, buscó equilibrar el respeto por el material original con una visión fresca y moderna.

La producción de la película no estuvo exenta de desafíos. El rodaje, que tuvo lugar de julio a noviembre de 2024 en los Pinewood Studios de Londres y en exteriores de Inglaterra y España, enfrentó retrasos y cambios en el guion. Además, se sabe que se recortaron aproximadamente 15-20 minutos de la película en la edición final, incluyendo escenas con John Malkovich y más desarrollo del personaje de Silver Surfer, algo que algunos críticos y fans han lamentado.

Recepción Crítica: Opiniones Divididas

Desde su estreno, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" ha generado opiniones divididas tanto entre la crítica especializada como el público general. Mientras algunos elogian su enfoque fresco y su estética retrofuturista, otros critican su ritmo y la falta de desarrollo de ciertos elementos de la trama.

Aspectos Positivos

Entre los aspectos más elogiados de la película se encuentran:

  • La estética retrofuturista y el diseño de producción, que crean un mundo visualmente único y coherente.
  • La química entre el reparto principal, especialmente entre Pascal y Kirby como pareja, y la dinámica familiar del equipo.
  • La actuación de Ebon Moss-Bachrach como La Mole, considerada por muchos como la mejor interpretación del personaje hasta la fecha.
  • El enfoque en la dinámica familiar y los temas de paternidad, que añaden profundidad emocional a la historia.
  • La decisión de omitir la historia de origen tradicional y sumergir directamente al espectador en el mundo ya establecido.

Brandon Yu, de The New York Times, elogió especialmente este último aspecto, señalando que la película "representa el intento más sincero de Marvel por hacer algo atrevido en años" y que "entiende que lo que está en juego es lo más íntimamente humano".

Aspectos Negativos

Entre las críticas más comunes se encuentran:

  • El ritmo desigual de la película, con algunos momentos que se sienten lentos o desconectados.
  • La representación de Galactus, que algunos consideran subutilizada y menos imponente de lo esperado.
  • El desarrollo limitado de Silver Surfer, a pesar de la importancia del personaje en la trama.
  • La sensación de que faltan escenas o que la edición recortó demasiado material importante.
  • La interpretación de Pedro Pascal, que algunos consideran demasiado similar a otros papeles anteriores del actor.

Varios críticos y usuarios en plataformas como IMDb han señalado que la película "se siente como si le faltara un acto completo" y que "Gran parte de la película fue revelada en los tráilers", lo que disminuyó el impacto de ciertos momentos.

Cartel promocional de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

En general, la película ha recibido críticas mixtas pero tendiendo a lo positivo, con una calificación promedio de 7.3/10 en IMDb. Como señala una reseña positiva en la plataforma, "The Fantastic Four: First Steps es tanto una película como una base. Es inteligente sin ser fría, épica sin perder intimidad, y finalmente le da a la Primera Familia de Marvel el tratamiento que merecen. Más que un regreso, esto es una corrección de rumbo".

"Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una película de superhéroes que entiende que lo que está en juego es lo más íntimamente humano. Estos son los primeros pasos de una nueva y refrescante dirección para Marvel, aunque sean imperfectos." - Brandon Yu, The New York Times

Rendimiento en Taquilla: Un Récord con Matices

A pesar de las críticas mixtas, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" ha logrado un sólido rendimiento en taquilla, convirtiéndose en la película de Marvel más taquillera del año. Sin embargo, estos números deben analizarse en el contexto de las expectativas de la compañía y la evolución reciente del MCU.

Números de Taquilla

Según los datos recopilados, la película ha recaudado más de 435 millones de dólares a nivel mundial, superando así los 413 millones de "Capitán América: Brave New World" y los 382 millones de "Thunderbolts*". Con esta cifra, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" se ha convertido no solo en la película de Marvel más taquillera del año, sino también en la película más exitosa de la franquicia de Los 4 Fantásticos hasta la fecha.

El presupuesto de la película fue de aproximadamente 200 millones de dólares, lo que significa que ha generado más del doble de su inversión, un resultado positivo para cualquier producción de este calibre. Además, se ha posicionado como la décima película más taquillera de 2025, un logro considerable en un año competitivo.

Promoción de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

Sin embargo, estos números deben analizarse con perspectiva. Como señala un artículo de Espinof, "Estaba claro que en Marvel esperaban mucho más en taquilla de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos', pues la película protagonizada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby está perdiendo fuerza a marchas forzadas". De hecho, la película no logrará superar a "Superman" de DC, confirmando la primera victoria de DC sobre Marvel desde 2008.

Otro dato preocupante para Marvel es que "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" es actualmente la novena película menos taquillera del universo cinematográfico de Marvel. Que tres de las nueve películas menos taquilleras del MCU se hayan lanzado este mismo año es una prueba bastante clara de que el estudio ha dejado de contar con un apoyo masivo por parte del público.

Comparativa con Otras Películas del MCU

Película Año Recaudación (millones $) Presupuesto (millones $)
Avengers: Endgame 2019 2,797 356
Spider-Man: No Way Home 2021 1,921 200
Avengers: Infinity War 2018 2,048 316
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos 2025 435 200
Capitán América: Brave New World 2025 413 180
Thunderbolts* 2025 382 200

Como se puede observar en la tabla, aunque "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" ha tenido un rendimiento sólido, está muy lejos de los números alcanzados por las películas más exitosas del MCU. Esto refleja un cambio en la fortaleza de la marca Marvel, que en sus mejores años lograba superar el billón de dólares con relativa facilidad.

Tráiler Oficial

Para comprender mejor el tono y la estética de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", te invitamos a ver el tráiler oficial de la película:

Lugar en el MCU: ¿Hacia Dónde se Dirige Marvel?

"Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" no es solo una película independiente, sino una pieza fundamental en el futuro del Marvel Cinematic Universe. Como primera película de la Fase Seis del MCU, establece elementos importantes para las futuras entregas del universo, especialmente para "Vengadores: Doomsday" y "Vengadores: Secret Wars", ambas programadas para 2026 y 2027 respectivamente.

El Multiverso y Galactus

Una de las contribuciones más importantes de la película al MCU es la introducción oficial del multiverso a través de la Tierra-828. Este concepto, que ya se había explorado en series como "Loki" y "What If...?", se consolida ahora en el cine, abriendo infinitas posibilidades para futuras historias.

Además, la representación de Galactus como un ser cósmico devorador de planetas establece una amenaza a escala universal que podría ser crucial para futuras entregas de los Vengadores. La escena post-créditos de la película, descrita como "mínima pero sísmica", parece conectar directamente con los eventos de "Vengadores: Doomsday", aunque los detalles exactos aún se mantienen en secreto.

El equipo de Los 4 Fantásticos

La introducción de Silver Surfer también es significativa, ya que este personaje ha tenido históricamente una relación compleja con Galactus en los cómics. La decisión de hacer que el personaje sea interpretado por una actriz (Julia Garner) y la mención de que su género es un elemento importante para la trama sugiere que Marvel está buscando nuevas formas de abordar estos personajes clásicos.

El futuro de Los 4 Fantásticos en el MCU parece prometedor. Se ha confirmado que ya está en desarrollo una secuela, y los personajes podrían aparecer en otras películas del universo, especialmente en los próximos eventos de los Vengadores. Además, la película ha sentado las bases para la introducción de otros personajes relacionados con los 4 Fantásticos, como Namor o Black Panther, que han tenido interacciones importantes en los cómics.

El Futuro del MCU

El rendimiento de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" y otras películas recientes del MCU ha generado debates sobre el futuro del universo cinematográfico de Marvel. Con números de taquilla más modestos que en sus años dorados y una recepción crítica más variada, algunos analistas sugieren que Marvel podría estar entrando en una fase de transición.

Como señala el artículo de Espinof, "Ahora habrá que ver cómo reacciona Marvel, porque es cierto que el lanzamiento en 2026 de dos grandes bombazos como 'Spider-Man: Brand New Day' y 'Vengadores: Doomsday' les da un poco de margen de maniobra. Eso sí, no me quiero imaginar lo que podría pasar si alguna de ellas o incluso ambas decepcionan en taquilla..."

Conclusión: Primeros Pasos hacia un Futuro Prometedor

"Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" representa, como su nombre indica, un primer paso importante tanto para la franquicia de estos personajes como para el futuro del Marvel Cinematic Universe. A pesar de sus imperfecciones, la película logra lo que ninguna adaptación anterior había conseguido: presentar a Los 4 Fantásticos como una familia creíble y darles un lugar coherente en el MCU.

Un Balance Positivo

La película destaca por su estética retrofuturista única, su enfoque en la dinámica familiar y las sólidas actuaciones del reparto, especialmente la de Ebon Moss-Bachrach como La Mole. Aunque tiene problemas de ritmo y algunos elementos subdesarrollados, logra transmitir la esencia de lo que hacen especiales a estos personajes: no son solo superhéroes, sino una familia que enfrenta desafíos extraordinarios juntos.

Como señala Brandon Yu en su reseña para The New York Times, "estos son los primeros pasos de una nueva y refrescante dirección para Marvel, aunque sean imperfectos". Esta frase resume bien el espíritu de la película: un intento sincero por hacer algo diferente en un universo que, en ocasiones, ha caído en la fórmula.

En términos de taquilla, aunque los números son sólidos, reflejan un cambio en la fortaleza de la marca Marvel. El hecho de que "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" sea la novena película menos taquillera del MCU es un indicativo de que el estudio necesita reinventarse para recuperar el interés masivo del público. Sin embargo, también es cierto que la película ha sentado bases importantes para el futuro del universo, especialmente con la introducción del multiverso y personajes como Galactus y Silver Surfer.

El futuro de Los 4 Fantásticos en el MCU parece prometedor, con una secuela en desarrollo y posibles apariciones en futuros eventos de los Vengadores. Además, la película ha abierto la puerta a la introducción de otros personajes y conceptos del universo de Los 4 Fantásticos que podrían enriquecer aún más el MCU.

"Más que un regreso, esto es una corrección de rumbo. The Fantastic Four: First Steps es tanto una película como una base. Es inteligente sin ser fría, épica sin perder intimidad, y finalmente le da a la Primera Familia de Marvel el tratamiento que merecen." - Crítica de IMDb

En última instancia, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" es una película imperfecta pero necesaria. Representa un esfuerzo por parte de Marvel por expandir su universo cinematográfico más allá de las fórmulas establecidas y por dar a estos personajes icónicos el tratamiento que se merecen. Aunque no es la película perfecta que muchos fans esperaban, es un paso en la dirección correcta y una base sólida sobre la cual construir el futuro de la franquicia.

Como ocurre con muchos "primeros pasos", el camino no ha sido fácil y el resultado no es perfecto, pero ha sentado las bases para un futuro prometedor. Solo el tiempo dirá si Marvel logrará capitalizar este inicio y construir un universo cinematográfico más rico y diverso, pero por ahora, "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" representa un rayo de esperanza en un momento de transición para el estudio.

Publicado el 12/8/2025

Compartir este artículo: