TIEMPO DE LECTURA: 15 min

Adiós a las largas cargas en juegos de PC gracias a Microsoft

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Adiós a las largas cargas en juegos de PC gracias a Microsoft

Introducción: El eterno problema de la compilación de shaders

Pantalla de carga de juego mostrando 'Preparando shaders'

Si eres jugador de PC, seguramente te ha pasado más de una vez: instalas ese juego tan esperado, lo ejecutas por primera vez lleno de emoción, y te encuentras con una pantalla de carga que parece no terminar nunca. "Preparando shaders", "Compilando shaders", "Optimizando para tu hardware"... mensajes que hemos llegado a odiar, pero que forman parte de una realidad inevitable en el gaming moderno.

Un problema frustrante

La compilación de shaders es uno de los procesos más tediosos y frustrantes en la experiencia de juego actual. Es ese momento en que tu PC se congela, los ventiladores giran a máxima velocidad, y tú te preguntas si realmente valió la pena gastar tanto dinero en un equipo potente si tienes que esperar minutos solo para empezar a jugar.

Pero, ¿qué son exactamente estos famosos shaders? Sin entrar en tecnicismos complejos, los shaders son pequeños programas que le dicen a tu tarjeta gráfica cómo renderizar todo lo que ves en pantalla: desde la iluminación y las sombras hasta el agua, el fuego y los efectos especiales. Cada juego moderno contiene miles de estos programas, y cada vez que instalas un juego o actualizas tus controladores, tu PC necesita compilarlos específicamente para tu hardware.

En juegos AAA modernos, la compilación inicial de shaders puede tardar desde varios minutos hasta más de 20 minutos en casos extremos.

En portátiles gaming, este proceso consume una cantidad significativa de batería, reduciendo drásticamente la autonomía del dispositivo.

Durante el juego, la compilación "just-in-time" de shaders puede causar tartamudeos (stuttering) que arruinan la experiencia de juego.

Este problema se ha vuelto más evidente con la llegada de juegos cada vez más complejos y detallados, y con la popularización de las consolas portátiles para gaming, donde los recursos son más limitados. Es en este contexto donde Microsoft ha presentado su solución: Advanced Shader Delivery, una tecnología que promete cambiar por completo nuestra experiencia con los juegos en PC.

¿Qué es Advanced Shader Delivery?

Logo de Advanced Shader Delivery de Microsoft

Advanced Shader Delivery es la nueva tecnología desarrollada por Microsoft en colaboración con AMD que promete revolucionar la forma en que los juegos gestionan la compilación de shaders. Presentada durante el gamescom de este año, esta innovación tiene como objetivo principal eliminar uno de los mayores problemas que afectan a los jugadores de PC: los largos tiempos de espera durante la compilación de shaders.

Un cambio radical

En lugar de compilar los shaders localmente en el dispositivo del jugador cada vez que se instala un juego o se actualiza un controlador, Advanced Shader Delivery mueve este proceso a la nube. Los shaders se precompilan en servidores de Microsoft y se distribuyen junto con el juego, listos para ser utilizados instantáneamente.

Según Microsoft, esta tecnología puede reducir los tiempos de carga iniciales de los juegos hasta en un 85%, permitiendo a los jugadores empezar a jugar casi instantáneamente después de la instalación. Pero los beneficios no terminan ahí: al eliminar la necesidad de compilar shaders localmente, también se reduce significativamente el consumo energético durante el primer inicio del juego, un factor especialmente importante en dispositivos portátiles como las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, que serán las primeras en implementar esta tecnología.

"Advanced shader delivery addresses one of the most frustrating challenges for PC gamers today – long load times and disruptive stuttering during a game's first launch." - Equipo de DirectX de Microsoft

Uno de los aspectos más interesantes de Advanced Shader Delivery es que, en su implementación inicial, no requiere trabajo adicional por parte de los estudios de desarrollo. Esto significa que los juegos pueden beneficiarse de esta tecnología sin que los desarrolladores tengan que modificar su código, lo que podría acelerar su adopción en la industria.

El primer juego en implementar esta tecnología ha sido Avowed, de Obsidian Entertainment, logrando una reducción del 85% en los tiempos de arranque.

Inicialmente disponible en las consolas portátiles ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, con planes de expansión a más dispositivos en el futuro.

¿Cómo funciona esta tecnología revolucionaria?

Diagrama del flujo de Advanced Shader Delivery en ROG Ally

Para entender realmente el impacto de Advanced Shader Delivery, es necesario adentrarse en cómo funciona esta tecnología a nivel técnico. Aunque Microsoft no ha revelado todos los detalles, el equipo de DirectX ha publicado información suficiente para comprender el proceso general.

El proceso detrás de la magia

El equipo de DirectX ha creado un método para recopilar los datos de shaders de cualquier juego y empaquetarlos en un nuevo formato estandarizado llamado State Object Database (SODB). Trabajando con AMD, han logrado separar el compilador de shaders del controlador de gráficos y moverlo a la nube, donde se une con el SODB para crear una Precompiled Shader Database (PSDB).

Este PSDB se distribuye a través de la tienda Xbox junto con el juego, complementando la caché de shaders tradicional. Cuando un jugador ejecuta el juego por primera vez, en lugar de iniciar el proceso de compilación, el juego encuentra todos los shaders que necesita ya disponibles en la caché de Windows y puede comenzar a jugar de inmediato.

La compilación de shaders se realiza en la nube, no en el dispositivo del jugador, trasladando una carga de trabajo intensiva a servidores especializados.

Los shaders precompilados se descargan junto con el juego, eliminando la necesidad de compilación local durante el primer inicio.

El sistema detecta automáticamente si se ha instalado un nuevo controlador gráfico y actualiza la caché de shaders sin intervención del usuario.

En esencia, Microsoft ha logrado algo que parecía imposible: trasladar uno de los procesos más intensivos en recursos de la experiencia de juego desde el dispositivo del jugador hasta la nube, donde puede realizarse de manera más eficiente y una sola vez para todos los usuarios. Esto no solo beneficia a los jugadores con tiempos de carga reducidos, sino que también optimiza el uso de recursos en dispositivos portátiles, donde cada vatio de batería cuenta.

"Para ponerlo simplemente, trabajamos con nuestros socios para tomar una carga de trabajo costosa y moverla desde cada dispositivo de juego a la nube en su lugar, para ser distribuida en el momento de la descarga." - Equipo de DirectX de Microsoft

El impacto en los tiempos de carga y consumo energético

Diagrama del sistema Advanced Shader Delivery de DirectX

Las promesas de Advanced Shader Delivery son impresionantes, pero ¿qué significan realmente en la práctica? Para entender el impacto real de esta tecnología, debemos analizar cómo afecta a diferentes aspectos de la experiencia de juego, desde los tiempos de carga hasta la autonomía de los dispositivos portátiles.

De minutos a segundos

Microsoft afirma que Advanced Shader Delivery puede reducir los tiempos de carga iniciales hasta en un 85%. En el caso de Avowed, el primer juego en implementar esta tecnología, los tiempos de arranque se redujeron drásticamente, permitiendo a los jugadores pasar de esperar varios minutos a comenzar a jugar casi instantáneamente después de la instalación.

Pero más allá de las cifras, lo realmente importante es cómo esta tecnología transforma la experiencia del usuario. Imagina instalar un juego AAA de 100GB y poder jugarlo inmediatamente, sin tener que esperar a que se compilen miles de shaders. Imagina actualizar tus controladores gráficos y no tener que preocuparte por que todos tus juegos necesiten recompilar shaders, un proceso que puede llevar horas en algunos casos.

En dispositivos portátiles como la ROG Xbox Ally, la eliminación de la compilación de shaders local puede extender significativamente la autonomía de la batería.

Al eliminar la compilación "just-in-time" durante el juego, se reduce drásticamente el tartamudeo (stuttering) causado por este proceso.

La tecnología permite una experiencia más consistente en diferentes dispositivos, ya que los shaders están optimizados previamente para el hardware específico.

El impacto en los dispositivos portátiles es especialmente significativo. Estos equipos, diseñados para gaming en movimiento, suelen tener una autonomía limitada y un rendimiento térmico restringido. La compilación de shaders es un proceso intensivo tanto en CPU como en GPU, que genera calor y consume energía rápidamente. Al eliminar esta necesidad, Advanced Shader Delivery no solo acelera el inicio de los juegos, sino que también permite a los jugadores disfrutar de más tiempo de juego por cada carga de batería.

Dispositivo portátil para gaming mostrando un juego

"Esto no solo significa que estás jugando tu juego más rápido, sino que la duración de la batería se gasta en tiempo de juego, no en compilación", afirma Microsoft. Esta frase encapsula perfectamente el beneficio dual de la tecnología: no solo mejora la experiencia inmediata del jugador, sino que también optimiza el uso de los recursos del dispositivo.

Limitaciones actuales de la tecnología

Logo de DirectX 12 Ultimate

A pesar de sus impresionantes beneficios, Advanced Shader Delivery no está exenta de limitaciones en su estado actual. Es importante entender estas restricciones para tener una visión completa de la tecnología y sus perspectivas de futuro.

Limitaciones de hardware y software

La implementación actual de Advanced Shader Delivery es el resultado de una colaboración entre Xbox y AMD, lo que significa que está diseñada específicamente para funcionar con hardware de este fabricante. Esto deja fuera de la ecuación a los usuarios de tarjetas gráficas NVIDIA, que representan una parte significativa del mercado de gaming en PC.

Además, la tecnología está actualmente limitada a la tienda de Xbox y a dispositivos específicos como las ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X. Esto significa que los jugadores que adquieren sus juegos a través de otras plataformas, como Steam, no podrán beneficiarse de esta tecnología en el corto plazo. Tampoco estará disponible en la popular Steam Deck de Valve, a pesar de que también utiliza hardware AMD.

Actualmente solo disponible a través de la tienda Xbox, dejando fuera a otras plataformas de distribución digital como Steam o Epic Games Store.

Limitada a hardware AMD, excluyendo a los usuarios de NVIDIA, que representan una gran parte del mercado de gaming en PC.

Inicialmente disponible solo en dispositivos específicos como las ROG Xbox Ally, con planes de expansión futura a más hardware.

Microsoft ha reconocido estas limitaciones y ha anunciado planes para expandir la tecnología en el futuro. Según el equipo de DirectX, en septiembre lanzarán un Agility SDK que proporcionará a desarrolladores y tiendas de juegos las herramientas necesarias para implementar Advanced Shader Delivery en una gama más amplia de juegos y dispositivos.

"Estamos emocionados de compartir que estamos lanzando un AgilitySDK en septiembre. Esto proporcionará tanto a desarrolladores como a tiendas de juegos el conjunto inicial de herramientas y APIs necesarias para expandir esta funcionalidad en toda la industria." - Equipo de DirectX de Microsoft

Estas limitaciones iniciales son comprensibles considerando que Advanced Shader Delivery es una tecnología compleja que requiere una estrecha integración entre hardware, software y servicios en la nube. Sin embargo, para que tenga un impacto real en la industria del gaming, será crucial que Microsoft logre expandir su compatibilidad a una gama más amplia de dispositivos y plataformas en el futuro.

El futuro de Advanced Shader Delivery

Gráfico mostrando métricas de rendimiento de GPU

A pesar de sus limitaciones actuales, el futuro de Advanced Shader Delivery parece prometedor. Microsoft tiene planes ambiciosos para expandir esta tecnología y convertirla en un estándar de la industria, lo que podría transformar fundamentalmente la experiencia de juego en PC.

Expansión y estandarización

El lanzamiento del Agility SDK en septiembre marca el primer paso hacia la expansión de Advanced Shader Delivery. Este kit de desarrollo permitirá a los estudios de juegos integrar la tecnología directamente en sus motores, asegurando que los juegos puedan aprovecharla desde el día de su lanzamiento, en lugar de requerir una implementación posterior por parte de Microsoft.

Además, Microsoft está trabajando activamente con más socios de hardware para ampliar la compatibilidad de Advanced Shader Delivery. Aunque actualmente está limitada a GPUs AMD, es posible que en el futuro veamos versiones adaptadas para hardware de otros fabricantes, incluyendo NVIDIA. Esto sería crucial para que la tecnología se convierta en un estándar real en la industria del gaming.

Expansión a más tiendas digitales, incluyendo Steam y Epic Games Store, para llegar a una audiencia más amplia de jugadores.

Compatibilidad con una gama más amplia de hardware, incluyendo potencialmente GPUs de NVIDIA y otros fabricantes.

Integración directa en motores de juego como Unreal Engine y Unity, permitiendo a los desarrolladores aprovechar la tecnología desde el principio.

Otro aspecto interesante del futuro de Advanced Shader Delivery es su potencial para evolucionar más allá de la simple compilación de shaders. La tecnología podría expandirse para optimizar otros aspectos del rendimiento de los juegos, como la precarga de texturas, la optimización de assets según el hardware del usuario, o incluso la predicción de requisitos de recursos para diferentes escenarios de juego.

Equipo de gaming moderno con monitor y periféricos

"Estamos colaborando continuamente con nuestros socios de hardware para aumentar el número de dispositivos que podrán soportar advanced shader delivery. Estén atentos a más detalles sobre la expansión de dispositivos en septiembre", anunció el equipo de DirectX. Esta declaración sugiere que Microsoft tiene planes concretos para ampliar la compatibilidad de la tecnología en el corto plazo.

A largo plazo, Advanced Shader Delivery podría convertirse en una pieza fundamental de la estrategia de Microsoft para el gaming en PC, integrándose con otras tecnologías como DirectX 12 Ultimate, Auto HDR y FidelityFX Super Resolution para ofrecer una experiencia de juego optimizada y sin fricciones en una amplia gama de hardware.

Reflexiones finales: ¿El fin de una era?

Jugador frustrado con un PC que emite humo

Advanced Shader Delivery representa mucho más que una simple mejora técnica. Es un cambio fundamental en la forma en que abordamos uno de los problemas más persistentes y frustrantes del gaming en PC. Al trasladar la compilación de shaders desde el dispositivo local hasta la nube, Microsoft no solo está acelerando los tiempos de carga, sino que está redefiniendo la relación entre el software, el hardware y el usuario final.

Un cambio de paradigma

Lo que hace especialmente significativa a Advanced Shader Delivery es que representa un cambio de paradigma en la optimización de juegos. En lugar de exigir más potencia a los hardware de los jugadores, esta tecnología busca hacer un uso más inteligente de los recursos disponibles, distribuyendo la carga de trabajo de manera más eficiente entre el dispositivo local y la nube.

Este enfoque es particularmente relevante en el contexto actual del gaming, donde los requisitos de hardware siguen aumentando y los jugadores buscan experiencias más fluidas y accesibles. Al eliminar uno de los mayores cuellos de botella en el rendimiento de los juegos, Advanced Shader Delivery podría ayudar a democratizar el gaming de alta calidad, permitiendo que más jugadores disfruten de experiencias AAA sin necesidad de invertir en hardware de última generación.

La tecnología podría hacer que el gaming de alta calidad sea más accesible, reduciendo la brecha entre diferentes configuraciones de hardware.

Al optimizar el uso de recursos, Advanced Shader Delivery podría contribuir a una huella energética menor en el gaming, un aspecto cada vez más importante.

Representa un paso más hacia la integración completa entre la nube y el gaming local, borrando las fronteras entre ambos paradigmas.

Sin embargo, también es importante mantener ciertas reservas. La dependencia de los servicios en la nube para funciones críticas del juego plantea preguntas sobre la propiedad, el control y la privacidad de los datos. ¿Qué pasa si los servidores de Microsoft dejan de ofrecer este servicio? ¿Cómo afectará esto a la preservación de juegos a largo plazo? ¿Estamos cediendo demasiado control a las grandes corporaciones sobre nuestra experiencia de juego?

A pesar de estas preocupaciones, es innegable que Advanced Shader Delivery representa un avance significativo en la tecnología de gaming. Al abordar uno de los problemas más frustrantes de los jugadores de PC, Microsoft está demostrando que aún hay espacio para innovaciones significativas en una industria que a veces parece haberse estancado en mejoras incrementales.

"Esto no solo significa que estás jugando tu juego más rápido, sino que la duración de la batería se gasta en tiempo de juego, no en compilación." - Microsoft

En última instancia, el éxito de Advanced Shader Delivery dependerá de su adopción generalizada por parte de la industria. Si Microsoft logra expandir la tecnología a una gama más amplia de hardware, tiendas digitales y motores de juego, podríamos estar presenciando el comienzo del fin de una era: la era de las largas esperas y la compilación interminable de shaders. Y sinceramente, no creo que muchos jugadores lloren su desaparición.

¿Qué opinas sobre esta tecnología? ¿Crees que revolucionará realmente la experiencia de juego en PC? ¿O es simplemente una solución temporal a un problema que requiere un enfoque más integral? La conversación sobre el futuro del gaming acaba de comenzar, y tu perspectiva es invaluable en este diálogo.

Publicado el 24/8/2025

Compartir este artículo: