De MacBook a iPad: mi cambio para viajar ligero

De MacBook a iPad: mi cambio para viajar ligero

Cuando preparo mi maleta para un viaje, ya sea de negocios o placer, siempre me enfrento a la misma pregunta: ¿llevo mi MacBook Air o mi iPad Air con teclado? Durante años, la respuesta fue siempre el MacBook, pero con el tiempo he descubierto que el iPad Air se ha convertido en el compañero de viaje perfecto.

iPad Air con Magic Keyboard

El iPad Air no es solo una tableta, sino un dispositivo versátil que se adapta a casi todo lo que necesito fuera de casa. Cabe en cualquier mochila, apenas se nota al llevarlo encima y, cuando hace falta, se transforma en una herramienta de trabajo más competente de lo que era hace no mucho. Pero lo mejor es que también sabe desaparecer cuando no lo necesito.

El equilibrio perfecto

Este equilibrio entre funcionalidad y ligereza ha convertido al iPad Air en mi opción por defecto, por encima incluso de mi MacBook Air. Especialmente ahora que iPadOS ha madurado lo suficiente como para permitirme trabajar con cierta fluidez. Tiene limitaciones, pero sus ventajas son más que suficientes para que, si el viaje es breve o simplemente de ocio, no eche en falta mucho más.

En este artículo, exploraremos en profundidad por qué el iPad Air con teclado se ha convertido en mi compañero de viaje ideal, analizando sus ventajas en términos de portabilidad, versatilidad, rendimiento y autonomía en comparación con el MacBook Air.

Portabilidad: La ventaja decisiva

Comparativa de tamaño entre iPad Air y MacBook Air

Una de las razones principales por las que elijo el iPad Air para viajar es su ligereza. Incluso sumando la funda con teclado, sigue siendo considerablemente más compacto que mi MacBook Air. Hablamos de unos 600 gramos (contando el iPad y el accesorio) frente a los 1,29 kilogramos del portátil. Aunque el MacBook Air sigue siendo uno de los portátiles más ligeros del mercado, es una diferencia que se nota cuando pasas horas caminando con el dispositivo en tu mochila.

Peso reducido

El iPad Air pesa solo 461 gramos, mientras que el MacBook Air pesa 1,29 kilogramos.

Tamaño compacto

Con su pantalla de 10,9 pulgadas, el iPad Air cabe prácticamente en cualquier bolso o mochila.

Versatilidad de uso

Puedo quitarle el teclado cuando quiero simplemente ver vídeos y usarlo como tableta.

La experiencia en avión

Durante los vuelos, la diferencia es aún más notable. El iPad Air puedo usarlo cómodamente en el espacio reducido del asiento, incluso sin necesidad de inclinar el asiento de adelante. Con el MacBook Air, a menudo tengo que esperar a que el avión alcance cierta altitud para poder abrirlo cómodamente, o limitarme a usarlo solo en las mesas plegables.

Versatilidad: Un dispositivo para cada situación

Persona usando un iPad durante un vuelo

Cuando el viaje no es por trabajo, sino por descanso, ya sea una escapada a casa de mis padres o unas vacaciones, el iPad Air no es ya la elección perfecta, sino que es la única opción que contemplo.

Entretenimiento sin límites

Es ideal para estar en el sofá viendo una serie en Netflix o Apple TV+ sin notar el peso ni el calor del dispositivo.

Lectura cómoda

Leer newsletters o artículos guardados en el navegador es mucho más cómodo en pantalla táctil.

Notas rápidas

Para escribir algo ocasional, como una nota o una idea suelta, abro Notas y listo. Sin distracciones.

La experiencia personal

Además, el iPad tiene algo que el Mac no me transmite igual: la sensación de dispositivo personal. Me invita a usarlo a mi ritmo, sin la rigidez mental que me genera usar el MacBook, al cual asocio siempre a trabajo. No tengo ventanas superpuestas, ni mil pestañas abiertas. Solo toco, abro y uso. Y eso, cuando uno está fuera de casa para desconectar, se agradece aún más.

Rendimiento: Más potencia de la que imaginas

iPad Air con teclado mostrando su potencia

Esta prioridad en el uso del iPad en viajes por encima de un MacBook tiene también su razón de ser en las novedades que trae iPadOS. La evolución de este sistema operativo acerca mucho la experiencia a la de macOS, incluso ahora con las últimas actualizaciones.

Potencia del chip M1

El iPad Air cuenta con el revolucionario chip M1 de Apple, con 8 núcleos de CPU y 8 núcleos de GPU.

Gestión de ventanas mejorada

Por fin se ha dado un paso necesario en la «profesionalización» de iPadOS con opciones como una gestión de ventanas más flexible.

App ecosistema

Se agradece la introducción de la app Vista Previa o la mejora en la app Archivos para gestionar documentos.

Limitaciones a considerar

Debo decir que sigo echando en falta macOS porque hay algunas herramientas que no tienen una versión tan completa para iPad, como por ejemplo Photoshop o navegadores web como Brave. También noto ciertas fricciones a la hora de ejecutar ciertas tareas, algo para lo que los atajos de teclado del Mac sirven de mucho y en iPad no hay todavía gestos homólogos.

Autonomía: Sin preocupaciones por la batería

iPad Air mostrando su duración de batería

La llegada del procesador M1 al interior del iPad no altera un ápice la línea roja que Apple debe tener marcada a fuego respecto a lo que un tablet debe ofrecer al consumidor a nivel de autonomía.

Hasta 10 horas de uso

El iPad Air ofrece hasta 10 horas de navegación web por Wi-Fi o reproducción de vídeo.

Carga rápida

Con su puerto USB-C, se carga rápidamente y puedes usar el mismo cargador que para otros dispositivos.

Ideal para viajes largos

En viajes largos, como vuelos transatlánticos, la autonomía del iPad Air es un factor decisivo. Mientras que el MacBook Air necesitará ser recargado antes de llegar a destino, el iPad puede acompañarte durante todo el viaje sin necesidad de buscar un enchufe. Además, si llevas un power bank, puedes recargarlo fácilmente gracias a su puerto USB-C.

Conclusión: El compañero de viaje ideal

iPad Air con teclado en un entorno de viaje

El iPad Air con teclado se ha convertido en mi compañero de viaje ideal por varias razones fundamentales. Su portabilidad excepcional, su versatilidad para adaptarse a diferentes situaciones, su rendimiento más que suficiente para la mayoría de tareas y su excelente autonomía lo convierten en la opción perfecta para la mayoría de mis viajes.

El equilibrio perfecto

Aunque el MacBook Air sigue siendo indispensable para trabajos que requieren mayor potencia o software específico, para la mayoría de viajes, el iPad Air ofrece el equilibrio perfecto entre funcionalidad y portabilidad. Me permite mantenerme productivo cuando lo necesito, pero también desconectar y disfrutar del viaje cuando es el momento.

Si estás buscando un dispositivo que te acompañe en tus viajes, que no ocupe mucho espacio, que sea ligero pero al mismo tiempo te permita trabajar cuando lo necesites, el iPad Air con teclado es, sin duda, una opción a considerar. No sustituirá completamente a un portátil, pero para muchos viajeros, será todo lo que necesiten.

«El iPad ha cambiado la forma en que viajo. Ya no cargo con el peso de un portátil, pero tengo toda la potencia que necesito para trabajar y disfrutar del viaje.» – Miguel Rodríguez, viajero frecuente

Consigue tu iPad Air

Si después de leer este artículo estás convencido de que el iPad Air es el compañero de viaje que necesitas, puedes adquirirlo directamente en Amazon a través del siguiente enlace:

Publicado el 8/15/2025

Compartir este artículo: