TIEMPO DE LECTURA: 13 min

Nurabot: El Robot que Asiste a Enfermeras

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Nurabot: El Robot que Asiste a Enfermeras

Descubre cómo Nurabot está revolucionando la atención médica al reducir la carga laboral de enfermeras con inteligencia artificial.

Robótica Sanitaria Inteligencia Artificial Innovación Médica

En un mundo donde la atención médica enfrenta desafíos sin precedentes, la tecnología emerge como una aliada inesperada. La escasez global de personal de enfermería, agravada por el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de servicios de salud, ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras. En este contexto, Nurabot, un robot asistente de enfermería desarrollado por Foxconn en colaboración con Kawasaki Heavy Industries y NVIDIA, se presenta como una respuesta prometedora a uno de los problemas más apremiantes de la salud moderna.

Nurabot, el robot asistente de enfermería desarrollado por Foxconn y Kawasaki

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta un déficit de 4.5 millones de enfermeras para 2030. Alrededor de un tercio del personal de enfermería ya experimenta síntomas de agotamiento, y la alta rotación en la profesión agrava aún más la presión sobre los sistemas de salud. En este escenario desafiante, Nurabot emerge no como un reemplazo, sino como un complemento invaluable para el personal de enfermería, diseñado específicamente para aliviar la carga de tareas repetitivas y físicamente demandantes.

El Mercado de Hospitales Inteligentes

El sector de hospitales inteligentes, aunque pequeño, se expande rápidamente. Se estima que valía $72.24 mil millones en 2025, con la región de Asia-Pacífico como el mercado de más rápido crecimiento. Esta tendencia refleja la creciente inversión en inteligencia artificial y robótica para abordar la escasez de personal y los desafíos que plantean las poblaciones envejecidas.

¿Cómo puede un robot realmente ayudar en un entorno tan sensible como el de la atención médica? La respuesta reside en una combinación de tecnología avanzada, diseño centrado en el usuario y una comprensión profunda de las necesidades reales del personal de enfermería. Nurabot no es simplemente una máquina que realiza tareas; es un sistema inteligente diseñado para integrarse armoniosamente en el flujo de trabajo hospitalario, liberando a los profesionales de enfermería para que puedan centrarse en lo que realmente importa: la atención directa al paciente.

Nurabot: Una Solución Inteligente

Desarrollado en un tiempo récord de solo 10 meses, Nurabot representa un hito en la colaboración entre empresas tecnológicas y el sector sanitario. Este robot autónomo, alimentado por inteligencia artificial, está diseñado específicamente para ayudar a las enfermeras con tareas repetitivas o físicamente exigentes, como la entrega de medicamentos o la guía de pacientes por las salas del hospital.

Personal médico junto a Nurabot en un entorno hospitalario

Según Foxconn, Nurabot puede reducir la carga de trabajo de las enfermeras hasta en un 30%. "Esto no es un reemplazo de las enfermeras, sino más bien cumplir una misión juntas", explica Alice Lin, directora de diseño de usuario de Foxconn, también conocida como Hon Hai Technology Group en Taiwán. Al asumir tareas repetitivas, Nurabot libera a las enfermeras para "tareas que realmente las necesitan, como cuidar a los pacientes y tomar decisiones basadas en su experiencia profesional", añade Lin.

Características Destacadas

Nurabot está basado en el modelo de robot de servicio "Nyokkey" de Kawasaki, adaptado específicamente para entornos hospitalarios. Cuenta con dos brazos robóticos capaces de agarrar objetos, un compartimento de almacenamiento para transportar medicamentos y muestras, y la capacidad de moverse de forma autónoma por los pasillos del hospital. Además, está equipado con múltiples cámaras y sensores que le permiten reconocer su entorno y navegar de manera segura.

El diseño de Nurabot es el resultado de una investigación exhaustiva sobre las rutinas diarias de las enfermeras y sus puntos de dolor. Por ejemplo, al identificar que las enfermeras caminan largas distancias por la sala para entregar muestras, Foxconn incorporó características como un espacio para almacenar de manera segura botellas y viales. Este enfoque centrado en el usuario demuestra cómo la tecnología puede ser diseñada para abordar problemas reales y específicos del personal sanitario.

"En una de nuestras salas, estamos utilizando Nurabot para entregar kits de cuidado de heridas y materiales de educación para la salud a las camas de los pacientes. Para las enfermeras, tener un asistente robótico reduce la fatiga física, ahorrándoles múltiples viajes a las salas de suministros y permitiéndoles centrarse más en los pacientes". - Shu-Fang Liu, subdirectora del departamento de enfermería del Hospital General de Veteranos de Taichung.

Tecnología Detrás de Nurabot

El desarrollo de Nurabot es el resultado de una colaboración única entre tres líderes en sus respectivos campos: Foxconn, conocida por su experiencia en fabricación electrónica; Kawasaki Heavy Industries, con su larga trayectoria en robótica; y NVIDIA, pionera en inteligencia artificial y computación acelerada. Esta sinergia ha permitido crear un sistema que combina lo mejor de la robótica física, la inteligencia artificial y la informática de borde.

Enfermera interactuando con Nurabot en un pasillo de hospital

El cerebro de Nurabot es una combinación de tecnologías avanzadas. Utiliza el modelo de lenguaje grande (LLM) chino de Foxconn, FoxBrain, para sus capacidades de comunicación, mientras que NVIDIA proporciona la infraestructura central de IA y robótica. NVIDIA combinó múltiples plataformas de IA propietarias para crear la programación de Nurabot, que permite al robot navegar de forma independiente por el hospital, programar tareas y reaccionar a señales verbales y físicas.

IA que Percibe, Razona y Actúa

"La IA permite a Nurabot 'percibir, razonar y actuar de una manera más humana' y adaptar su comportamiento 'basado en el paciente específico, el contexto y la situación'", explica David Niewolny, director de desarrollo de negocios para salud y medicina en NVIDIA. Esta capacidad de adaptación es lo que distingue a Nurabot de los robots más simples, permitiéndole responder de manera más efectiva a las necesidades cambiantes de un entorno hospitalario dinámico.

Una de las innovaciones más significativas en el desarrollo de Nurabot fue el uso de entrenamiento virtual. Foxconn utilizó IA para entrenar y probar el robot en una versión virtual del hospital, lo que aceleró significativamente su desarrollo. El Hospital General de Veteranos de Taichung construyó un gemelo digital de una de sus estaciones de enfermería y salas como campo de entrenamiento para Nurabot, permitiendo que el sistema robótico practicara la navegación por pasillos virtuales antes de las pruebas en el mundo real.

Componente Tecnológico Proveedor Función en Nurabot
Modelo de Lenguaje (LLM) Foxconn (FoxBrain) Comunicación y procesamiento del lenguaje
Plataforma de IA NVIDIA Navegación, programación de tareas y respuesta a estímulos
Hardware Robótico Kawasaki Heavy Industries Estructura física, brazos y sistema de movilidad
Computación de Borde NVIDIA Jetson Orin Procesamiento en tiempo real y toma de decisiones

Implementación y Resultados

Desde abril de 2025, Nurabot ha estado siendo probado en el Hospital General de Veteranos de Taichung en Taiwán, en una sala que trata enfermedades asociadas con los pulmones, la cara y el cuello, incluyendo cáncer de pulmón y asma. Durante esta fase experimental, el robot tiene acceso limitado al sistema de datos del hospital, y Foxconn está realizando "pruebas de estrés" de su funcionalidad en la sala.

Representantes de Foxconn y Kawasaki con Nurabot

Las métricas que se están rastreando incluyen la reducción en la distancia caminada por las enfermeras, la precisión en la entrega de medicamentos, así como comentarios cualitativos de pacientes y personal. Los resultados iniciales indican que Nurabot está reduciendo la carga de trabajo diaria de enfermería en aproximadamente un 20-30%, según Foxconn.

Integración en el Flujo Hospitalario

Según Lin, Nurabot se integrará formalmente en las operaciones diarias de enfermería a finales de este año, incluyendo la conexión con el sistema de información del hospital y la ejecución autónoma de tareas, antes de su debut comercial a principios de 2026. Durante las horas de visita, Nurabot ayuda a guiar a pacientes y visitantes por la sala, reduciendo la carga administrativa para el personal de primera línea. Y durante los turnos de noche, cuando los hospitales operan con menos personal, puede ayudar a cubrir el déficit.

El hospital espera desplegar docenas de unidades de Nurabot para apoyar a su equipo de enfermería para fines de este año. Liu espera que los robots de enfermería también puedan pronto conversar con pacientes en múltiples idiomas, reconocer individuos para permitir interacciones personalizadas, y ayudar a las enfermeras a mover pacientes.

Un ejemplo concreto de cómo Nurabot puede marcar la diferencia es en la atención a pacientes con afecciones pulmonares. Alguien con una condición pulmonar puede necesitar la ayuda de dos enfermeras para levantarse de la cama hospitalaria y moverse a una silla para realizar ejercicios de respiración. Con la ayuda de un asistente como Nurabot, esta tarea podría ser realizada por una sola enfermera, permitiendo que la otra se concentre en cuidar del resto de la sala.

"Las pruebas de campo de Nurabot en nuestro hospital están generando reacciones positivas de enfermeras y pacientes, y esperamos desplegar docenas de unidades de robot para apoyar a nuestro equipo de enfermería para fines de este año". - Shu-Fang Liu, subdirectora del departamento de enfermería del Hospital General de Veteranos de Taichung.

Desafíos y Futuro de la Robótica Sanitaria

A pesar de los resultados prometedores, la implementación generalizada de robots como Nurabot enfrenta varios desafíos significativos. El profesor Rick Kwan, decano asociado del Tung Wah College en Hong Kong, destaca que aunque los robots asistidos por IA pueden realmente reemplazar algún trabajo repetitivo y ahorrar mucha mano de obra, todavía existen obstáculos importantes.

Entorno hospitalario con tecnología robótica integrada

Uno de los desafíos principales es la preferencia de los pacientes por la interacción humana. Aunque los robots pueden realizar tareas eficientemente, muchos pacientes aún valoran el contacto humano y la empatía que solo los profesionales de la salud pueden proporcionar. Además, la infraestructura hospitalaria actual no está diseñada para robots autónomos. "Puedes mirar los hospitales en Hong Kong: muy llenos de gente y por todas partes es muy estrecho, así que realmente no permite que los robots se muevan por todas partes", señala Kwan.

Seguridad y Ética

La seguridad es también primordial, no solo en términos de mitigar riesgos físicos, sino también en el desarrollo de protocolos éticos y de protección de datos. Kwan aboga por un enfoque lento y cauteloso que permita pruebas y evaluaciones rigurosas. A pesar de estos desafíos, el impulso hacia la robótica sanitaria continúa, con empresas como Amazon y Google explorando nuevas oportunidades en el mercado de la salud de $9.8 billones.

El futuro de la robótica sanitaria probablemente verá una evolución hacia sistemas más integrados e inteligentes. Lin espera que las futuras versiones de Nurabot puedan conversar con pacientes en múltiples idiomas, reconocer individuos para permitir interacciones personalizadas, y ayudar a las enfermeras a mover pacientes. Estas capacidades avanzadas requerirán avances en procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento facial y robótica de colaboración física.

Además, el éxito de Nurabot podría inspirar el desarrollo de robots especializados para diferentes áreas de la atención médica. Desde robots quirúrgicos avanzados hasta asistentes para cuidados a largo plazo, las posibilidades son vastas. Sin embargo, es importante recordar que estos robots siempre deben ser vistos como complementos al personal médico, no como reemplazos. La tecnología puede automatizar tareas y proporcionar datos valiosos, pero la empatía, el juicio clínico y la conexión humana siguen siendo componentes irremplazables de la atención médica de calidad.

Nurabot en Acción

Para comprender mejor cómo funciona Nurabot y su impacto en el entorno hospitalario, te invitamos a ver este video que muestra el robot en acción:

Conclusión: El Futuro de la Asistencia Médica

Nurabot representa mucho más que un simple avance tecnológico; es un testimonio del poder de la colaboración interdisciplinaria y un ejemplo brillante de cómo la tecnología puede ser diseñada para abordar problemas humanos reales. Al combinar la experiencia de Foxconn en fabricación electrónica, la trayectoria de Kawasaki en robótica y el liderazgo de NVIDIA en inteligencia artificial, Nurabot demuestra que las soluciones más efectivas a los desafíos complejos a menudo surgen de la convergencia de diferentes campos del conocimiento.

Tecnología al Servicio de la Humanidad

Aunque Nurabot no resolverá por sí solo la falta de enfermeras a nivel mundial, como señala Alice Lin de Foxconn, puede ayudar "aliviar los problemas causados por una sociedad que envejece y los hospitales que pierden talento". Al liberar a las enfermeras de tareas repetitivas y físicamente exigentes, Nurabot les permite centrarse en lo que realmente importa: la atención directa y compasiva a los pacientes.

Este enfoque refleja una filosofía importante en el desarrollo de tecnología sanitaria: la tecnología debe servir a la humanidad, no al revés. En lugar de reemplazar a los profesionales de la salud, Nurabot los potencia, permitiéndoles dedicar más tiempo y energía a las tareas que requieren inteligencia emocional, juicio clínico y conexión humana.

El éxito de Nurabot también señala el camino hacia el futuro de los hospitales inteligentes. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver más sistemas integrados que combinen robótica, inteligencia artificial, análisis de datos y gemelos digitales para crear entornos de atención médica más eficientes, efectivos y centrados en el paciente. Estos hospitales del futuro no solo serán más tecnológicamente avanzados, sino también más humanos, ya que la tecnología se encargará de las tareas rutinarias, permitiendo a los profesionales de la salud centrarse en lo que hacen mejor: cuidar a las personas.

"Los robots están aumentando nuestras capacidades para que podamos proporcionar una atención más centrada y significativa". - Shu-Fang Liu, subdirectora del departamento de enfermería del Hospital General de Veteranos de Taichung.

En última instancia, Nurabot nos recuerda que la tecnología más poderosa es aquella que mejora la vida humana de manera tangible. En un mundo que enfrenta desafíos sanitarios sin precedentes, la innovación representada por Nurabot ofrece un rayo de esperanza y un modelo para cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar algunos de los problemas más apremiantes de nuestra sociedad.

A medida que nos acercamos a 2026 y al lanzamiento comercial de Nurabot, será fascinante ver cómo esta tecnología se adopta y adapta en diferentes entornos de atención médica en todo el mundo. Sin duda, Nurabot es solo el comienzo de una nueva era en la que la inteligencia artificial y la robótica jugarán un papel cada vez más importante en la atención médica, transformando no solo cómo trabajan los profesionales de la salud, sino también la calidad de la atención que recibimos los pacientes.

Publicado el 13/9/2025

Compartir este artículo: