TIEMPO DE LECTURA: 16 min

Apple Awe Dropping: iPhone 17 y novedades

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Apple Awe Dropping: iPhone 17 y novedades

Apple Evento "Awe Dropping": Todo lo que sabemos sobre el iPhone 17 y otros productos

La cuenta regresiva ha comenzado para el evento más importante del año en Cupertino

Apple iPhone 17 Apple Watch AirPods Pro 3
Invitación oficial del evento 'Awe Dropping' de Apple

Estamos a escasos días del evento más esperado del año en el mundo tecnológico. Apple ha convocado a prensa, desarrolladores y aficionados para el próximo martes 9 de septiembre a las 10:00 hora del Pacífico (19:00 en España) para lo que promete ser una presentación llena de novedades bajo el intrigante nombre de "Awe Dropping".

Como es costumbre en esta época del año, los protagonistas indiscutibles serán los nuevos iPhone 17, pero esta vez la compañía de la manzana mordida tiene preparado un arsenal de actualizaciones que abarcan desde wearables hasta audio. Y es que, según las filtraciones más recientes, no solo veremos smartphones renovados, sino también una nueva generación de Apple Watch y los muy esperados AirPods Pro 3.

Un evento cargado de expectativas

Lo que hace especialmente interesante esta presentación es que, por primera vez en varios años, Apple parece dispuesta a introducir cambios significativos no solo en especificaciones técnicas, sino también en diseños y conceptos. El rumor más potente apunta a la llegada del iPhone 17 Air, un dispositivo que marcaría una nueva dirección en la estrategia de la compañía con un enfoque en la delgadez extrema.

A lo largo de este artículo, te llevaremos de la mano por todas las filtraciones, rumores y análisis más creíbles sobre lo que veremos el próximo martes. Desde los detalles más técnicos hasta las implicaciones que estos nuevos productos podrían tener en el mercado y en nuestra vida cotidiana. Porque, seamos sinceros, cuando Apple mueve una pieza, todo el tablero tecnológico tiembla.

iPhone 17: La Nueva Generación

Render del iPhone 17 Pro en diferentes colores

El iPhone 17 llega en un momento crucial para Apple. La competencia en el mercado de smartphones es más feroz que nunca, y los usuarios demandan innovaciones reales, no solo mejoras incrementales. Según las filtraciones más consistentes, esta vez la compañía ha escuchado (o al menos eso parece) y preparado una gama que, aunque mantiene algunos elementos familiares, introduce cambios significativos.

Cuatro modelos, cuatro enfoques

Por primera vez en años, Apple reestructura su línea de iPhone con una configuración que incluye cuatro modelos distintos, cada uno dirigido a un segmento específico del mercado:

iPhone 17

El modelo estándar con pantalla de 6,3 pulgadas y soporte ProMotion por primera vez en un modelo no Pro.

iPhone 17 Air

El nuevo modelo ultradelgado de solo 5,5 mm de grosor, con pantalla de 6,6 pulgadas y diseño innovador.

iPhone 17 Pro

Renovación estética importante con módulo de cámaras expandido y estructura de aluminio en lugar de titanio.

iPhone 17 Pro Max

La versión premium con todas las características del Pro pero en formato maxi y con batería mejorada.

El revolucionario iPhone 17 Air

Sin duda, el modelo más interesante y arriesgado de esta nueva generación es el iPhone 17 Air. Según las filtraciones de TrendForce y otros analistas, este dispositivo representará un cambio radical en la filosofía de diseño de Apple, con un grosor de apenas 5,5 mm que lo convertiría en el iPhone más delgado de la historia.

Pero esta delgadez extrema viene con compromisos. Para lograrlo, Apple ha tenido que tomar decisiones drásticas como la eliminación de la bandeja SIM física, convirtiéndose así en el primer iPhone completamente dependiente de la tecnología eSIM. Además, se espera que tenga una batería más pequeña, aunque compensada con tecnología de ánodo de silicio que ofrece mayor densidad energética.

"El iPhone 17 Air es el tipo de dispositivo que redefine las expectativas. Apple está apostando por un concepto que prioriza la portabilidad extrema por encima de todo, incluso si eso significa sacrificar ciertas funcionalidades que damos por sentadas." - Análisis de TrendForce

Los Pro: potencia y renovación estética

Los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max llegan con la primera renovación estética importante desde el iPhone 12. El cambio más visible será el módulo de cámaras, que pasará del diseño actual a una configuración expandida a lo ancho del tercio superior de la cubierta trasera. Este nuevo diseño no solo es estético, sino que también permite un mejor sistema de disipación de calor.

Sorprendentemente, Apple parece estar retrocediendo en el uso de materiales premium. Según los rumores, los modelos Pro abandonarán los marcos de titanio introducidos en el iPhone 15 Pro para volver a una estructura de aluminio. La razón: reducir peso y mejorar la disipación térmica, dos aspectos que los usuarios han criticado en los modelos más recientes.

Revolución en fotografía

El sistema de cámaras de los modelos Pro dará un salto cualitativo importante. Se espera la introducción de un teleobjetivo de 48 megapíxeles, un nuevo sistema de apertura variable y, quizás lo más interesante, la capacidad de grabar vídeo en simultáneo con el sensor frontal y los traseros. Esta última función podría abrir un mundo de posibilidades para creadores de contenido y videollamadas más inmersivas.

Potencia y eficiencia

Bajo el capó, todos los modelos de iPhone 17 estarán impulsados por la nueva generación de chips de Apple. Los modelos estándar y Air podrían montar una variante del A19, mientras que los modelos Pro y Pro Max contarían con el potente A19 Pro. Estos chips no solo ofrecerán más potencia, sino también una mejor eficiencia energética, algo crucial especialmente para el iPhone 17 Air con su batería más pequeña.

Una de las características más esperadas, especialmente para los modelos estándar y Air, es la inclusión de pantallas ProMotion de 120Hz. Hasta ahora, esta tecnología que permite una experiencia visual mucho más fluida estaba reservada exclusivamente a los modelos Pro. Su extensión a toda la gama representa una victoria para los usuarios que no quieren o no pueden pagar el precio premium de los modelos Pro.

Apple Watch: Tres Modelos Renovados

Render del Apple Watch Ultra 3

Si hay una categoría donde Apple ha dominado sin discusión durante años, esa es la de los smartwatches. El Apple Watch no solo es el rey indiscutible del mercado, sino que también ha establecido el estándar por el que se miden todos los demás dispositivos wearables. Este año, la compañía prepara una actualización importante para sus tres líneas: Series 11, Ultra 3 y SE 3.

Apple Watch Ultra 3: La bestia se renueva

El modelo Ultra, dirigido a deportistas y aventureros, recibe su primera actualización importante desde su lanzamiento en 2023. Las mejoras más significativas incluyen una pantalla ligeramente más grande con resolución de 422 x 514 píxeles (frente a los 410 x 502 del modelo actual), conectividad satelital para emergencias en áreas remotas, y posiblemente la tan esperada función de monitoreo de presión arterial.

Conectividad de vanguardia

Una de las novedades más importantes del Apple Watch Ultra 3 será su capacidad de conectividad. Según informes de Bloomberg y The Information, Apple abandonará los módems Qualcomm para adoptar una solución de MediaTek que soportará 5G RedCap, una versión simplificada de 5G diseñada específicamente para dispositivos wearables que no requieren la velocidad completa de las redes 5G estándar.

Esta actualización colocaría al Ultra 3 años por delante de la competencia en términos de conectividad, permitiendo a los usuarios mantenerse conectados incluso en las condiciones más extremas. Imagina estar en medio de una montaña, sin cobertura celular, y poder enviar mensajes de emergencia o incluso mantener una conversación básica. Eso es exactamente lo que promete esta nueva tecnología.

Apple Watch Series 11: Evolución, no revolución

El modelo estándar de la gama, el Apple Watch Series 11, seguirá la filosofía de mejoras incrementales que ha caracterizado a esta línea. No se esperan cambios significativos en el diseño, pero sí importantes actualizaciones internas que mejorarán la experiencia del usuario.

Entre las mejoras más destacadas se encuentra un nuevo chip S11 que, aunque mantendrá el mismo rendimiento que el S10 del modelo actual, será más pequeño, liberando espacio para otros componentes internos. También se espera que incorpore el mismo módem MediaTek 5G RedCap que el Ultra 3, aunque posiblemente con limitaciones en su implementación.

Salud en el centro

Tanto el Series 11 como el Ultra 3 podrían incorporar la función de monitoreo de presión arterial que Apple lleva años desarrollando. A diferencia de los dispositivos médicos tradicionales, no proporcionará lecturas exactas de sistólica y diastólica, sino que monitoreará las tendencias y alertará al usuario si detecta hipertensión sostenida. Esta aproximación menos invasiva podría ser un punto de inflexión en la detección temprana de problemas cardiovasculares.

Apple Watch SE 3: La opción asequible se actualiza

El modelo más económico de la gama también recibirá una actualización, aunque más modesta. Durante el último año hubo rumores sobre una posible versión con caja de plástico para reducir costos y ofrecer más opciones de color, especialmente dirigidas al público infantil. Sin embargo, parece que Apple finalmente ha descartado esta idea en favor de mejoras internas.

El Apple Watch SE 3 llegará con un chip más potente y una nueva pantalla, manteniendo el diseño actual pero mejorando las prestaciones para justificar su actualización. Esta estrategia permite a Apple mantener un modelo de entrada atractivo sin comprometer la percepción de calidad asociada a la marca.

AirPods Pro 3: Más Allá del Audio

Render de los AirPods Pro 3

Si hay un producto que ha sorprendido por su evolución constante, ese son los AirPods Pro. Lo que comenzó como simples auriculares inalámbricos con cancelación de ruido se ha convertido en un dispositivo de salud y bienestar sofisticado. La tercera generación promete dar otro salto importante, convirtiéndose quizás en el dispositivo de audio más completo del mercado.

Sensores de salud integrados

La gran novedad de los AirPods Pro 3 será la incorporación de sensores de salud. Según Mark Gurman de Bloomberg, incluirán monitorización de ritmo cardíaco y detección de temperatura. La primera función ya fue introducida por Apple en los Powerbeats Pro 2, pero esta será la primera vez que llega a los AirPods Pro. La detección de temperatura, por otro lado, podría abrir nuevas posibilidades en el seguimiento de la salud y el bienestar.

Diseño y tecnología renovada

Los AirPods Pro 3 llegarán con un nuevo chip H3 que sucederá al actual H2. Este nuevo procesador no solo permitirá mejoras en la calidad del audio y la cancelación de ruido, sino que también facilitará la implementación de nuevas funciones a través de actualizaciones de firmware, algo que Apple ha hecho consistentemente con sus AirPods.

El estuche de carga también recibirá una actualización importante, inspirado en el diseño de los AirPods 4. Será más compacto y eliminará el botón de emparejamiento físico en favor de una alternativa capacitiva, similar a la que encontramos en otros dispositivos Apple recientes. Este cambio no solo es estético, sino que también mejora la experiencia de usuario al simplificar el proceso de configuración.

Traducción en tiempo real

Una de las funciones más interesantes que se esperan en los AirPods Pro 3 es la capacidad de traducción en tiempo real. Integrada con las nuevas funciones de inteligencia artificial de iOS 26, permitiría a los usuarios mantener conversaciones con personas que hablan diferentes idiomas, con los AirPods actuando como intérpretes personales.

"La función de traducción en tiempo real podría cambiar por completo la forma en que interactuamos en entornos multilingües. Imagina poder viajar a cualquier país del mundo y mantener conversaciones fluidas sin necesidad de conocer el idioma local. Eso es exactamente lo que prometen los nuevos AirPods Pro 3." - Análisis de expertos en tecnología

Es importante destacar que esta función podría requerir el chip H3, lo que significa que no estaría disponible en modelos anteriores. Esto crearía otra diferenciación clara entre generaciones y podría ser un argumento de venta importante para aquellos que valoran la conectividad global.

Lo Que No Veremos en el Evento

Aunque el evento "Awe Dropping" promete ser una de las presentaciones más cargadas de productos de Apple en los últimos tiempos, hay varios dispositivos muy esperados que, según los rumores, no harán su aparición el próximo martes. Esto no significa que no lleguen este año, simplemente que Apple los ha reservado para otros momentos.

Nueva generación de Mac

Aunque se esperaba que Apple presentara nuevos Mac con el chip M5 en este evento, los últimos informes sugieren que los MacBook Pro podrían no llegar hasta 2026. Sin embargo, todavía hay esperanzas de que veamos actualizaciones de los iMac y Mac mini antes de fin de año, posiblemente en un evento separado en octubre o noviembre.

iPad Pro con M5

El iPad Pro, que fue uno de los primeros dispositivos en recibir el chip M4, podría ser el próximo en adoptar el M5. Según rumores, esta actualización llegaría en octubre, no en el evento de septiembre. La principal novedad, además del nuevo procesador, sería la introducción de una segunda cámara frontal para mejorar el uso de la tablet en modo vertical, una característica cada vez más importante en el mundo de las videoconferencias.

Apple Vision Pro actualizado

El dispositivo de realidad mixta de Apple, que llegó al mercado a principios de este año, está listo para su primera actualización importante. Se espera que el nuevo modelo incluya un chip más potente (posiblemente M4 o M5) y quizás una versión en color negro para aquellos que encontraron el blanco original demasiado llamativo. Sin embargo, esta actualización tampoco llegará en septiembre, sino probablemente a finales de año.

Apple TV y HomePod

Otros productos que están en la hoja de ruta de Apple pero que no aparecerán en el evento de septiembre incluyen una nueva generación de Apple TV, preparada para incorporar nuevas funciones de inteligencia artificial, y nuevas versiones del HomePod mini y un posible HomePod con pantalla. Estos dispositivos podrían ver la luz en un evento enfocado en el hogar y el entretenimiento más adelante en el año.

AirTags 2

La renovación de los populares localizadores de Apple lleva bastante tiempo en desarrollo. Aunque inicialmente se rumoreaba que podrían presentarse junto con el iPhone 17, los últimos indicios sugieren que su lanzamiento podría retrasarse. Esto es especialmente relevante porque los AirTags son un producto que se integra principalmente con el iPhone, por lo que un lanzamiento conjunto tendría sentido desde el punto de vista del marketing.

Apple Watch Series 11 y Ultra 3: Análisis en Profundidad

Para comprender mejor las novedades que llegarán a los nuevos modelos de Apple Watch, te invitamos a ver este análisis en español que detalla todas las características esperadas:

Reflexiones Finales

El evento "Awe Dropping" del 9 de septiembre se perfila como uno de los más importantes de Apple en los últimos años. No solo por la cantidad de productos que se esperan, sino por la dirección estratégica que estos representan. Apple parece estar en un momento de transición, donde la innovación no solo se mide en especificaciones técnicas, sino en cómo estos dispositivos se integran en nuestro ecosistema digital y mejoran nuestra calidad de vida.

Más allá del hardware

Lo más interesante de esta nueva generación de productos es cómo Apple está expandiendo las capacidades de sus dispositivos más allá de sus funciones tradicionales. El iPhone 17 Air no es solo un smartphone más delgado, es una declaración de intenciones sobre la importancia de la portabilidad en un mundo cada vez más móvil. Los AirPods Pro 3 trascienden el audio para convertirse en dispositivos de salud y comunicación global. Y los Apple Watch siguen su evolución hacia convertirse en verdaderos centros de salud y bienestar personal.

Esta aproximación holística a la tecnología es lo que distingue a Apple de sus competidores. La compañía no está vendiendo dispositivos individuales, sino un ecosistema integrado donde cada producto complementa y potencia a los demás. Es una visión ambiciosa que, si se ejecuta correctamente, podría asegurar su dominio en el mercado tecnológico durante años.

Sin embargo, no todo es perfecto. La estrategia de Apple de mantener precios premium en un mercado cada vez más competitivo podría ser un obstáculo. El iPhone 17 Air, con sus compromisos en batería y conectividad, deberá justificar su precio con una experiencia de usuario excepcional. De manera similar, las nuevas funciones de salud en el Apple Watch y los AirPods Pro 3 deberán demostrar su utilidad real más allá de ser simples novedades tecnológicas.

Otro aspecto a considerar es el impacto ambiental de estos nuevos dispositivos. Aunque Apple ha hecho progresos significativos en sostenibilidad, la constante renovación de productos plantea preguntas sobre el ciclo de vida de los dispositivos electrónicos y la responsabilidad de las empresas en la gestión de residuos. Sería interesante ver si en este evento Apple aborda estas preocupaciones con nuevas iniciativas de reciclaje o programas de actualización para dispositivos más antiguos.

"El verdadero éxito de estos nuevos productos no se medirá por sus especificaciones técnicas, sino por cómo mejoran la vida de las personas. La tecnología debe ser un medio, no un fin en sí misma." - Reflexión sobre la filosofía de producto de Apple

En última instancia, el evento "Awe Dropping" será un barómetro de la capacidad de Apple para innovar en un mercado saturado. La compañía se encuentra en una posición privilegiada, pero también enfrenta desafíos importantes. La competencia en el mercado de smartphones es más feroz que nunca, con fabricantes como Samsung y Google ofreciendo alternativas cada vez más competitivas. En el ámbito de los wearables, aunque Apple sigue dominando, otros actores están ganando terreno con propuestas innovadoras.

Lo que está claro es que, más allá de las especificaciones técnicas y las características individuales de cada producto, lo que realmente definirá el éxito de esta nueva generación será la experiencia de usuario integral. Apple ha construido su imperio sobre la premisa de que la tecnología debe ser intuitiva, accesible y, sobre todo, útil. Si estos nuevos productos logran cumplir con estos principios, el evento "Awe Dropping" será recordado como un punto de inflexión en la industria tecnológica.

Mientras esperamos el próximo martes con expectación, solo podemos especular sobre cómo estos nuevos dispositivos cambiarán nuestra relación con la tecnología. Pero una cosa es segura: la presentación de Apple no solo será un showcase de nuevos productos, sino una ventana al futuro que la compañía imagina para nosotros. Y en ese futuro, la tecnología no solo será más potente, sino también más personal, más integrada y, esperemos, más humana.

Publicado el 6/9/2025

Compartir este artículo: