TIEMPO DE LECTURA: 13 min

Apple en alerta: el spyware que nadie vio venir

Foto de Robinson Lalos
Robinson Lalos
Editor Senior
Apple en alerta: el spyware que nadie vio venir

Apple emite nuevas alertas de spyware mercenario. Descubre cómo protegerte y qué hacer si recibes una notificación.

Notificación de amenaza de spyware de Apple

En un mundo donde nuestra privacidad digital se vuelve cada vez más preciada, Apple ha emitido recientemente una nueva ola de alertas de spyware mercenario a usuarios en todo el mundo. Francia confirmó el 3 de septiembre de 2025 que se trata de la cuarta campaña importante este año, siguiendo alertas anteriores en marzo, abril y junio. ¿Pero qué significa exactamente recibir una de estas notificaciones? ¿Y por qué deberíamos preocuparnos?

Una Amenaza Creciente

Las alertas de spyware de Apple no son algo para tomar a la ligera. Representan una de las formas más sofisticadas y peligrosas de ciberataque que existen hoy en día, dirigidas específicamente a individuos por su profesión, estatus o actividad. A diferencia del malware común que busca infectar el mayor número posible de dispositivos, el spyware mercenario es extremadamente selectivo y costoso, diseñado para espiar a objetivos específicos.

Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de las amenazas digitales durante años, debo admitir que la escalada de estos ataques es alarmante. Lo que antes era territorio de películas de espías ahora se ha convertido en una realidad cotidiana para periodistas, activistas, políticos y otros profesionales que simplemente hacen su trabajo. La pregunta que todos deberíamos hacernos es: ¿estamos realmente preparados para defendernos en este nuevo panorama digital?

¿Qué es el Spyware Mercenario?

El spyware mercenario es un tipo de software de vigilancia extremadamente sofisticado desarrollado por empresas privadas y vendido a gobiernos y agencias de inteligencia. A diferencia del malware común que busca robar información financiera o crear redes de bots, el spyware mercenario está diseñado específicamente para la vigilancia encubierta y la recopilación de inteligencia.

Un Negocio Millonario

Estos programas no son baratos. Un ataque de spyware mercenario puede costar millones de dólares y tiene una vida útil relativamente corta, ya que las empresas como Apple trabajan constantemente para parchear las vulnerabilidades que explotan. Esta es precisamente la razón por la que se dirigen a objetivos tan específicos: no tiene sentido económico usar herramientas tan costosas para espiar al ciudadano promedio.

Lo que hace al spyware mercenario particularmente peligroso es su capacidad para infectar dispositivos sin que el usuario se dé cuenta. A diferencia de otros tipos de malware que requieren que la víctima haga clic en un enlace o descargue un archivo, muchos de estos spyware modernos utilizan exploits de "cero clic" que no requieren ninguna interacción por parte del usuario. Imagina recibir un mensaje de texto o una llamada perdida, y sin siquiera interactuar con ellos, tu teléfono ya está comprometido. Da un poco de miedo, ¿verdad?

Alerta de spyware de Apple en iPhone

Una vez instalado, este tipo de spyware puede hacer prácticamente cualquier cosa en tu dispositivo: leer tus mensajes, escuchar tus conversaciones, acceder a tu cámara y micrófono, rastrear tu ubicación, y recopilar información de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal. Es como tener un espía permanente en tu bolsillo, registrando cada aspecto de tu vida digital y, en algunos casos, incluso aspectos de tu vida física.

Las Alertas de Apple: ¿Qué Significan?

Desde 2021, Apple ha estado enviando notificaciones de amenaza a usuarios que cree que pueden haber sido objetivo de ataques de spyware mercenario. Estas alertas son el resultado de la investigación interna de inteligencia de amenazas de la empresa y representan una advertencia de alta confianza de que un usuario específico ha sido objetivo de un ataque.

Alertas de Alta Confianza

Cuando Apple envía una de estas alertas, no es una especulación. La empresa ha detectado actividad consistente con un ataque de spyware mercenario dirigido específicamente a ese usuario. Aunque sus investigaciones nunca pueden lograr una certeza absoluta, estas notificaciones se basan en evidencia sólida y deben tomarse muy en serio.

Las alertas llegan de varias formas: como un banner en la parte superior de la página después de iniciar sesión en account.apple.com, como un correo electrónico enviado desde threat-notifications@email.apple.com, o como un iMessage desde threat-notifications@apple.com. Es importante verificar que cualquier notificación sea legítima iniciando sesión en account.apple.com, donde aparecerá claramente visible si es auténtica.

"Las notificaciones de amenazas de Apple nunca pedirán al usuario que haga clic en enlaces, abra archivos, instale aplicaciones o perfiles, o proporcione su contraseña de cuenta de Apple o código de verificación por correo electrónico o por teléfono." - Documento de soporte de Apple

Una cosa importante a entender es que Apple no atribuye estos ataques a ningún país o grupo específico. La empresa se limita a alertar a los usuarios sobre la amenaza, sin señalar con el dedo a los posibles responsables. Esto tiene sentido si consideramos que Apple opera a nivel mundial y no quiere involucrarse en disputas geopolíticas, aunque para los usuarios afectados puede ser frustrante no saber quién está detrás del ataque.

Pegasus y Otros Spyware Similares

Cuando hablamos de spyware mercenario, es imposible no mencionar a Pegasus, el software de vigilancia desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Pegasus se ha convertido prácticamente en un sinónimo de vigilancia digital invasiva, y con buena razón: es una de las herramientas más sofisticadas y peligrosas que existen en el mercado.

Notificación de amenaza de Pegasus

Pegasus fue identificado por primera vez en 2016, cuando el defensor de los derechos humanos emiratí Ahmed Mansoor recibió un mensaje de texto sospechoso que prometía "secretos" sobre torturas en prisiones. Afortunadamente, Mansoor sospechó y envió el mensaje a los investigadores de Citizen Lab, quienes descubrieron que contenía un exploit que habría comprometido su iPhone.

Evolución Constante

Desde su descubrimiento, Pegasus ha evolucionado significativamente. Las primeras versiones requerían que el usuario hiciera clic en un enlace, pero las versiones más recientes pueden infectar dispositivos sin ninguna interacción, utilizando vulnerabilidades en aplicaciones como iMessage, FaceTime o incluso la aplicación Fotos. Esta evolución hacia ataques de "cero clic" los hace extremadamente difíciles de detectar y prevenir.

Pero Pegasus no está solo. Otros spyware similares como Predator, Graphite y Triangulation también han sido detectados en la naturaleza, cada uno con sus propias capacidades y métodos de infección. Lo que todos tienen en común es su objetivo: la vigilancia encubierta de individuos específicos, generalmente por parte de gobiernos o agencias de inteligencia.

El impacto de estas herramientas ha sido documentado en numerosas investigaciones, incluido el "Proyecto Pegasus" de 2021, que reveló cómo más de 50,000 números de teléfono habían sido seleccionados como posibles objetivos por clientes de NSO Group. Entre los objetivos se encontraban periodistas, activistas, políticos e incluso jefes de estado, demostrando que nadie está completamente a salvo de esta forma de vigilancia.

Cómo Protegerse: Modo de Bloqueo y Más

Frente a esta amenaza creciente, ¿qué podemos hacer para protegernos? Afortunadamente, Apple ha desarrollado varias herramientas y recomendaciones para ayudar a los usuarios a defenderse contra el spyware mercenario. La más importante de ellas es el Modo de Bloqueo (Lockdown Mode), introducido en 2022 como una forma de protección extrema para los usuarios que pueden ser objetivo de ataques sofisticados.

Modo de Bloqueo: Protección Extrema

El Modo de Bloqueo es una protección opcional y extrema diseñada para el muy pequeño número de usuarios que, por quiénes son o lo que hacen, podrían ser personalmente objetivo de algunas de las amenazas digitales más sofisticadas. Cuando está activado, limita estrictamente ciertas aplicaciones, sitios web y características para reducir la superficie de ataque que podría ser explotada por spyware mercenario.

Interfaz del Modo de Bloqueo de Apple

Cuando el Modo de Bloqueo está activado, muchas funciones de tu dispositivo cambiarán. Los mensajes bloquearán la mayoría de los tipos de archivos adjuntos, excepto ciertas imágenes, videos y audios. La navegación web bloqueará tecnologías web complejas que podrían ser explotadas. Las llamadas entrantes de FaceTime se bloquearán a menos que hayas llamado previamente a esa persona. Incluso las conexiones inalámbricas serán más restrictivas, evitando que tu dispositivo se una automáticamente a redes Wi-Fi no seguras.

Sí, sé que suena restrictivo, y lo es. El Modo de Bloqueo no está diseñado para el usuario promedio, sino para aquellos que enfrentan amenazas excepcionales. Para la mayoría de nosotros, seguir las prácticas básicas de seguridad puede ser suficiente: mantener el software actualizado, usar contraseñas fuertes y únicas, activar la autenticación de dos factores, y tener cuidado con los enlaces y archivos adjuntos de fuentes desconocidas.

Mantente Actualizado

Una de las medidas de protección más importantes que puedes tomar es mantener tus dispositivos siempre actualizados. Apple trabaja constantemente para parchear las vulnerabilidades que explota el spyware mercenario, y cada actualización de software incluye las últimas correcciones de seguridad. Puede ser tentador posponer esas actualizaciones, especialmente cuando llegan en momentos inoportunos, pero en el contexto de estas amenazas, podrían marcar la diferencia entre estar protegido o ser vulnerable.

Qué Hacer si Recibes una Alerta

Recibir una notificación de amenaza de Apple puede ser una experiencia aterradora, pero es importante mantener la calma y seguir los pasos adecuados. Lo primero que debes hacer es verificar que la notificación es legítima iniciando sesión en account.apple.com. Si aparece un banner de advertencia en la parte superior de la página, entonces la alerta es auténtica.

Correo electrónico de alerta de spyware de Apple

No Toques Nada

Una de las recomendaciones más importantes de Apple es evitar hacer cambios en el dispositivo después de recibir una alerta. Esto significa no restablecer el dispositivo, no eliminar aplicaciones, no actualizar el sistema operativo y ni siquiera reiniciar el dispositivo. Estas acciones podrían eliminar evidencia crucial que los investigadores necesitan para analizar el ataque y determinar cómo se produjo.

El siguiente paso es contactar a las autoridades de ciberseguridad. En Francia, por ejemplo, la agencia CERT-FR ha establecido un canal específico para recibir informes de estos ataques. En otros países, existen organizaciones como la Línea de Ayuda de Seguridad Digital de Access Now que pueden proporcionar asistencia técnica y consejos de seguridad personalizados.

También es importante conservar cualquier evidencia de la notificación, incluyendo correos electrónicos o capturas de pantalla. Esta información puede ser valiosa para los investigadores que intentan rastrear el origen del ataque y desarrollar defensas contra futuros incidentes.

Finalmente, considera activar el Modo de Bloqueo en tus dispositivos Apple. Aunque no puede revertir un compromiso ya ocurrido, puede ayudar a prevenir futuros ataques y limitar la cantidad de información que el spyware puede recopilar. Recuerda que el Modo de Bloqueo debe activarse por separado en cada dispositivo, aunque se activará automáticamente en tu Apple Watch si lo activas en tu iPhone.

Entendiendo el Modo de Bloqueo

Para comprender mejor cómo funciona el Modo de Bloqueo y cómo puede protegerte contra el spyware mercenario, te invitamos a ver este video explicativo:

Conclusión: Vigilancia en la Era Digital

Las alertas de spyware mercenario de Apple representan un recordatorio sombrío de la realidad de la vigilancia digital en el siglo XXI. Lo que una vez fue ciencia ficción ahora es una herramienta cotidiana para gobiernos y agencias de inteligencia de todo el mundo. La capacidad de espiar a cualquier persona, en cualquier lugar, con solo un número de teléfono, ha cambiado fundamentalmente el panorama de la privacidad y la seguridad.

Un Equilibrio Difícil

Las empresas como NSO Group argumentan que sus herramientas son necesarias para combatir el crimen y el terrorismo, y que las venden solo a gobiernos "democráticos" y "responsables". Sin embargo, la evidencia sugiere que estas herramientas se utilizan con frecuencia para vigilar a periodistas, activistas, disidentes políticos y otros que simplemente ejercen sus derechos fundamentales.

Esto nos deja en un difícil equilibrio entre la seguridad nacional y la privacidad individual. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nombre de la seguridad? ¿Y quién vigila a los vigilantes? Son preguntas complejas sin respuestas fáciles, pero que debemos seguir planteando a medida que avanzamos en esta era digital.

Para los usuarios de Apple, estas alertas representan tanto una amenaza como una protección. Por un lado, significan que pueden haber sido objetivo de un ataque sofisticado. Por otro lado, demuestran que Apple está comprometida en detectar y alertar sobre estas amenazas, proporcionando a los usuarios herramientas para protegerse.

En última instancia, la mejor defensa contra la vigilancia no tecnológica es la conciencia y la educación. Entender estas amenazas, saber cómo protegernos y estar atentos a las señales de advertencia son nuestras mejores armas en este nuevo panorama digital. Y mientras las empresas como Apple continúan desarrollando defensas más sofisticadas, nosotros como usuarios debemos seguir siendo vigilantes y proactivos en la protección de nuestra privacidad.

"La privacidad no es algo que yo estoy meramente con derecho a, es un requisito absoluto para mí." - Marlon Brando

Mientras reflexiono sobre todo esto, no puedo evitar preguntarme: ¿qué significa realmente la privacidad en un mundo donde nuestros dispositivos son esencialmente extensiones de nosotros mismos? ¿Y cómo podemos equilibrar los beneficios de la tecnología con la necesidad de proteger nuestros datos más íntimos? Son preguntas que todos deberíamos considerar a medida que navegamos por este complejo panorama digital.

Las alertas de spyware de Apple son solo un capítulo en esta historia en curso de la vigilancia digital. Seguramente habrá más amenazas, más herramientas de defensa y más debates sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad. Pero una cosa es cierta: la lucha por la privacidad en la era digital está lejos de terminar, y todos tenemos un papel que jugar en ella.

Publicado el 12/9/2025

Compartir este artículo: