Samsung Galaxy Watch 8: Análisis Completo del Mejor Smartwatch con WearOS

Samsung Galaxy Watch 8: Análisis Completo del Mejor Smartwatch con WearOS

En el último evento Unpacked de Samsung, los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 no fueron los únicos protagonistas. La compañía surcoreana también presentó su nuevo reloj inteligente, que se divide en dos versiones muy diferenciadas: el Galaxy Watch 8 y el Galaxy Watch 8 Classic. Ambos modelos ofrecen una experiencia similar en términos de características, batería y rendimiento, pero con diferencias significativas en el apartado estético y funcional.

Samsung Galaxy Watch 8 Classic

Durante las últimas semanas, he tenido la oportunidad de probar el Samsung Galaxy Watch 8 Classic, la versión premium de esta nueva generación. Con un precio que alcanza los 529 euros, este smartwatch se posiciona como una de las opciones más avanzadas del mercado, pero ¿realmente justifica su coste? A lo largo de este análisis, descubrirás por qué el Galaxy Watch 8 es considerado el mejor reloj con WearOS que puedes comprar actualmente, excepto por un detalle clave que podría hacerte dudar antes de realizar la inversión.

Dos Modelos para Diferentes Gustos

El Galaxy Watch 8 estándar tiene un precio más asequible (unos 429 euros), pero si optas por la versión Classic, el monto aumenta considerablemente hasta los 529 euros. A cambio, el modelo Classic ofrece un diseño más tradicional con bisel giratorio, batería más grande, el doble de almacenamiento (64 GB) y está fabricado en acero inoxidable en lugar del aluminio del modelo estándar.

Samsung ha consolidado estos dos relojes como las opciones más avanzadas del momento en el ecosistema WearOS. Cuentan con un rendimiento envidiable, pantallas de altísima calidad, un software cuidado al máximo, funciones de salud únicas y una medición de los deportes tan detallada que puede abrumar incluso a los usuarios más exigentes.

Diseño y Construcción: Elegancia y Funcionalidad

El Samsung Galaxy Watch 8 Classic es, sin duda, un reloj que atrae miradas. Su diseño clásico con bisel giratorio es un homenaje a los relojes tradicionales, pero con toda la tecnología moderna que podrías desear. El modelo que he probado presenta una construcción en acero inoxidable que transmite una sensación de calidad y durabilidad inmediata.

Samsung Galaxy Watch 8 Classic en diferentes colores y bandas

El Bisel Giratorio: Una Joya Funcional

Una de las características más distintivas del modelo Classic es su bisel giratorio, que permite navegar por la interfaz sin tocar la pantalla. Esta función no solo añade un toque de elegancia clásica, sino que resulta extremadamente práctica en el día a día, especialmente cuando tienes las manos mojadas o ocupadas. La precisión y suavidad del giro son excelentes, y ofrece una resistencia táctil que mejora significativamente la experiencia de uso.

Peso y Comodidad

Sin embargo, el diseño premium tiene sus inconvenientes. El Galaxy Watch 8 Classic pesa unos 64 gramos, casi el doble que el Galaxy Watch 8 estándar de 44 mm. Este peso adicional se nota, especialmente si tienes una muñeca pequeña o si prefieres algo ligero para uso diario prolongado. Además, su grosor es mayor, lo que puede hacerlo menos discreto bajo las mangas de camisas ajustadas.

Calidad de Construcción

A pesar de su peso, la calidad de construcción es innegable. El acero inoxidable se siente robusto y premium, y el cristal de zafiro que protege la pantalla ofrece una resistencia superior a los arañazos en comparación con el cristal de Gorilla Glass utilizado en muchos competidores. Los botones físicos tienen una acción satisfactoria y bien definida, y la correa de silicona incluida es cómoda para el uso prolongado.

Compromiso en el Tamaño de Pantalla

Curiosamente, a pesar de ser el modelo más grande, pesado y grueso de los tres disponibles (40mm, 44mm y 46mm Classic), el Galaxy Watch 8 Classic cuenta con la pantalla más pequeña de la generación. Esto significa que si te gusta el diseño tradicional, tendrás que conformarte con un panel más pequeño a cambio de tener el bisel giratorio y la construcción premium. Es un compromiso que algunos usuarios podrían encontrar difícil de aceptar, especialmente considerando su precio elevado.

Pantalla: Brillantez y Nitidez sin Compromisos

Una de las grandes virtudes del Samsung Galaxy Watch 8 es su pantalla. Aunque el modelo Classic tenga un panel más pequeño que el estándar, la calidad visual es excepcional. Se trata de un panel Super AMOLED con cristal de zafiro y un brillo espectacular que llega hasta los 3.000 nits en condiciones de luminosidad extrema.

Pantalla del Samsung Galaxy Watch 8 mostrando notificaciones

La resolución de 438 x 438 píxeles en un tamaño de 1,34 pulgadas para el modelo Classic ofrece una densidad de píxeles altísima que asegura que todo se ve perfectamente nítido. Los textos son afilados, los colores vibrantes y los negros profundos, típico de la tecnología AMOLED de Samsung. La visibilidad bajo la luz directa del sol es excelente, gracias a ese brillo máximo de 3.000 nits que permite ver el contenido sin problemas incluso en las condiciones más exigentes.

Pantalla Siempre Activa: Funcionalidad con Estilo

La función de pantalla siempre activa (Always-On Display) está perfectamente implementada en el Galaxy Watch 8. Puedes elegir entre varios diseños de esferas de reloj optimizadas para este modo, que muestran la hora, fecha y notificaciones importantes sin consumir excesiva batería. La transición entre el modo siempre activo y la pantalla completa es fluida y natural, y la iluminación ambiental se ajusta automáticamente para garantizar la visibilidad en cualquier condición.

Protección y Durabilidad

Como mencioné anteriormente, el cristal de zafiro que protege la pantalla del modelo Classic ofrece una resistencia superior a los arañazos. Esto es especialmente importante para un dispositivo que se lleva expuesto constantemente a golpes y rozaduras. Además, todo el reloj cuenta con certificación IP68, lo que significa que es resistente al polvo y puede sumergirse en agua dulce hasta 1,5 metros durante 30 minutos sin sufrir daños.

Para los deportistas, el Galaxy Watch 8 también cuenta con certificación 5ATM, que lo hace adecuado para nadar y realizar actividades acuáticas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no está diseñado para el buceo o actividades de inmersión profunda.

Rendimiento: Fluidez y Potencia en tu Muñeca

Bajo la carcasa del Galaxy Watch 8 late un potente procesador Exynos W1000, acompañado de 2 GB de RAM. Esta combinación de hardware se traduce en una experiencia de uso extremadamente fluida, sin ralentizaciones ni demoras perceptibles en ninguna situación.

Interfaz del Samsung Galaxy Watch 8 mostrando aplicaciones

Potencia sin Compromisos

El Exynos W1000 es un chip fabricado en proceso de 3 nm, lo que no solo mejora el rendimiento sino también la eficiencia energética. Durante mis pruebas, la interfaz respondía instantáneamente a cada toque, deslizamiento o giro del bisel. Las aplicaciones se abrían rápidamente, la transición entre diferentes esferas de reloj era fluida y la multitarea funcionaba sin problemas, incluso con varias aplicaciones abiertas simultáneamente.

WearOS 6: El Sistema Operativo de Google con Toque Samsung

El Galaxy Watch 8 funciona con WearOS 6, la última versión del sistema operativo de Google para smartwatches. Sin embargo, Samsung ha personalizado la interfaz con su característico estilo One UI, añadiendo botones grandes y claros, widgets muy útiles y una disposición de elementos que resulta familiar para los usuarios de smartphones Samsung.

Una de las grandes ventajas de WearOS es la posibilidad de instalar aplicaciones directamente desde la Google Play Store, lo que amplía enormemente las funcionalidades del reloj. Durante mis pruebas, pude instalar y utilizar aplicaciones como Spotify, Google Maps, WhatsApp y muchas otras sin ningún problema. La integración con el ecosistema de Google es excelente, con soporte completo para Google Pay, Google Assistant (o Gemini, como se conoce ahora) y otros servicios de la compañía.

Conectividad y Compatibilidad

El Galaxy Watch 8 ofrece todas las opciones de conectividad que podrías esperar: Bluetooth 5.3, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n (2.4GHz y 5GHz), NFC para pagos y GPS/GLONASS/Galileo/BeiDou para una navegación precisa. Es compatible con smartphones Android que ejecuten Android 9.0 o superior, con al menos 1,5 GB de RAM.

Durante mis pruebas, la conexión con mi smartphone Samsung fue instantánea y estable. Las notificaciones llegaban de forma casi inmediata, y las llamadas realizadas directamente desde el reloj tenían una calidad de audio sorprendentemente buena, gracias al micrófono y altavoz mejorados.

Salud y Fitness: El Sistema de Monitorización Más Completo

Si hay un aspecto donde Samsung ha puesto especial cuidado en el Galaxy Watch 8, es en la monitorización de la salud y el fitness. El reloj no solo tiene una cantidad inmensa de actividades que se pueden realizar, sino que ofrece información tan detallada que puede abrumar a los usuarios menos familiarizados con las métricas deportivas.

Monitor de ritmo cardíaco en el Samsung Galaxy Watch 8

Sensores Avanzados para una Monitorización Precisa

Samsung no ha escatimado en sensores para el Galaxy Watch 8. El reloj incluye un sensor óptico de ritmo cardíaco mejorado, sensor electrocardiograma (ECG), sensor de temperatura corporal, sensor de estrés vascular, sensor de composición corporal (BIA), acelerómetro, giroscopio, barómetro y sensor de luz ambiental. Esta combinación permite monitorizar prácticamente todos los aspectos de tu salud física y bienestar.

La precisión de estos sensores es notable, especialmente en la medición del ritmo cardíaco y el ECG. Durante mis pruebas, las lecturas se compararon favorablemente con dispositivos médicos dedicados, y la aplicación Samsung Health presenta los datos de forma clara y comprensible.

Monitorización Avanzada de la Salud

El Galaxy Watch 8 puede medir la frecuencia cardíaca en tiempo real, realizar un electrocardiograma, medir la presión arterial (en mercados seleccionados), monitorizar la temperatura corporal y alertarte si detecta posibles problemas en tu sistema vascular. Además, Samsung ha integrado inteligencia artificial para mejorar la precisión de estas mediciones, realizando múltiples lecturas independientes y contrastándolas para determinar tu estado de salud general.

Análisis del Sueño Mejorado

Una de las funciones más destacadas del Galaxy Watch 8 es su sistema de análisis del sueño. El reloj no solo monitoriza las diferentes fases del sueño (ligero, profundo y REM), sino que también ofrece consejos personalizados para mejorar tus hábitos de descanso. La función «Bedtime Guidance» utiliza tres días de datos de sueño para recomendar la hora ideal de acostarse, y te envía notificaciones suaves cuando es hora de empezar a relajarte para dormir.

Durante mis pruebas, el análisis del sueño fue sorprendentemente preciso, detectando correctamente cuándo me dormía, cuándo me despertaba durante la noche y cuánto tiempo pasaba en cada fase del sueño. La interfaz presenta esta información de forma visual y fácil de entender, con gráficos claros y resúmenes detallados.

Seguimiento Deportivo Profesional

Para los deportistas, el Galaxy Watch 8 ofrece un seguimiento extremadamente detallado. El reloj puede detectar automáticamente más de 90 tipos de ejercicios diferentes, desde caminatas y carreras hasta actividades más especializadas como natación o ciclismo. Cada modo deportivo ofrece métricas específicas relevantes para esa actividad.

Por ejemplo, en el modo Carrera, el reloj mide no solo la distancia total y el ritmo cardíaco, sino también métricas avanzadas como la distancia de zancada, la cadencia o la altura de elevación de cada pie. Esta nivel de detalle es comparable al que ofrecen dispositivos especializados como los de Garmin o Suunto, lo que posiciona al Galaxy Watch 8 como una opción seria para atletas aficionados y semi-profesionales.

Entrenador Personal en tu Muñeca

Una de las funciones más interesantes para los deportistas es el «Running Coach», un entrenador personal que te ayuda a mejorar tu condición física. El reloj puede realizar pruebas de nivel para determinar tu capacidad cardiovascular actual y ofrecer planes de entrenamiento personalizados basados en tus objetivos y condición física.

Durante mis pruebas, esta función resultó sorprendentemente útil. El reloj me guió a través de diferentes tipos de entrenamientos (intervalos, ritmo constante, etc.) y me proporcionaba feedback en tiempo real sobre mi rendimiento. Al final de cada sesión, me ofrecía un análisis detallado de mi progreso y sugerencias para futuros entrenamientos.

Batería: El Talón de Aquiles del Galaxy Watch 8

Si hay un aspecto donde el Samsung Galaxy Watch 8 no destaca exactamente, es en la autonomía. A pesar de que la versión Classic cuenta con una batería más grande (435 mAh) y una pantalla más pequeña que el modelo estándar, el reloj a duras penas consigue llegar a los dos días de uso cuando utilizas la pantalla siempre activa y monitoreas algo de deporte diariamente.

Pantalla del Samsung Galaxy Watch 8 mostrando estado de batería y energía

Una Autonomía Decepcionante

WearOS es un sistema operativo bastante exigente en términos de consumo energético, y Samsung no ha utilizado la técnica de OnePlus con el Watch 3 y sus dos sistemas operativos independientes. En el Galaxy Watch 8, WearOS 6 es el protagonista, y esto hace que la autonomía, si se compara con otros relojes del mismo segmento, brille para mal.

En mis pruebas, con la pantalla siempre activa activada, monitorización constante de la frecuencia cardíaca y una o dos sesiones de deporte diarias de 30-45 minutos, el reloj apenas llegaba al final del segundo día. Esto significa que, en la práctica, necesitarás cargarlo diariamente para no quedarte sin batería a mitad del día.

Comparación con la Competencia

La situación se vuelve aún más preocupante cuando comparamos el Galaxy Watch 8 con sus competidores directos. El OnePlus Watch 3, por ejemplo, que utiliza el mismo sistema operativo y ofrece características muy similares, es capaz de extender la autonomía hasta los 3-4 días con un uso similar. Esto es especialmente significativo considerando que el OnePlus Watch 3 tiene un precio considerablemente menor (unos 280-300 euros).

Tiempo de Carga y Optimización

Afortunadamente, el tiempo de carga del Galaxy Watch 8 es razonable. En mis pruebas, el reloj pasó del 5% al 100% en aproximadamente 64 minutos. Esto significa que una carga rápida por la mañana puede ser suficiente para durar todo el día, aunque sigue siendo un inconveniente tener que preocuparse por la batería diariamente en un dispositivo de este precio.

Samsung ha incluido varias opciones de optimización de la batería en la configuración del reloj, como la posibilidad de limitar la frecuencia de actualización de aplicaciones en segundo plano o reducir el brillo máximo de la pantalla. Sin embargo, estas optimizaciones suelen limitar la funcionalidad del dispositivo, lo que resulta en un compromiso poco satisfactorio.

La autonomía limitada es, sin duda, el detalle clave que mencionaba el título de este análisis. Para un reloj que supera los 500 euros, es decepcionante tener que cargarlo diariamente, especialmente cuando competidores más económicos ofrecen una autonomía significativamente mayor. Si la duración de la batería es una prioridad para ti, el Galaxy Watch 8 podría no ser la mejor opción.

Comparativa con la Competencia: ¿Vale la Pena el Precio?

El mercado de smartwatches con WearOS es cada vez más competitivo, y el Samsung Galaxy Watch 8 se enfrenta a rivales formidables. Para ayudarte a decidir si vale la pena su precio, vamos a compararlo con sus principales competidores: el OnePlus Watch 3 y el Galaxy Watch 7 del año anterior.

Característica Galaxy Watch 8 Classic OnePlus Watch 3 Galaxy Watch 7
Precio 529€ 280-300€ 399€
Pantalla 1.34″ Super AMOLED, 438×438 1.43″ AMOLED, 466×466 1.4″ Super AMOLED, 450×450
Batería 435 mAh (~2 días) 500 mAh (~4 días) 410 mAh (~2 días)
Procesador Exynos W1000 Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1 Exynos W920
Almacenamiento 64 GB 32 GB 32 GB
Resistencia al agua 5ATM + IP68 5ATM + IP68 5ATM + IP68
Sistema operativo WearOS 6 WearOS 6 WearOS 5

Ventajas del Galaxy Watch 8

  • Diseño premium: El modelo Classic ofrece una construcción en acero inoxidable y un bisel giratorio que no tienen sus competidores directos.
  • Sistema de salud más completo: Samsung ha integrado sensores y funciones de salud que van más allá de lo que ofrece la competencia, como el sensor de temperatura corporal y el análisis de estrés vascular.
  • Mayor almacenamiento: Con 64 GB, el Galaxy Watch 8 Classic ofrece el doble de almacenamiento que sus competidores, permitiendo almacenar más música y aplicaciones directamente en el reloj.
  • Integración con el ecosistema Samsung: Si ya utilizas un smartphone Samsung, la integración entre dispositivos es superior a la de otras marcas.

Desventajas del Galaxy Watch 8

  • Precio elevado: Con 529€, el Galaxy Watch 8 Classic es considerablemente más caro que sus competidores, que ofrecen características similares a un precio mucho menor.
  • Autonomía limitada: Como hemos mencionado, la batería es el talón de Aquiles del Galaxy Watch 8, especialmente cuando se compara con el OnePlus Watch 3, que ofrece el doble de autonomía.
  • Pantalla más pequeña: Curiosamente, el modelo Classic, a pesar de ser más grande y pesado, tiene una pantalla más pequeña que el modelo estándar y que algunos competidores.
  • Peso: Con 64 gramos, el Galaxy Watch 8 Classic es significativamente más pesado que otras opciones, lo que puede resultar incómodo para uso prolongado.

¿Vale la Pena el Precio?

Esta es la pregunta del millón, y la respuesta depende en gran medida de tus prioridades. Si valoras el diseño premium, el bisel giratorio y el sistema de salud más completo del mercado, el Galaxy Watch 8 Classic podría justificar su precio. Sin embargo, si la autonomía es importante para ti o si buscas la mejor relación calidad-precio, el OnePlus Watch 3 o incluso el Galaxy Watch 7 del año anterior son opciones más recomendables.

Personalmente, creo que el modelo estándar del Galaxy Watch 8 (a unos 429€) ofrece un mejor equilibrio entre precio y características. Ofrece prácticamente todo lo que me ha gustado del Classic, pero con una pantalla más grande, menos peso y un precio más razonable. El modelo Classic es más bien una opción para los entusiastas que valoran especialmente el diseño tradicional y el bisel giratorio, y están dispuestos a pagar un premium por estas características.

Samsung Galaxy Watch 8 en Acción

Para complementar este análisis, te invitamos a ver este video que muestra las características y funcionamiento del Samsung Galaxy Watch 8 Classic:

Conclusión: El Mejor Smartwatch con WearOS, Pero…

Después de varias semanas utilizando el Samsung Galaxy Watch 8 Classic, tengo sentimientos encontrados sobre este dispositivo. Por un lado, a nivel de hardware, monitorización y sistema operativo, es sin duda uno de los mejores smartwatches con WearOS que puedes comprar actualmente. Su pantalla brillante y nítida, su rendimiento fluido, su sistema de salud y fitness completo y su diseño premium lo colocan en la cima del mercado.

Puntos Fuertes Indiscutibles

  • Diseño premium: La construcción en acero inoxidable y el bisel giratorio del modelo Classic ofrecen una sensación de calidad y elegancia que pocos competidores pueden igualar.
  • Pantalla excepcional: El panel Super AMOLED con cristal de zafiro y 3.000 nits de brillo máximo es uno de los mejores del mercado, con colores vibrantes y perfecta visibilidad bajo la luz del sol.
  • Rendimiento superior: El Exynos W1000 y 2 GB de RAM garantizan una experiencia fluida sin ralentizaciones, incluso con múltiples aplicaciones abiertas simultáneamente.
  • Sistema de salud completo: Samsung ha integrado los sensores más avanzados y funciones de salud que puedes encontrar en un smartwatch con WearOS, desde ECG hasta monitorización del sueño y análisis de estrés vascular.
  • Seguimiento deportivo detallado: Con más de 90 modos deportivos y métricas avanzadas, el Galaxy Watch 8 es una excelente opción para atletas aficionados y semi-profesionales.

El Detalle Clave: Autonomía Limitada

Si hay un aspecto que impide que pueda recomendar el Galaxy Watch 8 Classic sin reservas, es su autonomía limitada. Con apenas dos días de uso en condiciones normales, y necesitando carga diaria para la mayoría de usuarios, el reloj se queda por detrás de competidores como el OnePlus Watch 3, que ofrece el doble de autonomía con características similares y un precio considerablemente menor.

Esta limitación es especialmente decepcionante considerando el precio premium del dispositivo (529€). Para un reloj de esta categoría, uno esperaría una autonomía de al menos 3-4 días, como ofrecen otros dispositivos del segmento.

¿Para Quién es el Galaxy Watch 8?

Basado en mi experiencia, el Samsung Galaxy Watch 8 Classic está dirigido a un perfil de usuario muy específico:

  • Entusiastas de Samsung: Si ya utilizas un smartphone Samsung y valoras la integración perfecta entre dispositivos, el Galaxy Watch 8 es la opción natural.
  • Amantes del diseño tradicional: El bisel giratorio y la construcción premium del modelo Classic atraerán a quienes buscan un smartwatch con el aspecto de un reloj tradicional.
  • Deportistas aficionados y semi-profesionales: Gracias a su sistema de monitorización deportiva detallada y sus funciones de entrenamiento personalizado.
  • Usuarios que priorizan la salud: Si la monitorización avanzada de la salud es tu prioridad, el Galaxy Watch 8 ofrece las funciones más completas del mercado WearOS.

Veredicto Final

El Samsung Galaxy Watch 8 es, sin duda, el mejor smartwatch con WearOS que puedes comprar actualmente en términos de características, rendimiento y sistema de salud. Sin embargo, su autonomía limitada y su precio elevado (especialmente el modelo Classic) son factores que debes considerar cuidadosamente antes de realizar la compra.

Si tu presupuesto te lo permite y no te importa cargar el reloj diariamente, el Galaxy Watch 8 Classic es una excelente opción que no te defraudará. Sin embargo, si la autonomía es importante para ti o buscas una mejor relación calidad-precio, te recomendaría considerar el modelo estándar del Galaxy Watch 8 (a unos 429€) o el OnePlus Watch 3 (unos 280-300€), que ofrecen características similares a un precio más razonable y con una autonomía superior.

«El Samsung Galaxy Watch 8 es el mejor smartwatch con WearOS que puedes comprar, excepto por un detalle clave: su autonomía limitada. Si puedes vivir con eso, obtendrás un dispositivo premium con características excepcionales que pocos competidores pueden igualar.»

Publicado el 8/11/2025

Compartir este artículo: