El truco oculto del iPhone para grabar pantalla con audio

El truco oculto del iPhone para grabar pantalla con audio

El truco oculto del iPhone: graba la pantalla eligiendo entre micrófono interno o externo

Interfaz de grabación de pantalla en iPhone

¿Alguna vez has intentado grabar la pantalla de tu iPhone y te has frustrado al no poder elegir entre grabar el sonido del sistema o tu propia voz? Si es así, no estás solo. Esta es una de las funciones más útiles pero menos conocidas de iOS, presente desde la versión 11, que la mayoría de usuarios descubren por casualidad o, peor aún, nunca llegan a conocer.

Un secreto a voces

La capacidad de grabar la pantalla del iPhone eligiendo entre el micrófono interno (que captura el sonido del sistema) o el externo (que graba tu voz o el ambiente) es una de esas características ocultas que, una vez descubiertas, cambian por completo la forma en que interactuamos con nuestro dispositivo. Es como encontrar una habitación secreta en una casa que creías conocer a la perfección.

Este artículo desvelará paso a paso cómo acceder y utilizar esta función, sus aplicaciones prácticas y cómo superar sus limitaciones. Prepárate para descubrir un nuevo nivel de versatilidad en tu iPhone que te permitirá crear tutoriales, guardar contenido multimedia, documentar problemas técnicos y mucho más, todo con el control total sobre el audio que deseas capturar.

¿Qué es la grabación de pantalla en iPhone?

La grabación de pantalla es una función integrada en iOS que permite capturar todo lo que sucede en la pantalla del iPhone en formato de video. Introducida por primera vez en iOS 11, esta herramienta ha evolucionado para convertirse en una característica esencial para muchos usuarios, desde creadores de contenido hasta profesionales técnicos que necesitan documentar procesos o problemas.

Configuración del Centro de Control en iPhone

A diferencia de las capturas de pantalla estáticas, que solo guardan un instante como imagen, la grabación de pantalla captura un video en tiempo real de todas las acciones que realizas en tu dispositivo. Esto incluye tocar, deslizar, escribir, abrir aplicaciones y navegar por menús. Esencialmente, es como tener un cámara de video apuntada a tu pantalla, pero con la ventaja de poder capturar también el audio que accompanies esas acciones.

Un poco de historia

Antes de que Apple integrara esta función de forma nativa en iOS 11, los usuarios que querían grabar sus pantallas tenían que recurrir a soluciones complicadas, como conectar sus dispositivos a un ordenador mediante cables Lightning o utilizar aplicaciones de terceros que a menudo requerían jailbreak. La llegada de la grabación de pantalla nativa simplificó enormemente este proceso, democratizando el acceso a esta herramienta que antes era exclusiva de desarrolladores y usuarios avanzados.

La grabación de pantalla tiene múltiples aplicaciones prácticas: desde crear tutoriales para enseñar a otros cómo utilizar aplicaciones específicas, hasta grabar gameplays para compartir en redes sociales, documentar errores o problemas técnicos para mostrarlos al soporte técnico, o simplemente guardar un video que no permite descargar directamente.

El truco oculto: elegir entre micrófono interno o externo

Aquí es donde reside el verdadero secreto que muchos usuarios desconocen. Cuando activas la función de grabación de pantalla, iOS te ofrece dos opciones distintas para el audio que deseas capturar, y la elección entre ellas puede marcar una enorme diferencia en la utilidad de tu grabación.

Opciones de micrófono en la grabación de pantalla de iPhone

Micrófono desactivado: captura el sonido interno

Cuando eliges esta opción, tu iPhone grabará únicamente el sonido que genera el sistema. Esto incluye el audio de videos que reproduces, música que escuchas, notificaciones, sonidos de la interfaz y cualquier otro sonido producido por las aplicaciones. Es la opción perfecta cuando quieres guardar un video de redes sociales, una canción o cualquier contenido multimedia sin que tu voz o los ruidos ambientales interfieran.

Micrófono activado: captura el sonido externo

Al activar esta opción, el iPhone utilizará su micrófono para grabar el sonido ambiente, principalmente tu voz. Esto es ideal para crear tutoriales narrados, explicar procesos o añadir comentarios a lo que sucede en pantalla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando esta opción está activada, el sonido del sistema no se grabará, a menos que esté lo suficientemente alto para ser captado por el micrófono (lo que generalmente no produce buenos resultados).

La clave de este truco está en que la mayoría de los usuarios solo conocen la opción de grabación de pantalla básica, sin saber que pueden acceder a estas configuraciones de audio simplemente manteniendo presionado el icono de grabación en lugar de hacer una pulsación simple. Es como si tuvieras dos herramientas en una, y la elección entre ellas determinará completamente el tipo de contenido que puedes crear.

«La diferencia entre una grabación de pantalla útil y una frustradora a menudo reside en la elección correcta del micrófono. Conocer este truco transforma por completo la experiencia de crear contenido en tu iPhone.» – Especialista en usabilidad de iOS

Paso a paso: cómo activar y utilizar esta función

Ahora que conoces la existencia de estas dos opciones, es hora de aprender cómo activarlas y utilizarlas correctamente. El proceso es sorprendentemente sencillo una vez que conoces los pasos, pero requiere atención a los detalles para aprovechar al máximo esta función.

1

Añadir la grabación de pantalla al Centro de Control

El primer paso es asegurarte de que la función de grabación de pantalla esté disponible en tu Centro de Control. Para ello, ve a Ajustes > Centro de control y busca la opción Grabación de pantalla. Si no está en la sección «Controles incluidos», tócala y se añadirá automáticamente. Este paso solo es necesario la primera vez que configuras esta función.

Añadir grabación de pantalla al Centro de Control
2

Acceder al Centro de Control

Una vez que hayas añadido la función, accede al Centro de Control deslizando tu dedo desde la esquina superior derecha hacia abajo en iPhones con Face ID, o desde el borde inferior de la pantalla hacia arriba en modelos con botón de inicio. Verás varios iconos, incluyendo el de grabación de pantalla, que tiene un aspecto similar a un círculo dentro de otro círculo.

3

El truco: mantener presionado en lugar de tocar

Aquí es donde reside el secreto. En lugar de hacer una pulsación simple en el icono de grabación (que iniciaría la grabación inmediatamente con la última configuración utilizada), mantén presionado el icono. Esto abrirá un menú adicional con varias opciones, incluyendo la del micrófono en la parte inferior.

Mantener presionado el icono de grabación para acceder a las opciones
4

Elegir la opción de micrófono

En el menú que aparece, verás un icono de micrófono. Tócalo para alternar entre las dos opciones:

Micrófono desactivado: grabará solo el sonido del sistema.

Micrófono activado: grabará el sonido ambiente a través del micrófono del iPhone.

5

Iniciar la grabación

Una vez que hayas seleccionado la opción de micrófono deseada, toca «Iniciar grabación» o simplemente espera unos segundos y la grabación comenzará automáticamente. Verás una cuenta regresiva en la esquina superior izquierda de la pantalla, seguida de un indicador rojo que confirma que la grabación está en progreso.

Consejo profesional

Antes de iniciar una grabación importante, activa el modo «No molestar» para evitar que las notificaciones interrumpan tu grabación o aparezcan en el video final. Puedes hacerlo rápidamente desde el Centro de Control o manteniendo presionado el icono de enfoque en la pantalla de inicio.

6

Detener la grabación

Para finalizar la grabación, tienes dos opciones: tocar el indicador rojo en la esquina superior izquierda de la pantalla y confirmar que deseas detenerla, o volver al Centro de Control y tocar nuevamente el icono de grabación. El video se guardará automáticamente en la aplicación Fotos, en la sección «Videos» de tu biblioteca.

Aplicaciones prácticas: cuándo usar cada opción

Conocer cómo elegir entre el micrófono interno y externo es solo el primer paso. El verdadero valor de esta función reside en saber cuándo utilizar cada opción para maximizar la efectividad de tus grabaciones. A continuación, exploramos las aplicaciones prácticas más comunes para cada configuración.

Usos del micrófono desactivado (sonido interno)

Guardar contenido multimedia

Cuando encuentras un video en redes sociales, una canción en una aplicación de streaming o cualquier contenido multimedia que deseas guardar para ver más tarde, la opción de micrófono desactivado es perfecta. Capturará exactamente lo que ves y escuchas, sin interferencias de ruidos ambientales o tu propia voz.

Documentar errores técnicos

Si experimentas un problema técnico o un error en una aplicación, grabar la pantalla con el sonido interno permite capturar no solo lo visual sino también los sonidos asociados al problema, lo que puede ser invaluable para el soporte técnico al intentar diagnosticar y solucionar el issue.

Crear presentaciones silenciosas

Para crear presentaciones o demostraciones que posteriormente serán narradas o que simplemente no requieren audio explicativo, esta opción asegura que solo se capture el sonido esencial de la aplicación o sistema, sin distracciones.

Usos del micrófono activado (sonido externo)

Crear tutoriales narrados

Esta es quizás la aplicación más poderosa del micrófono externo. Puedes crear tutoriales paso a paso explicando en tiempo real cómo utilizar una aplicación, realizar una tarea específica o navegar por un sitio web, todo mientras tu voz guía al espectador a través del proceso.

Grabar reuniones o clases virtuales

Durante reuniones virtuales o clases en línea, puedes grabar la pantalla mientras añades tus propios comentarios o notas de voz, creando un registro más completo que incluirá tanto el contenido visual como tus reflexiones o aclaraciones personales.

Reseñas de aplicaciones o juegos

Si eres creador de contenido o simplemente quieres compartir tu opinión sobre una aplicación o juego, grabar la pantalla con tu voz permite ofrecer una reseña dinámica donde puedes señalar características específicas mientras las muestras en pantalla, creando un contenido mucho más rico y atractivo.

Grabación de pantalla en proceso en un iPhone
Situación Recomendación Razón
Guardar un video de redes sociales Micrófono desactivado Para capturar solo el audio original del video sin interferencias
Crear un tutorial de uso de una app Micrófono activado Para poder explicar los pasos mientras se muestran en pantalla
Documentar un error técnico Micrófono desactivado Para capturar los sonidos del sistema asociados al error
Grabar una videollamada importante Micrófono activado Para añadir comentarios o notas durante la llamada
Crear una reseña de un juego Micrófono activado Para comentar la jugabilidad mientras se muestra en acción

Limitaciones y consideraciones importantes

Aunque esta función es extremadamente útil, es importante conocer sus limitaciones y consideraciones para evitar frustraciones y aprovecharla al máximo. iOS, a pesar de su sofisticación, aún presenta algunas restricciones en cuanto a la grabación de pantalla y audio que vale la pena tener en cuenta.

No puedes grabar ambos sonidos simultáneamente

La limitación más importante es que actualmente no existe una opción nativa en iOS que permita grabar tanto el sonido del sistema como tu voz al mismo tiempo. Debes elegir uno u otro. Esto significa que si estás creando un tutorial y quieres que se escuche tanto el audio de la aplicación como tu voz explicativa, necesitarás recurrir a soluciones alternativas que veremos más adelante.

Las notificaciones se grabarán automáticamente

A menos que actives el modo «No molestar», cualquier notificación que llegue a tu iPhone durante la grabación aparecerá en el video y su sonido será capturado. Esto puede resultar especialmente problemático si estás grabando con el micrófono activado, ya que los sonidos de notificación pueden distraer o incluso interrumpir tu narración.

Restricciones de contenido protegido

Algunas aplicaciones, especialmente las de streaming de video como Netflix o Disney+, tienen sistemas de protección que impiden la grabación de pantalla. En estos casos, aunque intentes grabar, el resultado será una pantalla en negro o con distorsiones. Esto se debe a medidas de protección de derechos de autor (DRM) que estas plataformas implementan para evitar la copia no autorizada de su contenido.

Consumo de recursos

La grabación de pantalla es una tarea intensiva para el procesador y la batería de tu iPhone. Grabaciones largas pueden generar calor significativo en el dispositivo y consumir rápidamente la batería, especialmente si estás grabando en alta resolución. Es recomendable conectar tu iPhone a una fuente de alimentación durante grabaciones prolongadas.

«Conocer las limitaciones de una herramienta es tan importante como conocer sus capacidades. La grabación de pantalla en iPhone es poderosa, pero entender sus restricciones te permitirá planificar mejor tus proyectos y evitar frustraciones.» – Experto en tecnología móvil

Alternativas y soluciones para superar las limitaciones

Afortunadamente, para cada limitación de la función nativa de grabación de pantalla, existen alternativas y soluciones que te permitirán superar estos obstáculos y lograr los resultados que deseas. A continuación, exploramos algunas de las opciones más efectivas.

Grabar ambos sonidos mediante edición posterior

La solución más común para superar la limitación de no poder grabar ambos sonidos simultáneamente es realizar dos grabaciones separadas y combinarlas posteriormente mediante edición:

1

Realiza una primera grabación con el micrófono desactivado para capturar el sonido del sistema.

2

Realiza una segunda grabación con el micrófono activado para capturar tu voz explicativa.

3

Utiliza una aplicación de edición de video como iMovie, Adobe Premiere Rush o LumaFusion para combinar ambas grabaciones, ajustando los niveles de audio de cada una.

Aplicaciones de terceros especializadas

Existen aplicaciones de terceros que ofrecen funcionalidades más avanzadas que la grabación de pantalla nativa de iOS. Algunas de las más populares incluyen:

GoRecord

Permite grabar la pantalla con audio del sistema y voz simultáneamente, además de ofrecer herramientas de edición básicas directamente en la aplicación.

Screen Recorder +

Ofrece grabación de pantalla con ambas fuentes de audio, además de opciones para ajustar la calidad de video y añadir marcas de agua personalizadas.

AZ Screen Recorder

Aunque originalmente popular en Android, ahora también disponible para iOS, permite grabaciones con múltiples fuentes de audio y opciones avanzadas de configuración.

Soluciones mediante ordenador

Para usuarios que necesitan resultados profesionales o requieren grabar contenido protegido, existen soluciones que implican conectar el iPhone a un ordenador:

QuickTime Player (Mac)

Conecta tu iPhone a un Mac mediante cable USB y abre QuickTime Player. Selecciona «Nueva grabación de película» y elige tu iPhone como fuente de video y audio. Esto permite grabar tanto el audio del sistema como el micrófono externo simultáneamente.

Software de captura para Windows

Aplicaciones como OBS Studio o AirServer permiten conectar tu iPhone a un ordenador Windows y realizar grabaciones de pantalla con múltiples fuentes de audio, superando las limitaciones de iOS.

Alternativas para grabar la pantalla del iPhone

Consejo para creadores de contenido

Si creas contenido regularmente, considera invertir en un micrófono externo de calidad que se conecte a tu iPhone. Un micrófono de solapa o un auricular con micrófono de buena calidad mejorará significativamente el audio de tus narraciones, haciendo que tus tutoriales y reseñas suenen mucho más profesionales.

Tutorial en video

Para complementar esta guía, hemos seleccionado un video tutorial en español que muestra paso a paso cómo grabar la pantalla de tu iPhone eligiendo entre el micrófono interno o externo:

Conclusión: maximizando el potencial de tu iPhone

El truco para grabar la pantalla del iPhone eligiendo entre el micrófono interno o externo es uno de esos secretos mejor guardados de iOS que, una vez descubiertos, cambian por completo nuestra relación con el dispositivo. Lo que muchos usuarios consideraban una función limitada se revela como una herramienta increíblemente versátil con aplicaciones prácticas en numerosos escenarios.

El poder del conocimiento

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la diferencia entre una grabación de pantalla útil y una frustradora a menudo reside simplemente en conocer la existencia de estas opciones y cómo acceder a ellas. Este conocimiento transforma una función básica en una herramienta poderosa para crear contenido, documentar problemas, guardar multimedia y mucho más.

La capacidad de elegir entre el sonido del sistema o tu propia voz abre un mundo de posibilidades creativas y prácticas. Ya sea que seas un creador de contenido, un profesional técnico, un estudiante o simplemente un usuario que quiere guardar ese video de redes sociales que no permite descargar, este truco te dará el control que necesitas.

Es importante recordar que, aunque esta función tiene sus limitaciones, existen numerosas alternativas y soluciones para superarlas. Desde la edición posterior hasta aplicaciones de terceros o soluciones mediante ordenador, siempre hay una manera de lograr el resultado que deseas si estás dispuesto a explorar más allá de las funciones nativas de iOS.

En el ecosistema de Apple, donde la simplicidad y la intuividad son principios fundamentales, no es de extrañar que funciones tan potentes como esta estén ocultas tras gestos sencillos como mantener presionado un icono. Este diseño deliberado mantiene la interfaz limpia para los usuarios casuales, mientras permite a quienes desean profundizar descubrir capas adicionales de funcionalidad.

«La tecnología más poderosa no es la que tiene más funciones, sino la que pone el control en manos del usuario. Conocer este truco de grabación de pantalla en iPhone es un ejemplo perfecto de cómo un pequeño conocimiento puede desbloquear un potencial enorme.» – Especialista en experiencia de usuario

Te animamos a experimentar con esta función, probar diferentes configuraciones y descubrir por ti mismo cómo puede mejorar tu experiencia con el iPhone. Como hemos visto, las aplicaciones son prácticamente ilimitadas, y solo tu creatividad determinará hasta dónde puedes llegar.

En última instancia, este truco es un recordatorio de que incluso en los dispositivos que creemos conocer a la perfección, siempre hay algo nuevo por descubrir. La tecnología está llena de estos «secretos a voces» que esperan ser encontrados por usuarios curiosos que no se conforman con lo básico y buscan sacar el máximo provecho a sus herramientas.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado no solo el conocimiento técnico para utilizar esta función, sino también la inspiración para explorar otras características ocultas de tu iPhone. Porque al final, la verdadera magia de la tecnología no reside en lo que puede hacer por sí sola, sino en lo que nosotros podemos hacer con ella cuando conocemos sus secretos.

Publicado el 8/18/2025

Compartir este artículo: