TIEMPO DE LECTURA: 14 min

Paramount quiere llevar Call of Duty a la pantalla grande

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Paramount quiere llevar Call of Duty a la pantalla grande

Call of Duty: Paramount negocia los derechos para llevar la legendaria saga de videojuegos al cine

Cine Videojuegos Call of Duty Paramount

Parece extraño que una de las sagas de videojuegos más populares y exitosas de la historia todavía no haya tenido su propia película, pero al fin podría estar cerca de suceder. Según ha informado Matthew Belloni de Puck News, Paramount Pictures está en negociaciones con Activision para adquirir los derechos cinematográficos de Call of Duty, un proyecto que se ha convertido en una prioridad para el estudio.

Logo oficial de Call of Duty

Esta noticia ha encendido la expectativa entre millones de fans de la franquicia que, desde hace años, esperan ver sus personajes favoritos y sus intensas batallas en la pantalla grande. Call of Duty, con sus múltiples entregas que abarcan desde la Segunda Guerra Mundial hasta conflictos futuristas, se ha convertido en un fenómeno cultural que ha vendido más de 400 millones de copias en todo el mundo desde su lanzamiento en 2003.

El éxito de Sonic como inspiración

En buena medida, el interés de Paramount se debe al éxito de sus películas de Sonic, que han demostrado el potencial de las adaptaciones de videojuegos cuando se hacen bien. El estudio, que también está trabajando en la adaptación de Street Fighter, ve en Call of Duty la oportunidad de crear una nueva franquicia cinematográfica capaz de atraer a un público joven y fiel a la saga.

En este artículo, exploraremos todo lo que sabemos hasta ahora sobre este proyecto, desde los detalles de las negociaciones hasta las posibles direcciones que podría tomar la película, pasando por los intentos fallidos del pasado y el contexto actual de las adaptaciones de videojuegos al cine. Prepárate para entrar en el campo de batalla de la información, donde cada detalle cuenta y cada rumor podría ser una bala perdida.

Negociaciones en marcha: Paramount apuesta fuerte

Según las informaciones de Puck News, Paramount Pictures ha iniciado una "elevada puja" por hacerse con los derechos cinematográficos de Call of Duty. El estudio, que ha encontrado en las adaptaciones de videojuegos un filón rentable tras el éxito de Sonic, quiere convertir la popular franquicia de Activision en su próximo gran taquillazo.

Logo de Paramount Pictures

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de David Ellison, el dueño de Paramount, quien lleva tiempo con la determinación de adaptar más juegos a la gran pantalla. Para Activision, esta representaría un sueño hecho realidad, ya que una superproducción cinematográfica sería un gran revulsivo para la saga, que en los últimos tiempos ha atravesado momentos difíciles en cuanto a popularidad.

Un negocio redondo

Más allá de la posible taquilla, el negocio sinérgico sería enorme. Microsoft y Activision no dudarían en lanzar skins, mapas, eventos y toda clase de contenido relacionado con la película, así como sus personajes. Esta estrategia de marketing cruzado se ha convertido en un estándar en la industria, beneficiando tanto a la película como al juego.

Aunque todavía no se ha confirmado un director para el proyecto, la franquicia Call of Duty presenta un terreno complicado debido a su rica variedad de épocas y estilos que abarca. Esto plantea desafíos creativos sobre cómo narrar una historia coherente y atractiva para la audiencia. ¿Se centrarán en una entrega concreta? ¿O quizás crearán una historia original que beba de diferentes elementos de la saga?

"Paramount Pictures está en un proceso para adquirir los derechos de Call of Duty y adaptar la franquicia al cine. A pesar de la popularidad del juego, todavía no se ha anunciado oficialmente el proyecto." - Matthew Belloni, Puck News

Un largo camino: Historia de las adaptaciones fallidas

Lo que muchos fans no saben es que esta no es la primera vez que se intenta llevar Call of Duty al cine. En el año 2015, Activision anunció la creación de un universo cinematográfico basado en la franquicia, con una primera película prevista para 2018 o 2019. De hecho, contaban con Stefano Sollima, director de 'Sin remordimientos' y la aclamada serie 'Gomorrah', para ponerse detrás de las cámaras.

Personajes del Modo Zombis de Call of Duty

El ambicioso proyecto de Activision no se detuvo ahí. En 2018, incluso antes del estreno de la primera entrega, se anunció que ya había planes para hacer una secuela. La intención de la compañía era crear un universo cinematográfico al estilo del de Marvel, con los personajes y juegos de la franquicia interconectados en una gran saga que abarcaría múltiples películas.

El proyecto que nunca despegó

Sin embargo, el tiempo pasó y las películas de Call of Duty nunca llegaron a buen puerto. Fue en 2020 cuando el propio Sollima confirmó que la compañía había cambiado de planes y que el universo cinematográfico ya no era una prioridad en Activision. "La película está en una pausa por decisión de Activision", reconoció el director, quien afirmó que el proyecto "no es una prioridad del negocio" para la compañía.

Según Sollima, a cargo del guión de este filme estaría Scott Silver, guionista de películas aclamadas como '8 Millas', 'The Fighter' o la exitosa 'Joker'. El director italiano había mencionado que quería "traicionar la estructura de los videojuegos" para hacer una película de cierta calidad, afirmando que querría contar "la historia de un solo soldado, a diferencia de la mayoría de historias bélicas".

"Activision no considera ahora mismo esta película como una prioridad del negocio, motivo por el cual se ha tomado esta decisión que tampoco significa que nunca llegue a ver la luz." - Stefano Sollima, director del proyecto original en 2020

El potencial cinematográfico: ¿Guerra o zombis?

Una de las grandes incógnitas sobre la posible película de Call of Duty es qué enfoque podría tener. La franquicia abarca tantos ámbitos y juega en tantas épocas que es difícil pronosticar qué dirección tomarán. Podrían optar por ambientar la película en la Segunda Guerra Mundial, que es donde se desarrollaba el juego original, o bien elegir alguna otra contienda de las tratadas en la franquicia como la Guerra Fría, los conflictos en Oriente Medio, en Rusia... o incluso guerras ficticias situadas en el futuro.

Escena del Modo Zombis de Call of Duty

Sin embargo, una de las opciones más interesantes y que podría diferenciar a la película de otras producciones bélicas sería adaptar la historia del Modo Zombis. Este modo de juego, que ha ganado una enorme popularidad desde su introducción en 'Call of Duty: World at War', cuenta con una rica mitología y personajes carismáticos que podrían funcionar perfectamente en la pantalla grande.

El potencial del Modo Zombis

El Modo Zombis de Call of Duty tiene una narrativa compleja que abarca múltiples entregas y presenta una mitología única que combina elementos de ciencia ficción, horror y acción. Los orígenes de los zombis se remontan a la Primera Guerra Mundial, cuando los alemanes descubrieron el "Elemento 115", un misterioso elemento encontrado en meteoritos capaz de reanimar células muertas.

Con personajes como el Dr. Edward Richtofen, Tank Dempsey, Nikolai Belinski y Takeo Masaki, el Modo Zombis ofrece un elenco de protagonistas con personalidades definidas y historias interconectadas que podrían dar lugar a una película única en el género de acción y terror, alejándose de las típicas adaptaciones de juegos de guerra.

Sea cual sea la dirección que tome la película, lo cierto es que Call of Duty tiene un potencial cinematográfico enorme. La franquicia ha inspirado algunas de sus entregas en películas como 'Salvar al Soldado Ryan', '13 horas' o 'Amenazados', y ha contado con actores de renombre como Kit Harington, Idris Elba, Gary Oldman, Kiefer Sutherland y, en el próximo Black Ops 7, Milo Ventimiglia y Kiernan Shipka.

Gameplay del Modo Zombis de Call of Duty

La tendencia del momento: Adaptaciones que triunfan

El interés de Paramount por adaptar Call of Duty no surge en el vacío. En los últimos años, hemos asistido a una auténtica explosión de adaptaciones de videojuegos al cine y la televisión que han demostrado el enorme potencial de este tipo de proyectos. HBO logró un gran impacto con su adaptación de 'The Last of Us', mientras que Amazon hizo lo propio con 'Fallout'.

De fracasos a éxitos

Las adaptaciones de videojuegos recorrieron un largo camino desde su concepción, enfrentándose inicialmente a una sombra de críticas que cuestionaban su calidad y relevancia. Durante años, estas producciones fueron vistas como un sinónimo de producciones de baja calidad, debido a la incapacidad de capturar la esencia que hace atractivo a un videojuego.

Sin embargo, un cambio en la comprensión de lo que hace que una buena historia de videojuego funciona llevó a una era donde las películas basadas en estos títulos no solo ganaron simpatía del público, sino que también son esperadas ansiosamente por fanáticos. El surgimiento de escritores y cineastas que crecieron jugando videojuegos está contribuyendo a esta transformación, dotando a estas narrativas de una autenticidad insustituible.

Ejemplos recientes de éxito incluyen 'Five Nights at Freddy's', que transformó la horrorosa experiencia interactiva del juego en una película de terror que llegó al público masivo, y 'A Minecraft Movie', que explota la conexión emocional que la audiencia tiene con el sandbox digital. También destacan 'Detective Pikachu', que utilizó una combinación de acción en vivo y CGI para dar vida al icónico Pokémon, y 'Sonic the Hedgehog', que demostró cómo adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos para redefinir lo que la audiencia busca en una adaptación.

"Las adaptaciones de videojuegos ahora cuentan con la ingenuidad de escritores que comprenden tanto el medio como los aspectos narrativos del juego. Las oportunidades son inmensas para nuevas historias que combinan estos mundos de formas que antes eran impensables." - Rolling Stone

Incluso en el formato de series, hemos visto cómo 'Arcane', el espectáculo animado basado en 'League of Legends', demostró que incluso los juegos aparentemente complejos pueden traducirse en experiencias emocionantes visualmente ricas. Tanto el cuidado en la producción como el enfoque en historias profundas revelan un futuro prometedor para este tipo de adaptaciones.

El potencial cinematográfico de Call of Duty

Para comprender mejor el potencial cinematográfico de Call of Duty, te invitamos a ver este video que recopila las cinemáticas de la campaña del juego, que muestran la calidad narrativa y visual que podría tener una posible película:

Desafíos y oportunidades: ¿Qué esperar?

A pesar del entusiasmo que genera la posibilidad de una película de Call of Duty, el proyecto enfrenta varios desafíos importantes. El primero, y quizás el más evidente, es cómo adaptar una franquicia que se caracteriza por su interactividad y su enfoque en la acción a un medio pasivo como el cine. La experiencia de jugar a Call of Duty es fundamentalmente diferente a la de ver una película, y encontrar la forma de capturar la esencia de la saga en la pantalla grande será un reto significativo.

Enemigos del Modo Zombis de Call of Duty

Otro desafío es decidir qué aspecto de la amplia franquicia adaptar. Con entregas que van desde la Segunda Guerra Mundial hasta conflictos futuristas, pasando por el popular Modo Zombis, los creadores tendrán que tomar decisiones difíciles sobre qué dirección tomar. ¿Optarán por un enfoque realista basado en las campañas más memorables? ¿O se aventurarán en el territorio de la ciencia ficción y el horror con el Modo Zombis?

El fantasma de las adaptaciones fallidas

Paramount también deberá aprender de los errores de adaptaciones anteriores de videojuegos. Historias como la de 'Super Mario Bros.' (1993) o 'Max Payne' (2008) demuestran lo fácil que es decepcionar a los fans cuando no se comprende la esencia del material original. El estudio deberá asegurarse de contar con un equipo que entienda tanto el medio cinematográfico como el mundo de los videojuegos.

A pesar de estos desafíos, las oportunidades son enormes. Una película de Call of Duty bien hecha podría no solo ser un éxito de taquilla, sino también revitalizar el interés en la franquicia y atraer a nuevos jugadores. Además, podría abrir la puerta a un universo cinematográfico más amplio, con múltiples películas explorando diferentes aspectos del rico mundo de Call of Duty.

"La relación de Call of Duty con el cine se remonta a hace décadas, y no solo por sus campañas, e inspirar algunas de sus entregas en películas como Salvar al Soldado Ryan, 13 horas o Amenazados." - Hobbyconsolas

Conclusión: ¿Llegará finalmente al cine?

A estas alturas, es demasiado pronto para saber con certeza si la película de Call of Duty finalmente se materializará. Aunque Paramount está negociando activamente los derechos y el proyecto parece ser una prioridad para el estudio, todavía queda camino por recorrer antes de que podamos ver a los soldados de Call of Duty en la pantalla grande.

Personajes del Modo Zombis de Call of Duty

Si el acuerdo se cierra, lo más probable es que en los próximos meses se materialice y empiecen a salir más detalles del proyecto, como el director, sus actores protagonistas o la historia que adaptarán. Según los expertos, si todo sigue el curso lógico, la película podría llegar a las salas en un plazo de dos a tres años, tiempo necesario para desarrollar un proyecto de esta magnitud.

El momento perfecto

El timing para una película de Call of Duty podría ser perfecto. Nunca antes las adaptaciones de videojuegos habían tenido tanto éxito y respeto tanto de la crítica como del público. Con el auge de plataformas de streaming y la creciente aceptación de los videojuegos como forma de arte mainstream, una película de Call of Duty podría llegar en el momento justo para capitalizar esta tendencia.

Además, la franquicia sigue siendo extremadamente popular, con millones de jugadores activos en todo el mundo y nuevas entregas que continúan rompiendo récords de ventas. Esta base de fans fieles proporciona una audiencia garantizada para la película, algo que cualquier estudio de cine valoraría enormemente.

La gran pregunta que queda por responder es qué enfoque tomará la película. ¿Seguirán la recomendación de Stefano Sollima de centrarse en la historia de un solo soldado? ¿O se aventurarán en el territorio del Modo Zombis, que ofrece una narrativa única y diferenciada? ¿Quizás optarán por crear una historia original que beba de diferentes elementos de la saga, creando algo nuevo pero familiar para los fans?

"Paramount ha iniciado la puja por los derechos cinematográficos de Call of Duty, con planes para convertir la franquicia en su próximo taquillazo." - Hobbyconsolas

Sea cual sea la dirección que finalmente tome el proyecto, lo cierto es que la posibilidad de una película de Call of Duty representa un hito importante para la industria de los videojuegos y el cine. Sería el reconocimiento definitivo de que los videojuegos no solo son una forma de entretenimiento válida, sino también una fuente de historias y personajes que pueden competir con las mejores creaciones de Hollywood.

Mientras esperamos noticias sobre el desarrollo de este proyecto, solo nos queda especular sobre qué nos deparará esta posible adaptación. ¿Veremos finalmente a nuestros personajes favoritos en la pantalla grande? ¿Lograrán capturar la esencia de la intensa acción y los momentos emotivos que han hecho de Call of Duty un fenómeno global? Solo el tiempo dirá si esta vez la película finalmente se hace realidad, o si, como en intentos anteriores, acabará en el "banquillo" de los proyectos que nunca llegaron a despegar.

Lo que es indudable es que, si se hace bien, una película de Call of Duty tiene el potencial de no solo ser un éxito de taquilla, sino también de abrir la puerta a un nuevo universo cinematográfico que podría mantenernos entretenidos durante años. Porque, como bien dicen en la saga, "la guerra nunca cambia", pero la forma en que la contamos en el cine sí que puede evolucionar.

Publicado el 31/8/2025

Compartir este artículo: