TIEMPO DE LECTURA: 15 min

iOS 26: La Revolución Liquid Glass

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
iOS 26: La Revolución Liquid Glass

Descubre el nuevo diseño Liquid Glass y todas las innovaciones de iOS 26, la actualización más importante para iPhone en años.

El próximo 15 de septiembre, Apple desplegará una de las actualizaciones más significativas de la última década para sus dispositivos: iOS 26. Después de saltarse la numeración convencional (pasando de iOS 18 directamente a iOS 26), la compañía de Cupertino presenta un sistema operativo que redefine por completo la experiencia visual y funcional del iPhone. ¿Estamos realmente ante una revolución o simplemente ante una evolución más del ecosistema de Apple?

Un cambio radical en el diseño

iOS 26 introduce "Liquid Glass", un nuevo lenguaje de diseño que abandona la interfaz plana que caracterizó a iOS desde 2013. Este cambio no es meramente estético, sino que representa una transformación profunda en cómo interactuamos con nuestros dispositivos. Los elementos translúcidos y dinámicos se adaptan al contenido y al entorno, creando una experiencia más orgánica y fluida.

Pero iOS 26 no es solo cuestión de apariencias. La actualización incorpora más de 20 nuevas funciones de Apple Intelligence, mejora significativamente las aplicaciones nativas como Cámara, Fotos y Mensajes, e introduce características innovadoras como la Traducción en Vivo en tiempo real. Estas mejoras prometen transformar la manera en que usamos nuestros iPhones diariamente, tanto en lo personal como en lo profesional.

En este artículo, analizaremos en profundidad cada una de estas novedades, evaluaremos su impacto real en la experiencia del usuario y reflexionaremos sobre si esta actualización representa realmente un punto de inflexión en la historia de iOS o simplemente una mejora más en la constante evolución del sistema operativo de Apple.

Liquid Glass: El Nuevo Diseño de Apple

Pantallas de bloqueo de iOS 26 con efecto Liquid Glass

Liquid Glass es, sin duda, la estrella de esta actualización. Después de más de una década con una interfaz plana y minimalista introducida por Jony Ive en iOS 7, Apple ha decidido dar un giro radical a su diseño. El nuevo lenguaje visual se caracteriza por elementos translúcidos que imitan el comportamiento del cristal real, reflejando y refractando la luz de manera dinámica según el contenido que se encuentra debajo.

Más que un simple efecto visual

Lo interesante de Liquid Glass es que no es simplemente un efecto cosmético. Los elementos de la interfaz se adaptan dinámicamente al contenido y al entorno. Por ejemplo, los números de la hora en la pantalla de bloqueo se estiran o encogen para no ocultar elementos importantes del fondo, mientras que los iconos de las aplicaciones cambian sutilmente de tono según el wallpaper seleccionado. Es como si la interfaz respirara junto con el contenido.

Tres modos de visualización

iOS 26 introduce no uno, sino tres modos de visualización para la pantalla de inicio. Además de los ya conocidos modo claro y modo oscuro, ahora tenemos el "Totalmente Transparente", donde todos los iconos adquieren un aspecto de cristal transparente sin color. Esta opción, aunque puede parecer una simple novedad estética, en la práctica mejora la legibilidad y reduce la fatiga visual en ciertas condiciones de iluminación.

Pantalla de bloqueo dinámica

La pantalla de bloqueo ha recibido una atención especial en esta actualización. Ahora utiliza "escenas espaciales" que aplican un efecto 3D a las fotos de fondo, creando una sensación de profundidad que responde al movimiento del dispositivo. Cuando llegan notificaciones, la imagen de fondo se ajusta automáticamente para que el sujeto principal no quede oculto, mientras que los elementos de la interfaz se reorganizan para mantener la legibilidad. Es un detalle sutil pero que mejora significativamente la experiencia del usuario.

"Liquid Glass refleja y refracta lo que está debajo de él en tiempo real, adaptándose dinámicamente a tu contenido en todas las aplicaciones y dispositivos." - Documentación oficial de Apple

Apple Intelligence: Más Inteligencia Artificial

Persona interactuando con iOS 26 y sus funciones de inteligencia artificial

Si bien el diseño Liquid Glass es lo más visible de iOS 26, las mejoras en Apple Intelligence son igualmente significativas. La actualización incorpora más de 20 nuevas funciones basadas en inteligencia artificial que mejoran la experiencia del usuario en múltiples aspectos. Desde la traducción en tiempo real hasta la gestión más inteligente de las notificaciones, iOS 26 demuestra que Apple está apostando fuerte por la IA como elemento diferenciador de su ecosistema.

Traducción en Vivo: El fin de las barreras idiomáticas

Una de las funciones más impresionantes de iOS 26 es la Traducción en Vivo, disponible en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono. Esta función permite conversar en tiempo real con personas que hablan otros idiomas, traduciendo tanto mensajes de texto como conversaciones de voz. En las llamadas, el sistema genera subtítulos en tiempo real e incluso puede simular la voz traducida, creando una experiencia sorprendentemente fluida. Imagine poder mantener una conversación perfecta con alguien que no habla su idioma, todo desde su iPhone.

Inteligencia Visual mejorada

La Inteligencia Visual de iOS 26 ha dado un salto cualitativo importante. Ahora no solo funciona con lo que captura la cámara, sino con cualquier contenido que aparezca en la pantalla. Por ejemplo, si ve una prenda que le gusta en las redes sociales, puede tomar una captura de pantalla y la IA identificará el producto, le proporcionará detalles similares y hasta le ofrecerá opciones de compra. Además, puede extraer texto de imágenes para crear eventos en el calendario o recordatorios, con toda la información relevante incluida.

Mejoras en la creación de imágenes

Las funciones de creación de imágenes también han recibido mejoras significativas. Image Playground ahora integra ChatGPT, permitiendo crear imágenes personalizadas con descripciones en lenguaje natural. Genmoji, por su parte, permite mezclar varios emoji para crear nuevos símbolos personalizados, e incluso ajustar expresiones faciales y atributos personales en las imágenes generadas. Estas herramientas, aunque pueden parecer lúdicas, abren nuevas posibilidades para la comunicación visual y la expresión creativa.

Optimización de la batería con IA

iOS 26 introduce un "Modo de Energía Adaptativo" que utiliza inteligencia artificial para optimizar el consumo de energía. El sistema aprende sus patrones de uso y ajusta automáticamente los recursos del dispositivo para maximizar la duración de la batería sin sacrificar el rendimiento. Según las pruebas preliminares, esta función puede extender la autonomía del iPhone hasta en un 20% en escenarios de uso intensivo, una mejora significativa que muchos usuarios agradecerán.

Revolución en la Comunicación

Interfaz de Mensajes en iOS 26 con fondos personalizados

Las aplicaciones de comunicación siempre han sido el corazón de iOS, y en esta actualización reciben mejoras sustanciales que van más allá del simple rediseño visual. Tanto la aplicación Teléfono como Mensajes incorporan nuevas funciones diseñadas para hacer nuestras interacciones más eficientes y menos intrusivas. ¿Cuántas veces hemos recibido llamadas no deseadas o nos hemos sentido abrumados por notificaciones irrelevantes? iOS 26 parece tener respuestas para estos problemas cotidianos.

Call Screening y Hold Assist: Asistentes virtuales para llamadas

La aplicación Teléfono incorpora dos funciones revolucionarias: Call Screening y Hold Assist. La primera responde automáticamente a las llamadas de números desconocidos, pidiendo al llamante que identifique su nombre y el motivo de la llamada. Solo cuando esta información está disponible, su teléfono suena y usted decide si atender o no. Hold Assist, por su parte, detecta cuando está en espera y ofrece un agente de IA que mantiene su lugar en la cola, notificándole cuando un agente humano está disponible. Estas funciones pueden parecer pequeñas, pero tienen el potencial de transformar radicalmente nuestra experiencia con las llamadas telefónicas.

Mensajes más personalizados y sociales

La aplicación Mensajes recibe una renovación importante con la posibilidad de añadir fondos personalizados a las conversaciones, incluidos fondos dinámicos que aprovechan el efecto Liquid Glass. Pero la función más interesante son las encuestas en los chats de grupo, que permiten tomar decisiones colectivas de manera sencilla y visual. Además, la aplicación ahora incluye indicadores de escritura y la capacidad de combinar emoji para crear respuestas personalizadas, haciendo las conversaciones más expresivas y divertidas.

Filtrado inteligente de spam

iOS 26 incorpora un sistema de filtrado de spam más inteligente tanto en Mensajes como en Teléfono. Utilizando algoritmos avanzados, la aplicación detecta automáticamente mensajes y llamadas no deseadas, filtrándolos a una sección separada para mantener su bandeja de entrada limpia. Esta función es especialmente útil en un mundo donde el spam y las llamadas no solicitadas se han convertido en una molestia constante para muchos usuarios.

Actualizaciones en Aplicaciones Nativas

Comparativa de aplicaciones de iOS 26 en diferentes iPhones

Más allá del diseño y las funciones de comunicación, iOS 26 trae consigo mejoras significativas en muchas de las aplicaciones nativas que usamos a diario. Desde una Cámara simplificada hasta una aplicación Música con funciones inteligentes, estas actualizaciones buscan hacer nuestra experiencia con el iPhone más fluida y productiva. ¿Son realmente mejoras sustanciales o simplemente cambios cosméticos? Analicemos las más relevantes.

Cámara: Minimalismo y funcionalidad

La aplicación Cámara ha sido completamente rediseñada con un enfoque minimalista. Ahora muestra solo dos modos principales: Foto y Video. Los demás modos, como Retrato o Panorama, se acceden deslizando el dedo lateralmente, mientras que la configuración avanzada aparece al deslizar hacia arriba. Este diseño simplificado reduce la posibilidad de cometer errores, como activar accidentalmente el modo Retrato cuando solo queremos tomar una foto normal. Además, la interfaz se desplaza automáticamente al tomar una foto para no obstruir la vista, e incluso permite usar los AirPods como disparador remoto.

Fotos: Un rediseño necesario

La aplicación Fotos, que recibió críticas mixtas en iOS 18 por su interfaz confusa, ha sido rediseñada por completo en iOS 26. Ahora presenta un menú inferior con el estilo Liquid Glass que facilita la navegación entre diferentes álbumes y colecciones. Además, introduce la posibilidad de añadir efectos 3D a las fotos existentes, creando una sensación de profundidad que las hace más atractivas visualmente. Estos cambios buscan corregir los errores de la versión anterior y ofrecer una experiencia más intuitiva para gestionar nuestras imágenes.

Música: Más inteligente y social

La aplicación Música incorpora dos funciones muy interesantes: AutoMix y Traducción de Letras. AutoMix utiliza inteligencia artificial para crear transiciones fluidas entre canciones, ajustando el tempo y haciendo coincidir los ritmos como lo haría un DJ profesional. Por su parte, Traducción de Letras muestra las letras de las canciones traducidas a su idioma, junto con una guía de pronunciación para cantar correctamente en otros idiomas. Estas funciones demuestran cómo Apple está integrando la inteligencia artificial incluso en aplicaciones que tradicionalmente no se asociaban con esta tecnología.

Nueva aplicación de Juegos

iOS 26 introduce una nueva aplicación dedicada exclusivamente a los juegos, que actúa como un centro unificado para todos sus títulos, incluidos los de Apple Arcade. La aplicación permite seguir su progreso en diferentes juegos, descubrir nuevos títulos basados en sus preferencias y participar en desafíos con amigos. Con quinientos millones de personas jugando en el iPhone según datos de Apple, esta aplicación busca simplificar el acceso a los juegos y crear una comunidad más social alrededor de ellos.

Compatibilidad y Disponibilidad

Pantalla de inicio de iOS 26 mostrando la disposición de aplicaciones

Una de las preguntas más importantes para cualquier usuario es si su dispositivo será compatible con la nueva actualización. En el caso de iOS 26, la noticia es mixta: por un lado, Apple ha mantenido la compatibilidad con los mismos dispositivos que soportaban las funciones de inteligencia artificial en versiones anteriores; por otro, no ha ampliado el soporte a dispositivos más antiguos. Esto significa que necesitará un iPhone 15 Pro o Pro Max, o cualquier modelo de iPhone 16 o iPhone 17 para acceder a todas las nuevas funciones, especialmente las relacionadas con Apple Intelligence.

Una brecha entre dispositivos

Esta política de compatibilidad plantea un dilema interesante: aunque iOS 26 estará disponible para dispositivos más antiguos, muchas de sus funciones más avanzadas estarán restringidas a los modelos más recientes. Esto crea una experiencia fragmentada donde dos usuarios con la misma versión del sistema operativo pueden tener acceso a funcionalidades muy diferentes. ¿Es esta una estrategia de Apple para incentivar la actualización de hardware o simplemente una limitación técnica? La respuesta probablemente sea una combinación de ambas, pero es algo que los usuarios deben tener en cuenta antes de decidir actualizar.

Fecha de lanzamiento

iOS 26 estará disponible para todos los usuarios compatibles a partir del 15 de septiembre de 2025, cinco días antes del lanzamiento oficial de los nuevos modelos de iPhone 17. Esta estrategia de lanzamiento anticipado permite a los usuarios con dispositivos compatibles disfrutar de las nuevas funciones sin tener que adquirir un nuevo dispositivo, aunque como hemos mencionado, algunas de las características más avanzadas estarán reservadas para los modelos más recientes.

Rendimiento y optimización

Según las primeras pruebas realizadas con las versiones beta, iOS 26 ofrece un rendimiento notablemente mejor incluso en dispositivos más antiguos dentro del rango de compatibilidad. La optimización del sistema y las mejoras en la gestión de recursos parecen haber permitido una experiencia más fluida, con tiempos de carga reducidos y una mayor eficiencia energética. Esto es especialmente importante si consideramos que las nuevas funciones de Liquid Glass y las mejoras en inteligencia artificial podrían haber supuesto una carga adicional para el hardware.

iOS 26 en Acción

Descubre cómo Apple redefine la experiencia móvil con iOS 26 y su innovadora tecnología Liquid Glass. En este análisis exploramos sus características más sorprendentes, el impacto en el diseño de interfaces y cómo podría cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Conclusión: ¿Vale la Pena la Actualización?

Después de analizar en profundidad todas las novedades de iOS 26, la pregunta inevitable es: ¿realmente vale la pena actualizar? La respuesta, como en la mayoría de los casos, depende de varios factores, incluyendo el dispositivo que tenga, cómo utilice su iPhone y qué valore como usuario.

Fortalezas y limitaciones

Sin duda, el mayor punto fuerte de iOS 26 es su nuevo diseño Liquid Glass, que representa la transformación visual más significativa de iOS en la última década. Las mejoras en Apple Intelligence, especialmente la Traducción en Vivo y la Inteligencia Visual expandida, son funcionalmente relevantes y pueden mejorar sustancialmente la experiencia del usuario en situaciones cotidianas.

Sin embargo, la actualización también presenta limitaciones importantes. La más significativa es la fragmentación de funciones entre dispositivos, que deja a muchos usuarios con una experiencia incompleta. Además, aunque el nuevo diseño es visualmente atractivo, algunos usuarios podrían encontrarlo distractor o incluso más difícil de navegar, especialmente aquellos con problemas de visión.

Las mejoras en las aplicaciones nativas como Cámara, Fotos y Mensajes son en su mayoría positivas, abordando problemas de versiones anteriores y añadiendo funcionalidades útiles. La nueva aplicación de Juegos, aunque no es esencial, demuestra el compromiso de Apple con el gaming móvil, un mercado que sigue creciendo exponencialmente.

Para los usuarios con un iPhone 15 Pro o modelos más recientes, la actualización es prácticamente obligatoria, ya que no solo obtendrán todas las nuevas funciones, sino que también se beneficiarán de las optimizaciones de rendimiento y eficiencia energética. Para aquellos con dispositivos ligeramente más antiguos pero aún dentro del rango de compatibilidad, la decisión dependerá de cuánto valoren las nuevas funciones de diseño y las mejoras en inteligencia artificial que estarán disponibles para sus dispositivos.

"iOS 26 no es simplemente una actualización más, es una redefinición de cómo interactuamos con nuestros dispositivos. Liquid Glass representa el cambio visual más significativo desde que abandonamos el skeumorfismo hace una década." - Analista de tecnología

En última instancia, iOS 26 representa un paso audaz por parte de Apple, una compañía que a menudo es criticada por ser demasiado conservadora en sus cambios de diseño. Al abandonar la interfaz plana que ha caracterizado a iOS durante tantos años, Apple demuestra que está dispuesta a tomar riesgos para reinventar la experiencia del usuario. ¿Será este el camino a seguir en los próximos años o simplemente un experimento puntual? Solo el tiempo lo dirá.

Lo que es innegable es que iOS 26 marca un punto de inflexión en la evolución del sistema operativo de Apple. Con sus fortalezas y limitaciones, refleja tanto los avances tecnológicos como los desafíos que enfrenta la industria en su búsqueda de interfaces más intuitivas, inteligentes y adaptativas. En este sentido, iOS 26 no es tanto el final de un viaje como el comienzo de una nueva era en la relación entre los usuarios y sus dispositivos.

Publicado el 11/9/2025

Compartir este artículo: