TIEMPO DE LECTURA: 14 min

La esperada serie del creador de Peaky Blinders

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
La esperada serie del creador de Peaky Blinders

La casa Guinness: Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, se sumerge en la historia de la dinastía cervecera más famosa de Irlanda

Tráiler oficial de La casa Guinness

Si hay un nombre que sinónimo de calidad en el mundo de las series de época, ese es, sin duda, Steven Knight. El creador de la aclamada 'Peaky Blinders' vuelve a la carga con una nueva propuesta que promete cautivar a audiencias de todo el mundo: 'La casa Guinness' (House of Guinness). Esta nueva producción de Netflix, cuyo tráiler final acaba de ver la luz, nos transportará al siglo XIX para sumergirnos en la fascinante historia de una de las dinastías más influyentes de Irlanda: la familia detrás de la legendaria cervecería Guinness.

Un nuevo proyecto de un maestro del drama

Knight, que este año nos ha tenido entretenidos con producciones como la segunda temporada de 'Los hombres del SAS' y 'Mil golpes', demuestra una vez más su versatilidad y su habilidad para crear historias épicas con personajes complejos. 'La casa Guinness' no es una excepción, y todo apunta a que tendremos un drama familiar lleno de intriga, ambición y secretos, ambientado en el Dublín victoriano.

La serie, cuya primera temporada llegará a Netflix el próximo 25 de septiembre, cuenta con ocho episodios que explorarán las luchas de poder, las traiciones y los secretos familiares de los herederos de Sir Benjamin Guinness tras la muerte del patriarca. Y si el tráiler es una indicación de lo que está por venir, podemos esperar una producción visualmente espectacular, con una narrativa tan adictiva como la que nos tiene acostumbrados el creador de los Shelby.

Pero, ¿qué hay de verdad y qué de ficción en esta nueva serie? ¿Quiénes fueron realmente los Guinness y cómo llegaron a convertirse en una de las familias más poderosas de Irlanda? En este artículo, te invitamos a descubrir la historia real detrás de 'La casa Guinness' y todo lo que necesitas saber sobre esta apasionante nueva serie que promete convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada.

La historia real: La dinastía Guinness

Retrato de Sir Benjamin Lee Guinness

Para entender realmente la magnitud de 'La casa Guinness', es necesario remontarnos a los orígenes de una de las dinastías empresariales más importantes de Europa. Todo comenzó en 1759, cuando Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento de 9,000 años para la fábrica de cerveza St. James's Gate en Dublín. Sí, has leído bien: ¡nueve mil años! Una apuesta tan arriesgada como visionaria que marcaría el inicio de un imperio cervecero que trascendería generaciones.

Sir Benjamin Lee Guinness: El patriarca

Nacido el 1 de noviembre de 1798 en Dublín, Sir Benjamin Lee Guinness fue el tercer hijo de Arthur Guinness II y nieto del fundador. Se unió al negocio familiar en su adolescencia tardía y, desde 1839, tomó el control exclusivo de la cervecería. Tras la muerte de su padre en 1855, Benjamin se convirtió en el hombre más rico de Irlanda, habiendo construido un impresionante negocio de exportación y expandido continuamente la fábrica.

Pero Benjamin Guinness fue mucho más que un cervecero exitoso. Fue un filántropo comprometido con su ciudad, llegando a ser el primer Lord Mayor de Dublín bajo la corporación reformada en 1851. Su contribución más destacada fue, sin duda, la restauración de la Catedral de San Patricio, un proyecto que emprendió a su propia expense y sin contratar un arquitecto, invirtiendo más de £150,000 de su bolsillo. En reconocimiento a su generosidad, fue nombrado baronet en 1867.

Estatua de Sir Benjamin Lee Guinness

El 24 de febrero de 1837, Benjamin se casó con su prima hermana Elizabeth Guinness, con quien tuvo tres hijos y una hija: Arthur, Edward, Benjamin (quien se mudó a Inglaterra) y Anne. Fue precisamente a estos hijos, especialmente a Arthur y Edward, a quienes Benjamin legó el negocio familiar, sentando las bases para la expansión global de la marca que todos conocemos hoy.

Benjamin Guinness falleció el 19 de mayo de 1868 en su casa de Park Lane en Londres, pero su legado trascendió su muerte. Fue sucedido en la baronetía por su hijo mayor, Arthur, quien se hizo cargo de la cervecería junto con su hermano Edward. Juntos, llevarían la empresa a nuevas alturas, convirtiendo la cerveza negra de Guinness en un icono global reconocido en todo el mundo.

"Benjamin Guinness fue un filántropo, pragmático, innovador, hombre de familia y luchador. Su visión empresarial y su compromiso con Dublín sentaron las bases para una de las dinastías más influyentes de Irlanda."

La serie: Personajes y trama

Reparto de La casa Guinness

'La casa Guinness' nos transporta a Dublín en 1868, justo después de la muerte de Sir Benjamin Guinness. La serie se centra en la lucha por el control de la cervecería y el imperio familiar entre los cuatro hijos del patriarca: Arthur, Edward, Anne y Ben. Cada uno de ellos recibe una parte de la herencia, pero ninguno está satisfecho con lo que le ha tocado, lo que desencadena una serie de conflictos, traiciones y secretos que pondrán a prueba los lazos familiares.

Los hermanos Guinness: Protagonistas de la historia

El reparto principal de la serie está encabezado por Anthony Boyle como Arthur, el hijo mayor que se convierte en el nuevo cabeza de familia. Louis Partridge (conocido por su papel en 'Enola Holmes') interpreta a Edward, el hijo menor que ha dedicado su vida a prepararse para dirigir el negocio familiar. Emily Fairn da vida a Anne, la única hija de la familia, y Fionn O'Shea completa el cuarteto de hermanos como Ben.

Según Steven Knight, creador y guionista de la serie, "Hay un padre fallecido decidiendo el destino de sus hijos. La herencia determina la trayectoria de cada uno de estos hermanos. ¿Qué mejor lugar para empezar un drama que ese?". Y es que, como bien señala Knight, "Reciben lo que reciben. Ninguno de ellos está contento".

Arthur y Edward, los hijos mayores y menor respectivamente, son descritos como opuestos pero con destinos entrelazados. Anthony Boyle, quien interpreta a Arthur, explica que estos dos hermanos "no podrían ser más opuestos" aunque sus destinos están unidos. "Están encadenados entre sí, con estos kinds de aros dorados alrededor de sus almas", comenta el actor. "Arthur solo quiere ir a Londres, tener sexo, beber, fumar y pasar el 'craic'".

Personaje de La casa Guinness

Por su parte, Edward es descrito como alguien muy diferente. "Él es la cervecería. Ha pasado años preparándose para dirigir el negocio familiar y rara vez se distrae con los lujos que conlleva el nombre Guinness", explica Louis Partridge sobre su personaje. "Es muy principista. Me gusta que Edward realmente sepa lo que piensa y sea asertivo. Puede ser fuerte cuando necesita serlo, es seguro de sí mismo".

Pero los hermanos Guinness no son los únicos protagonistas de la historia. La serie también introduce a un grupo de personajes de Dublín que trabajan e interactúan con el fenómeno Guinness, incluyendo al carismático capataz de la cervecería, Sean Rafferty, interpretado por James Norton (nominado al BAFTA). Como bien anuncia Rafferty en el tráiler, "por supuesto" hay problemas cuando el apellido de alguien es Guinness.

Un drama con alcance global

Aunque la historia se centra principalmente en Dublín, la serie también nos llevará a Nueva York, mostrando la expansión global de la cervecería y las implicaciones internacionales de las decisiones de los hermanos Guinness. Como explica Knight, "Las decisiones que estos personajes toman sobre cuestiones personales tendrán consecuencias para el futuro de Irlanda, lo que es una carga bastante pesada".

Contexto histórico: Dublín en el siglo XIX

Escena de Dublín del siglo XIX

Para entender plenamente la magnitud de 'La casa Guinness', es fundamental contextualizar la historia en el Dublín del siglo XIX. La serie está ambientada en 1868, un período de profundos cambios sociales, políticos y económicos en Irlanda. La Gran Hambruna de la década de 1840 había dejado una profunda cicatriz en el país, y aunque la economía se estaba recuperando, las tensiones entre Irlanda y Gran Bretaña seguían siendo palpables.

La revolución industrial y el auge cervecero

La segunda mitad del siglo XIX fue testigo de la revolución industrial en Irlanda, y la cervecería Guinness estaba en el centro de esta transformación. Bajo el liderazgo de Benjamin Guinness, la empresa se expandió enormemente, pasando de producir 78,000 barriles en 1855 a casi triplicar esa cifra con 206,000 barriles en 1865. Esta expansión no solo generó enormes beneficios para la familia Guinness, sino que también creó miles de empleos y contribuyó significativamente a la economía de Dublín.

Además, Benjamin Guinness invirtió masivamente en las nuevas compañías de ferrocarril irlandesas desde la década de 1840, entendiendo que un buen sistema de transporte era fundamental para el crecimiento de su negocio. Para 1867, la firma poseía acciones de ferrocarril valoradas en £86,000, una fortuna para la época.

Doblín en el siglo XIX

Políticamente, Irlanda estaba viviendo un período de agitación. La Ley de Reforma de 1867 había expandido el derecho a voto en Gran Bretaña, pero las tensiones entre los nacionalistas irlandeses y el gobierno británico seguían siendo fuertes. Benjamin Guinness, como miembro del Parlamento británico representando a Dublín desde 1865 hasta su muerte en 1868, estaba en una posición única para navegar estas complejas aguas políticas.

Es en este contexto de cambio, oportunidad y conflicto donde se desarrolla la historia de 'La casa Guinness'. La serie promete explorar no solo las luchas internas de la familia, sino también cómo sus decisiones afectaron al futuro de Irlanda en un momento crucial de su historia. Como bien señala Steven Knight, la presión de estos tiempos turbulentos "añade combustible y energía a todas esas relaciones" familiares.

"Dublín, 1868. El patriarca de los Guinness ha muerto, y el futuro de la cervecería queda en manos de sus cuatro hijos. Pero cada uno de ellos esconde oscuros secretos."

Expectativas: ¿Qué podemos esperar?

Steven Knight, creador de la serie

Con Steven Knight al mando, las expectativas para 'La casa Guinness' son naturalmente altas. El creador de 'Peaky Blinders' ha demostrado una y otra vez su habilidad para crear dramas históricos con personajes complejos, narrativas intrincadas y un estilo visual distintivo. Y si el tráiler es una indicación de lo que está por venir, parece que Knight no defraudará con su nueva propuesta.

El estilo inconfundible de Steven Knight

Si hay algo que caracteriza el trabajo de Steven Knight es su estilo narrativo único. Sus series combinan diálogos afilados, personajes moralmente ambiguos y una banda sonora contemporánea que contrasta con el período histórico en el que se ambientan. Es de esperar que 'La casa Guinness' siga esta misma línea, ofreciendo una visión fresca y moderna de la época victoriana, con una estética cuidada y una atmósfera envolvente.

James Norton, quien interpreta al capataz Sean Rafferty, ya ha adelantado algo sobre el tono de la serie: "Los guiones son ricos, llenos de personajes brillantes - una pieza de historia. Tonalmente, es juguetón, divertido, ahumado, sexy, y en el corazón de todo esto hay una gran historia con una gran dinámica familiar". Palabras que sin duda aumentan las expectativas para esta producción.

Además de Knight, la serie cuenta con un equipo de dirección consolidado, con Tom Shankland y Mounia Aki al frente de los ocho episodios que componen la primera temporada. Shankland, conocido por su trabajo en series como 'The Serpent' y 'White House Farm', aporta su experiencia en el thriller psicológico, mientras que Aki, con trabajos como 'The ABC Murders' y 'The Missing', contribuye con su habilidad para crear atmósferas densas y misteriosas.

Escena de La casa Guinness

El reparto, además de los ya mencionados Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn, Fionn O'Shea y James Norton, incluye a otros talentosos actores como David Wilmot, Jack Gleeson (conocido por su papel como Joffrey Baratheon en 'Game of Thrones'), Niamh McCormac y Seamus O'Hara. Un conjunto de primer nivel que promete dar vida a estos personajes históricos con la intensidad y complejidad que merecen.

¿El nuevo 'Succession' histórico?

Muchos han comparado 'La casa Guinness' con 'Succession', la aclamada serie sobre una familia multimillonaria en lucha por el control del imperio empresarial. Y aunque las similitudes son evidentes -una familia poderosa, una herencia disputada, hermanos enfrentados-, Knight parece tener sus propias ideas sobre la dirección que tomará la historia. Al fin y al cabo, como él mismo dice, "tuve que tomar cosas que estos miembros de la familia hicieron, cosas que dijeron, logros que alcanzaron, errores que cometieron, y usarlos como puntos de partida. Luego tuve que rellenar los huecos yo mismo".

La serie promete ser una mezcla perfecta de drama histórico, intriga familiar y una exploración de la ambición humana. Con la calidad que caracteriza a las producciones de Netflix y el talento de Steven Knight detrás, 'La casa Guinness' tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada y, posiblemente, en la nueva serie de época que todos estaremos hablando en los próximos meses.

Tráiler oficial de 'La casa Guinness'

Para que puedas hacerte una idea de lo que está por venir, te invitamos a ver el tráiler oficial de 'La casa Guinness', que muestra los primeros vislumbres de este drama familiar lleno de intriga, pasión y, por supuesto, cerveza negra.

Conclusión: Un brindis por la nueva serie

Logo de La casa Guinness

'La casa Guinness' representa una apuesta fascinante por parte de Netflix y Steven Knight. Tomar una de las historias empresariales más conocidas de Irlanda y transformarla en un drama familiar lleno de intriga y secretos es, sin duda, un reto ambicioso. Pero si hay alguien capaz de llevarlo a cabo con éxito, ese es, sin duda, el creador de 'Peaky Blinders'.

Más que una serie sobre cerveza

Aunque la cervecería Guinness sea el telón de fondo de la historia, 'La casa Guinness' promete ser mucho más que una serie sobre la elaboración de cerveza. En el fondo, es una exploración de la ambición humana, los lazos familiares, la traición y el poder. Es una historia sobre cómo las decisiones personales pueden tener consecuencias que trascienden generaciones y afectan al futuro de un país entero.

Y es que, como bien dice Steven Knight, "las decisiones que estos personajes toman sobre cuestiones personales tendrán consecuencias para el futuro de Irlanda". En una época de profundos cambios sociales y políticos, las acciones de una familia poderosa como los Guinness podrían tener un impacto mucho más allá de los muros de su cervecería.

Con un reparto de primer nivel, la visión creativa de Steven Knight y el respaldo de Netflix, 'La casa Guinness' tiene todas las papeletas para convertirse en la próxima gran serie de época. La combinación de drama familiar, intriga política y contexto histórico promete cautivar a los fans de 'Peaky Blinders' y a los amantes de las producciones de calidad por igual.

El 25 de septiembre, cuando llegue la primera temporada a Netflix, podremos finalmente sumergirnos en esta fascinante historia de poder, ambición y secretos familiares. Mientras tanto, solo nos queda especular sobre los giros argumentales que nos tiene preparados Steven Knight y cómo habrá reinterpretado la historia real de los Guinness para crear una ficción tan adictiva como memorable.

"Dublín, 1868. La muerte de un padre puede ser el momento más traumático en la vida de una persona. Pero para los cuatro hermanos en el centro de la serie dramática histórica 'La casa Guinness', la muerte de su adinerado y aristocrático padre es solo el comienzo de sus problemas."

Así que, mientras esperamos el estreno, solo nos queda hacer un brindis por esta nueva serie y por el talento de Steven Knight, que una vez más nos invita a sumergirnos en un pasado fascinante lleno de personajes complejos e historias apasionantes. Porque si algo nos ha enseñado el creador de los Shelby, es que la historia, cuando está bien contada, puede ser tan adictiva como la mejor de las cervezas negras.

Marca en tu calendario

No olvides marcar en tu calendario el 25 de septiembre, fecha en que 'La casa Guinness' llegará a Netflix con sus ocho episodios listos para devorarte. Prepárate para una viaje al Dublín del siglo XIX, donde el poder, el dinero y los secretos familiares se mezclan en un drama promete dejar huella. Porque como bien dice el eslogan, "se fermentan problemas en la casa Guinness" y no todos van a salir enteros.

Publicado el 3/9/2025

Compartir este artículo: