iOS 26: La revolución de Siri que controlará tus apps por ti

iOS 26: La revolución de Siri que controlará tus apps por ti
Siri controlando aplicaciones en iPhone

Los retrasos en la renovación de Siri parecen estar dando sus frutos. Según revelaciones de Mark Gurman de Bloomberg, Apple está trabajando en una funcionalidad revolucionaria para iOS 26 que permitirá a Siri con Apple Intelligence controlar aplicaciones de terceros a través de comandos de voz. Esta característica cambiará radicalmente la forma en que interactuamos con nuestros iPhones, llevando la experiencia de usuario a un nivel completamente nuevo.

Un salto cualitativo en la interacción voz-dispositivo

Apps populares como WhatsApp, Instagram, Facebook, Uber, YouTube, Amazon o Temu serán algunas de las primeras en beneficiarse de esta nueva funcionalidad. Los usuarios podrán pedirle a Siri que realice tareas complejas que involucran múltiples aplicaciones, como buscar una foto, editarla y enviarla por WhatsApp, publicar en Facebook, pedir un producto en Amazon o solicitar un Uber a una dirección específica, todo sin tocar la pantalla.

Esta evolución representa un cambio fundamental en la filosofía de Siri, pasando de ser un simple asistente de voz a convertirse en un verdadero controlador de interfaces. Según Gurman, la experiencia será «prácticamente como controlar la interfaz a través de la voz», lo que sugiere un nivel de integración y precisión nunca antes visto en un asistente virtual.

¿Cómo funcionará el control de aplicaciones por voz?

La nueva funcionalidad de Siri en iOS 26 se basará en el sistema de App Intents, una tecnología que Apple ha estado perfeccionando para permitir una comunicación más fluida entre las aplicaciones y el sistema operativo. A través de este sistema, Siri podrá entender comandos complejos y traducirlos en acciones específicas dentro de las aplicaciones.

Comandos multitarea y secuenciados

Una de las características más impresionantes será la capacidad de ejecutar comandos que involucran múltiples aplicaciones de forma secuencial. Por ejemplo:

  • «Siri, busca mi foto de vacaciones en la galería, ajústale el brillo y envíala por WhatsApp a mamá»
  • «Siri, publica en Facebook que estoy llegando al restaurante y pide un Uber para ir allí»
  • «Siri, busca este producto en Amazon y añádelo a mi lista de deseos»

Estos comandos demuestran un nivel de comprensión contextual y de ejecución de tareas que va mucho más allá de lo que ofrece actualmente cualquier asistente de voz en el mercado.

La tecnología detrás de esta funcionalidad se basa en el potente Neural Engine del chip A18 Pro, que permite procesar comandos de voz de forma local en el dispositivo, garantizando tanto la velocidad de respuesta como la privacidad de los datos del usuario. Además, la integración con Apple Intelligence permitirá a Siri aprender de los patrones de uso de cada usuario para ofrecer respuestas cada vez más personalizadas y precisas.

«La nueva Siri con Apple Intelligence también tendrá un lenguaje más natural, y permitirá entender comandos más humanos. Se espera que Apple también mejore su capacidad contextual para ofrecer respuestas más precisas, entre otras ventajas.» – Artículo original de Hipertextual

Limitaciones y consideraciones de seguridad

A pesar de las enormes posibilidades que ofrece esta nueva funcionalidad, Apple ha establecido ciertas limitaciones por razones de seguridad. Según las informaciones, aplicaciones relacionadas con banca y salud no permitirán este tipo de control por voz, al menos inicialmente.

Protección de datos sensibles

Esta restricción se debe a los errores que la IA de Apple ha cometido en las pruebas internas cuando se trata de manejar información sensible. Apple está siendo especialmente cautelosa con aplicaciones que manejan datos financieros o información médica, donde un error podría tener consecuencias graves para el usuario.

Otra limitación importante será la necesidad de que los desarrolladores adapten sus aplicaciones para ser compatibles con este nuevo sistema de control por voz. Aunque Apple está trabajando actualmente con grandes empresas como Meta (propietaria de WhatsApp e Instagram), Uber, YouTube, Amazon o Temu, la adopción generalizada requerirá tiempo y esfuerzo por parte de la comunidad de desarrolladores.

Además, es probable que inicialmente la funcionalidad esté limitada a ciertos idiomas y regiones, expandiéndose gradualmente a medida que Apple perfeccione el sistema y garantice su fiabilidad en diferentes contextos lingüísticos y culturales.

Cuándo llegará esta funcionalidad

Según las informaciones disponibles, la nueva Siri con capacidad para controlar aplicaciones de terceros llegará oficialmente en la primavera de 2026, junto con iOS 26.4. Esta fecha coincide con las declaraciones de Tim Cook, CEO de Apple, quien mencionó que la compañía está haciendo «buenos progresos» en la renovada Siri, aunque sin especificar qué características concretas incluiría esta renovación.

Disponibilidad en múltiples dispositivos

La nueva funcionalidad de Siri no estará limitada al iPhone. Según las informaciones, también estará disponible en el iPad, Mac y las Apple Vision Pro, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia consistente en todos los dispositivos de Apple. Esta integración ecosistémica es uno de los puntos fuertes de Apple y podría marcar una diferencia significativa con respecto a la competencia.

Es importante destacar que, aunque la funcionalidad completa llegará en 2026, es posible que Apple introduzca versiones preliminares o características parciales en actualizaciones anteriores de iOS, permitiendo a los desarrolladores y usuarios empezar a familiarizarse con esta nueva forma de interactuar con sus dispositivos.

iPhone 16 Pro Max: El dispositivo ideal para la revolución de Siri

iPhone 16 Pro Max en titanio negro

La nueva funcionalidad de Siri en iOS 26 requerirá un hardware potente para funcionar de manera óptima, y el iPhone 16 Pro Max está diseñado precisamente para ofrecer el máximo rendimiento en tareas de inteligencia artificial. Con su chip A18 Pro y 8 GB de memoria RAM LPDDR5X, este dispositivo representa la plataforma ideal para experimentar la revolución de Siri en su máxima expresión.

Potencia de procesamiento sin precedentes

El chip A18 Pro del iPhone 16 Pro Max incluye un Neural Engine de 16 núcleos capaz de realizar 35 billones de operaciones por segundo (35 TOPS), lo que representa un rendimiento 2 veces más rápido en machine learning en comparación con versiones anteriores. Esta potencia de procesamiento es fundamental para que Siri pueda entender y ejecutar comandos complejos de forma rápida y precisa, sin necesidad de enviar datos a servidores externos.

Diseño y materiales premium

El iPhone 16 Pro Max no solo destaca por su potencia interna, sino también por su diseño elegante y resistente. Fabricado en titanio grado 5 con una textura microarenada, ofrece una durabilidad excepcional sin sacrificar la ligereza. Su pantalla Super Retina XDR de 6.9 pulgadas con bordes más delgados proporciona una experiencia visual inmersiva, perfecta para interactuar con las aplicaciones controladas por Siri.

Apple Intelligence integrada

El iPhone 16 Pro Max está diseñado específicamente para disfrutar de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal de Apple que potencia la nueva Siri. Con procesamiento local de datos y la revolucionaria Computación Privada en la Nube, el dispositivo garantiza tanto el rendimiento como la privacidad, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de IA sin comprometer su información personal.

Batería de larga duración

La nueva funcionalidad de Siri requerirá un consumo constante de energía, especialmente cuando se trata de procesar comandos complejos o utilizar la cámara y otras aplicaciones de forma simultánea. El iPhone 16 Pro Max ofrece la mayor duración de batería en un iPhone hasta ahora, con hasta 33 horas de reproducción de video, asegurando que los usuarios puedan disfrutar de la nueva Siri durante todo el día sin preocuparse por la carga.

Sistema de cámaras Pro para una experiencia visual completa

El sistema de cámaras Pro del iPhone 16 Pro Max, con su nueva cámara ultra gran angular de 48 MP y teleobjetivo de 5x, será fundamental para muchas de las funciones que Siri podrá controlar. Desde buscar fotos específicas en la galería hasta editar imágenes y compartirlas en redes sociales, la potencia del sistema de cámaras combinada con la inteligencia de Siri abrirá nuevas posibilidades creativas para los usuarios.

¿Listo para experimentar la revolución de Siri en iOS 26?

Comprar iPhone 16 Pro Max

Siri en iOS 26: El futuro de la interacción por voz

Para comprender mejor las posibilidades que ofrecerá la nueva Siri en iOS 26, te invitamos a ver este video que resume las características más innovadoras del asistente de voz de Apple:

Conclusión: El futuro de la interacción con nuestros dispositivos

La llegada de la nueva funcionalidad de Siri en iOS 26 representa un punto de inflexión en la forma en que interactuamos con la tecnología. La capacidad de controlar aplicaciones de terceros mediante comandos de voz no solo aumenta la comodidad y accesibilidad, sino que también abre un abanico de posibilidades para usuarios con movilidad reducida o situaciones donde el uso de las manos no es práctico.

Un paso más hacia la inteligencia artificial conversacional

Esta evolución de Siri es un reflejo del avance hacia sistemas de inteligencia artificial cada vez más conversacionales y contextuales. La capacidad de entender comandos complejos que involucran múltiples aplicaciones demuestra un nivel de comprensión del lenguaje natural y del contexto que acerca a la IA a una interacción más humana y menos robótica.

El iPhone 16 Pro Max, con su potente hardware diseñado específicamente para Apple Intelligence, será la plataforma perfecta para experimentar esta revolución. Su Neural Engine de 16 núcleos, sus 8 GB de memoria RAM y su diseño optimizado para la disipación de calor garantizarán que la nueva Siri funcione de manera fluida y eficiente, incluso en las tareas más complejas.

A medida que nos acercamos a la primavera de 2026, la expectativa alrededor de esta funcionalidad seguirá creciendo. Los desarrolladores tendrán la oportunidad de repensar la experiencia de usuario en sus aplicaciones, adaptándolas para ser controladas por voz, mientras los usuarios podrán imaginar nuevas formas de interactuar con sus dispositivos que hoy ni siquiera podemos concebir.

«La comunicación con Siri es aún más natural por su voz mejorada y una comprensión más avanzada del lenguaje. Por ejemplo, si te trabas al hablar, Siri te entiende igual. Siri tiene un nuevo diseño con una elegante franja de luz que se despliega por el borde de la pantalla, y está aún más integrado en todo el sistema.» – Apple

En última instancia, la revolución de Siri en iOS 26 no se trata solo de una nueva característica técnica, sino de un cambio en la filosofía de diseño de Apple: acercar la tecnología a las personas de una forma más natural e intuitiva, eliminando barreras y haciendo que la potencia de la inteligencia artificial esté al alcance de todos, a través de algo tan simple como la voz.

Publicado el 8/11/2025

Compartir este artículo: